May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de The Conversation
Desde que empezó la pandemia, no hemos dejado de recibir noticias sobre diferentes trastornos mentales ligados a ella. Primero descubrimos el síndrome de la cabaña, ese empuje a quedarnos encerrados. Con el uso generalizado de la mascarilla y al “impedir”…
Los primeros casos de sida se describieron en Estados Unidos en 1981. El VIH, el retrovirus que produce la enfermedad, tardó dos años en identificarse. Desde entonces se han infectado más de 80 millones de personas en todo el mundo.…
Recapitulando lo que sabemos de inmunología, tras ser inmunizados (ya sea de forma natural –infección– o artificial –vacuna–) nuestro sistema inmune adaptativo se activa y produce anticuerpos. Para ello, el sistema inmune desarrolla un tipo de células productoras de anticuerpos…
Al oír “mutante” nos asustamos. Pensamos que un mutante es siempre un ser perverso y malo. “Si el virus muta, será que se está haciendo más virulento”. Los virus no es que muten, es que ¡viven mutando! Cuando hablamos de…
El covid-19 ha puesto en jaque a los gobiernos. Los bloques de poder han sufrido los devastadores efectos de la pandemia, y tanto ellos como sus actuaciones han sido cuestionados. La carrera por las vacunas se ha convertido en la…
De todas los candidatas a vacuna para prevenir el covid-19, las desarrolladas por Pfizer/BioNTech y Moderna son las que (de momento) están ganando la carrera. Lo que caracteriza a ambas vacunas es que son vacunas de ARN mensajero. Esta técnica…
Este año la vitamina D ha recibido gran atención porque algunos estudios han sugerido que es capaz de protegernos del covid-19. ¿Es esto cierto? Para contestar a esta pregunta primero debemos explicar qué es y para qué sirve esta hormona.…
La carrera por conseguir una vacuna eficaz contra el covid-19 parece que está llegando a su fin. El pasado 2 de diciembre, Reino Unido fue el primer país del mundo en aprobar la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer y…
Los beneficios de la práctica de ejercicio físico para el organismo son hoy en día innegables. Estas prácticas no solo permiten mantener nuestro cuerpo en un mejor estado de salud física y mental, sino que pueden prevenir o ayudar al…
Con frecuencia, dramones como la canción Someone Like You de Adele, encabezan las listas de éxitos, mientras que composiciones clásicas sombrías como el Requiem de Mozart han conmovido a la gente durante siglos. Ambas provocan en el oyente una fuerte…
¡Por fin buenas noticias! Después de meses de incertidumbre, el optimismo asoma a nuestras vidas en forma de vacunas. Los laboratorios farmacéuticos acaparan la atención del planeta presentándolas como si de topmodels de pasarela se tratasen. Pero, ¿cuál es la…
En nuestra cultura –más allá del significado religioso para los cristianos, más allá de las fiestas saturnales del solsticio de invierno, más allá de la nueva paganización consumista– la Navidad es un tiempo especial. Nos retrotrae a nuestra infancia y…
Apenas nos acordamos de las vacunas porque en la mayoría de los pinchazos éramos bebés. Quizá para algún campamento, o cuando una herida era profunda fruto de nuestras travesuras infantiles. Las vacunas nos han protegido siempre y, gracias a ellas,…
La pandemia de covid-19 ha protagonizado este año 2020 y está teniendo terribles consecuencias sanitarias, sociales y económicas en todo el mundo. Afortunadamente, durante las últimas semanas hemos comenzado a ver la luz al final del túnel gracias a la…
Hace poco me llamó un buen amigo (llamémosle John) para pedirme consejo. Se había levantado con fuertes dolores musculares y una gran sensación de fatiga. Como es natural, temía haber contraído la covid-19, y llamaba para preguntarme qué debía hacer:…
No hemos vencido al virus. La probabilidad de una tercera ola es muy alta. No se trata solo de tener camas disponibles en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Alrededor de una cama de UCI hay más de una decena…
EL escepticismo ante las vacunas es una grave amenaza para la salud mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El término escepticismo, en este caso, sirve para referirse al retraso en la aceptación o el rechazo a las…
Los efectos familiares del confinamiento derivado de la pandemia, además de los resultantes de la pérdida de empleo y la crisis económica, han sido especialmente significativos para los hogares unipersonales y para las familias con hijos. En los primeros, 25,7%…
Este año se conmemora el 200 aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna. En sintonía con la efeméride, la Organización Mundial de la Salud ha designado 2020 como Año Internacional de la Enfermera y de la…
Reino Unido se ha convertido en el primer país en aprobar la vacuna de Pfizer, con el objetivo de comenzar la vacunación dentro de diez días. Lo ha hecho así porque Reino Unido tiene su propia agencia del medicamento, la…