Vacuna
"Es sólo la fase 3 de los ensayos clínicos la que realmente te dice que la vacuna es capaz de prevenir que ocurra la infección". EPA

Brasil fue uno de los países escogidos por el centro de investigación australiano Murdoch Children’s Research Institute como base de un proyecto que busca establecer si la vacuna para la tuberculosis también es efectiva contra el coronavirus. Así lo informaron este jueves fuentes científicas.

La investigación en fase tres, la más avanzada de la eficacia de la vacuna BCG (siglas del bacilo de Calmette-Guérin) para intentar prevenir el covid-19, será realizada con miles de voluntarios en Australia, España, Reino Unido y Brasil, país este último en donde será aplicada a 3.000 personas.

“Investigaremos si la BCG ofrece protección contra el covid-19, por un lado, y si puede disminuir la virulencia del patógeno, por el otro”, explicó la neumóloga Margareth Dalcolmo, investigadora de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), estatal, en declaraciones a periodistas.

Las investigaciones en Brasil serán coordinadas por la Fiocruz, el mayor centro de investigación médica de América Latina, vinculado al Ministerio de Salud.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y financiación de la Fundación Gates.

Dalcolmo explicó que la vacuna contra la tuberculosis será probada en los estados de Río de Janeiro y Mato Grosso do Sul, con 3.000 profesionales de la salud mayores de 18 años y que han estado o pueden estar en contacto con el covid-19 por su ocupación.

“Solo trabajaremos con personas que tienen resultado negativo para el diagnóstico del covid-19, y que tienen contacto con el virus o lo tendrán pero que nunca se han contagiado para establecer si la vacuna contra el BCG les ofrece protección”, explicó la especialista, que comenzará a reclutar voluntarios en octubre.

Los voluntarios serán analizados durante un año, con exámenes cada semana, para saber si la vacuna los protegió contra el coronavirus y si produjeron anticuerpos contra el patógeno.

La eficacia de la vacuna es debatida

Desde hace meses, centros científicos y laboratorios de diferentes países trabajan con la hipótesis de que la BCG, vacuna que provoca una respuesta inmunológica amplia, puede ofrecer protección contra el covid-19, algo que hasta ahora no ha sido probado científicamente.

De acuerdo con científicos, la vacuna contra la tuberculosis estimula una respuesta innata en el sistema inmunológico no solo contra el bacilo de esa enfermedad sino tambié contra otros patógenos.

Algunos estudios han indicado que los países con amplia cobertura de vacunación de BCG tienen tasas de mortalidad por covid-19 relativamente inferiores a las que tienen cobertura menor.

El científico nipón Tasuku Honjo, premio Nobel de Medicina 2018, es uno de los que considera que la vacuna universal contra la tuberculosis que se administra en Japón podría ser uno de los motivos de la baja mortalidad registrada en pacientes de covid-19 en ese país.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!