Inicio ● Publicaciones de The Conversation
No cabe duda de que la situación generada por el covid-19 nos ha hecho repensar muchos aspectos, algunos de forma intencional y otros, desafortunadamente, de manera forzada. Entre ellos, uno de los que mayor impacto ha tenido en nuestro día…
El 18 de febrero de 2021 aterrizó en el cráter Jezero de Marte el rover Perseverance, que estudiará la composición de rocas, el subsuelo y el clima. Este fue el primer éxito de la misión Mars 2020 y su desarrollo…
Algo tan sencillo como no lavar bien los cuchillos puede hacer que las bacterias de un filete de carne terminen en la barra de pan que vamos a consumir sin necesidad de cocinar. En general, la falta de higiene en…
Día tras día los medios se hacen eco del devastador efecto que el covid-19 está teniendo en algunos de los grupos de población más vulnerables. Los primeros que nos vienen a la mente son los ancianos y las personas con…
A estas alturas, quien más quien menos ha oído hablar del pasaporte de vacunación o certificado inmunitario. Se trata de una herramienta digital que demostrará que una persona está vacunada, y cuya posesión habilitará a sus titulares para realizar actividades…
A pesar de las diferentes tecnologías utilizadas para la obtención de vacunas contra el covid-19, las cuatro aprobadas por los dos organismos independientes más importantes (Estados Unidos y Europa) han demostrado una alta eficacia, muy superior a 50% exigido por…
Estamos acostumbrados a escuchar los beneficios de madrugar o de tener una rutina específica de sueño o de comidas. Pero, ¿se aplican estas ventajas a todos por igual? Uno de los factores que intervienen es el cronotipo de cada persona.…
En Venezuela, a día de hoy, hay cinco millones de personas menos de las que figuran en las últimas estadísticas oficiales. Esta es una de las conclusiones de la edición 2019 de la encuesta sobre condiciones de vida, Encovi, que…
Las tecnologías de la información y de la comunicación son utilizadas por los adolescentes en sus relaciones de pareja, tanto para comunicarse y expresar amor como para ejercer violencia. Así, actualmente cada vez es más frecuente que formas tradicionales de…
Hay días poco frecuentes. El 29 de febrero es el paradigma: solo lo vemos en el calendario cada cuatro años. Por eso fue elegido para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras (los años no bisiestos se hace el…
Desde el día 29 de febrero de 2008 se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras. La elección de esta fecha –o en su defecto el día 28– por la European Organization for Rare Diseases se debe a su…
Vivimos un tanto desconcertados ante la inesperada situación que nos está haciendo vivir el virus SARS-CoV-2. Pero lo cierto es que lo que nos sucede ahora no es tan raro como parece. Las epidemias han estado presentes en nuestra historia…
Desde la llegada de la pandemia de covid-19, la sociedad y su sector sanitario se han visto obligados a confrontarse con dilemas éticos de gran calado que no han sido suficientemente debatidos. Durante marzo y abril del pasado año, en…
El primer médico que falleció en el mundo por el covid-19 fue el oftalmólogo chino Li Wenliang: desde sus inicios, esta especialidad médica ha estado muy ligada a la pandemia. Aunque la vía de contagio principal del covid-19 es la…
2020 ha marcado un punto de inflexión en todos los ámbitos de la sociedad: sanitario, económico, político y social. Como individuos, nos ha forzado a reinventarnos a una velocidad de vértigo, tanto en la esfera personal como en la profesional.…
Enviar una sonda a otro cuerpo celeste es un odisea, no lo olvidemos. Que además consiga aterrizar y funcionar adecuadamente es casi un milagro tecnológico que involucra a numerosos investigadores, una estructura administrativa eficaz y unos recursos económicos significativos. No…
Este es el paisaje que el róver Perseverance va a recorrer durante los próximos años: el cráter bautizado como Jezero, de unos cincuenta kilómetros de diámetro. Se estima que se formó hace unos cuatro mil millones de años por el…
2016 fue proclamado por primera vez Año Internacional de las Legumbres por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Desde entonces, cada 10 de febrero se conmemora el Día Mundial de este alimento, que en 2021 tiene como lema “#AmaLasLegumbres…
Israel está implementando un programa acelerado de vacunación contra el covid-19, de tal forma que 48% de la población (9 millones de personas) recibirá una primera dosis en cinco semanas. El objetivo de las autoridades sanitarias del país es vacunar…
Las ciudades y los territorios son organismos vivientes que pueden ser modificados por las enfermedades. Alrededor del año 5.500 a. e. c., los humanos abandonaron la caza y la recolección por la agricultura y el sedentarismo y comenzaron a construir…