CIENCIA

Dolor de espalda: causas, síntomas y tratamientos

por El Nacional El Nacional

El dolor de espalda es una dolencia común que puede afectar a personas de todas las edades. Las causas del dolor de espalda son variadas, desde malas posturas y movimientos bruscos hasta lesiones y enfermedades subyacentes. Afortunadamente existen muchas maneras de aliviar el dolor de espalda y prevenirlo en el futuro.

¿Qué hacer cuando te duele la espalda?

  1. Reposa: si el dolor es agudo, lo primero que debes hacer es descansar y evitar actividades que lo empeoren. Sin embargo, no te quedes en cama por mucho tiempo, pues el reposo prolongado puede debilitar los músculos y empeorar el dolor a largo plazo.

  2. Aplica frío y calor: aplica una compresa fría en la zona dolorida durante 15-20 minutos varias veces al día, especialmente durante las primeras 48 horas. Luego, puedes alternar usando compresas calientes para relajar los músculos y aliviar la tensión.

  3. Toma analgésicos: los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol, pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.

  4. Estírate: realiza estiramientos suaves para aflojar los músculos y mejorar la flexibilidad. Algunos estiramientos recomendados para el dolor de espalda son:

    • Rodillas al pecho: túmbate boca arriba y lleva las rodillas hacia el pecho, abrazándolas con las manos. Mantén la posición durante 15-30 segundos y repite varias veces.
    • Gato-vaca: ponte a cuatro patas y arquea la espalda hacia arriba como un gato, luego baja la espalda y levanta la cabeza como una vaca. Repite el movimiento varias veces.
    • Rotación de columna: siéntate con las piernas cruzadas y gira el torso hacia un lado, apoyando la mano en el suelo para mayor estabilidad. Mantén la posición durante 15-30 segundos y repite hacia el otro lado.
  5. Haz ejercicio: una vez que el dolor agudo haya disminuido, es importante mantenerse activo y hacer ejercicio regularmente para fortalecer los músculos de la espalda y prevenir futuros episodios de dolor. Algunas actividades recomendadas son caminar, nadar y hacer yoga o pilates.

Los masajes hechos por especialistas pueden ayudar a mejorar el dolor de espalda. Foto: Pixabay

¿Cómo prevenir el dolor de espalda?

  1. Mantén una buena postura: siéntate y párate derecho, con los hombros hacia atrás y la cabeza erguida. Evita encorvarte y mantén la espalda apoyada en el respaldo de la silla.

  2. Levanta objetos pesados correctamente: dobla las rodillas y mantén la espalda recta al levantar objetos pesados. No levantes objetos que sean demasiado pesados para ti y pide ayuda si es necesario.

  3. Duerme en una posición adecuada: duerme de lado con las rodillas flexionadas y una almohada entre las piernas para mantener la columna alineada. Evita dormir boca abajo, pues esa posición puede tensar la espalda.

  4. Mantén un peso saludable: el exceso de peso puede ejercer presión sobre la espalda y aumentar el riesgo de dolor. Mantén una dieta equilibrada y haz ejercicio regularmente para mantener un peso saludable.

  5. Reduce el estrés: el estrés puede tensar los músculos y empeorar el dolor de espalda. Practica técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, para reducir el estrés y mejorar tu bienestar general.

¿Cuándo consultar a un médico?

Debes consultar a un médico si:

El médico podrá diagnosticar la causa del dolor de espalda y recomendarte el tratamiento adecuado para tu caso específico.

Información adicional

Recuerda que ante cualquier duda o dolor persistente, es importante consultar a un profesional de la salud.

Esta nota fue elaborada con ayuda de Gemini bajo supervisión de la redacción de El Nacional.