Apóyanos

¿Un asteroide en 2032? La NASA aclaró el futuro del 2024 YR4

"La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 ha caído al 0,004 %. Se espera que pase al lado de la Tierra con seguridad en 2032", comunicó la agencia espacial estadounidense
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La NASA informó este lunes que, tras realizar cálculos finales, concluyó que el asteroide 2024 YR4 no representa una «amenaza significativa» para la Tierra en 2032 ni en el futuro, ya que la probabilidad de impacto se ha reducido al mínimo.

«La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 ha caído al 0,004 %. Se espera que pase al lado de la Tierra con seguridad en 2032», comunicó la agencia espacial estadounidense a través de su cuenta de X.

En su comunicado, la NASA detalló que las nuevas observaciones del asteroide permitieron a los expertos de su Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) crear modelos más precisos de su trayectoria, confirmando que no presenta un «potencial importante» de impacto con la Tierra en los próximos cien años.

«Las últimas observaciones han reducido aun más la incertidumbre de su futura trayectoria, y el rango de posibles localizaciones en las que podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 se ha movido aún más lejos de la Tierra», explica el comunicado.

«El asteroide ya no tiene un riesgo significativo de impacto para la Tierra»

A pesar de todo, la NASA aumentó la probabilidad de impacto en la Luna en ese mismo día de 2032 al 1,7 %, aunque sigue siendo una cifra «muy pequeña».

La agencia agregó que continuará monitoreando al asteroide, entre otras razones, para obtener datos sobre su tamaño con fines científicos.

«Aunque este asteroide ya no tiene un riesgo significativo de impacto para la Tierra, el 2024 YR4 ofreció una oportunidad invaluable para que los expertos de la NASA y sus instituciones asociadas probaran la ciencia de defensa planetaria y los procesos de notificación», concluyó.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional