May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de The Conversation
El Observatorio de la Movilidad Metropolitana-OMM analizó la movilidad cotidiana y destacó que el uso de automóvil o moto es predominante (en torno a 60%) seguido de los desplazamientos andando o en bicicleta (en torno a 20%) y finalmente el…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo ha repetido una y otra vez: permitir el voto por correo alentaría el fraude y beneficiaría al candidato demócrata, Joe Biden. Lo que parece claro es que, si hay un incremento en…
Un proverbio chino nos avisa del peligro de vivir en tiempos interesantes. Desafortunadamente, nos ha tocado vivir en tiempos muy interesantes. Justo cuando estábamos preparándonos para afrontar la vida en una crisis económica permanente, ha venido un virus para recordarnos…
Todos los seres humanos estamos capacitados para experimentar una amplia variedad de emociones. Estas surgen al hacernos conscientes de lo que ocurre a nuestro alrededor y de sus implicaciones para nuestras vidas y las de quienes nos importan. Es uno…
La complejidad de las sociedades y de los problemas contemporáneos hace tiempo que requiere de un ejercicio de innovación política sin precedentes. La pandemia no ha hecho sino poner de relieve unas exigencias que el discurso sobre la buena gobernanza…
¡No corrás con los zapatos nuevos, que los deshacés! ¡No saltés sobre el sofá, que lo destrozás! ¡No te arrastrés por el piso, que despedazás la ropa! – ¡Decime de qué te sirve ser niño, si no te dejan ejercer!…
Los drásticos cambios a los que asistimos durante el desarrollo de la pandemia de covid-19 están alterando de forma sustancial nuestras rutinas vitales. Se modifican nuestros comportamientos en todas sus manifestaciones, desde las más frívolas y prescindibles a las más…
No cabe duda de que, en los últimos meses, todo lo relacionado con los virus ha cobrado una actualidad sin precedentes. Términos como IgG, IgM, PCR, antígenos o inmunidad celular, que antes estaban reservados casi exclusivamente a los foros científicos,…
Y en eso llegó el covid-19. En lo que va del siglo XXI, investigadores, decisores, tecnólogos, gobiernos nacionales, estábamos entusiasmados con los avances de la Sociedad del Conocimiento en los países de América Latina (AL). El panorama era promisorio: en…
Hasta la fecha se tiene constancia de seis casos de reinfección de covid-19 en todo el mundo, y hay algunos más pendientes de verificación. A pesar de tratarse de un porcentaje mínimo dentro de los millones de personas infectadas, ¿debería…
Una tarde, a mediados de julio, Juan se levanta, se arregla y sale a la calle. Tiene covid-19 pero no lo sabe (es uno de esos «asintomáticos»). Se toma algo en una terraza con unos amigos y, como hace calor,…
Diego Armus, doctor en Historia por la Universidad de California y profesor de historia latinoamericana en Swarthmore College (Estados Unidos), investiga la enfermedad como un fenómeno político y cultural. Armus es argentino y en un libro que escribió sobre la…
Los analistas del Deutsche Bank acaban de hacer público un informe en el que anuncian que está comenzando la era del desorden, un periodo económico caracterizado por el caos y el desgaste de la intensa globalización que hemos venido experimentando…
Durante los primeros meses de la pandemia de covid-19, una de las esperanzas de la sociedad y las administraciones era que la transmisión del virus SARS-CoV-2 tuviera carácter estacional, como ocurre en el caso de la gripe estacional. Esto haría…
Latinoamérica tuvo tiempo para prepararse y enfrentar bien la pandemia. Pero sus condiciones estructurales en economía, vivienda y salubridad terminaron haciendo que el continente se transformara en un lugar propicio para la propagación del covid-19. Así lo sugiere la investigación…
Los síntomas más habituales del covid-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor…
La respuesta sueca al covid-19 ha sido mucho menos intensa que en cualquier otro país europeo, incluyendo sus vecinos nórdicos. Suecia no sólo eludió los confinamientos generalizados sino que mantuvo abierta la escuela primaria, continúa desaconsejando el uso de mascarillas…
“Una cosa es tener razón y otra tener acierto”. Usted puede tener razón, pero no acertará si lo plantea de una forma inadecuada. Y, por lo tanto, conseguirá lo contrario de lo que pretende. Esta afirmación es igual válida para…
El cibercrimen, al igual que el resto de los tipos de criminalidad, tiene esencialmente motivaciones económicas. Ya sea por parte de un individuo, de una mafia o de un estado, la decisión de atacar a una víctima o a otra…
Cuando surgió la amenaza de una pandemia de covid-19 a principios de año, muchos temieron sus efectos en África. La preocupación por la combinación de sistemas de salud sobrecargados e insuficientemente financiados, y la carga ya existente de enfermedades infecciosas…