May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de The Conversation
Mis compañeros especialistas de sueño y yo estamos haciendo campaña para rehabilitar la siesta y demostrar que hacer breves siestas es una estrategia excelente y respetable para gestionar el sueño. Te pueden volver más inteligente, más rápido y más seguro…
Es altamente probable que usted tenga un familiar o conozca a alguien que ha padecido un cáncer de colon. Aún más, tal vez se lo hayan diagnosticado a usted o le han encontrado esa lesión precursora que llamamos pólipo. No…
A las 2:59 UTC (3:59 hora española) del 13 de febrero de 2023, una enorme bola de fuego iluminaba el cielo sobre el Canal de la Mancha, entre Inglaterra y Francia. Y aunque estemos acostumbrados a oír o leer noticias…
El ejército estadounidense derribó lo que denominaron un globo de vigilancia chino frente a la costa de Carolina del Sur el 4 de febrero de 2023. Los funcionarios dijeron que la Marina de EE.UU. planeaba recuperar los restos, que se…
Los casos de coronavirus se están disparando, sobre todo en China y Estados Unidos, donde han aparecido dos variantes predominantes de ómicron: la B.F.7 y la XBB.1.5, a la que algunos denominan ‘Kraken’. ¿Qué debemos tener en cuenta respecto a…
¿Quién no se ha dado alguna vez un resbalón accidental sobre el hielo o la nieve? Sus propiedades deslizantes nos resultan completamente familiares, pero la explicación sobre la cualidad resbaladiza del hielo ha suscitado una polémica científica de casi dos…
Ha besado la lluvia al jardín provinciano dejando emocionantes cadencias en las hojas. El aroma sereno de la tierra mojada inunda el corazón de tristeza remota. Así comienza Meditación bajo la lluvia, un poema de Federico García Lorca incluido en…
Las cabinas telefónicas han desaparecido tras más de un siglo de existencia. Ya no son un servicio universal y esencial según la ley española y, pueblo a pueblo, han sido desmanteladas. Su retirada representa el adiós a una tecnología que…
Existen más de 300.000 especies de plantas con flores polinizadas por animales. Cada una de ellas produce flores de un color único en la naturaleza, lo que crea una gama cromática inmensa y al mismo tiempo fascinante. Producir un colorido…
Cada vez hay más evidencias, sobre todo en modelos animales, de que la diversidad y composición de la microbiota intestinal (el conjunto de microorganismos que viven en nuestro intestino) puede influir de alguna manera en la actividad cerebral y el…
Han transcurrido 62 años de un hecho que se prolongó en el tiempo durante dos décadas: la Campaña de Salvamento de Monumentos de Nubia que emprendió la Unesco. La campaña fue el conjunto de acciones que se llevaron a cabo…
El Mauna-Loa en Hawái, el Semeru en la isla de Java y el Stromboli en las islas Eolias. Tres grandes volcanes han despedido 2022 agitando la tierra. En mayo de 2022 el Etna fue el protagonista y en septiembre de…
En 1966, Yoshiaki Sato, un joven japonés interesado por el culturismo, asistía a una ceremonia budista. Mientras estaba atendiendo en postura de oración, sentado sobre sus talones, sintió el típico entumecimiento de las piernas acompañado de hormigueo. En ese momento,…
Hace poco, el actor que encarna a Thor en las películas de la Marvel, Chris Hemsworth, se sometió a un test de ADN que supuestamente le informó de sus altas probabilidades de sufrir alzhéimer. Dicho así, podríamos pensar que estamos…
Cualquier niño, niña o joven con un teléfono inteligente en la mano tiene la posibilidad de recibir e intercambiar mensajes con cualquier persona desconocida en cualquier lugar del mundo. Las tecnologías de la relación, información y comunicación permiten nuevas formas…
Autocontrol, expresión emocional, compañerismo y trabajo en equipo. Son algunas de las habilidades que fomenta la práctica del deporte, entendida como una actividad lúdica en la que se emplea la fuerza y la habilidad sin dañar al contrario, siguiendo unas…
Los plásticos forman parte de nuestro día a día gracias a su gran durabilidad y bajo coste. Pero, a pesar de las ventajas que nos ofrecen, su uso habitual ha derivado en la presencia de fragmentos plásticos de pequeño tamaño,…
Benedicto XVI, fallecido el 31 de diciembre de 2022 a la edad de 95 años, deja tras de sí un complejo legado como papa y teólogo. Para muchos observadores, Benedicto era conocido por criticar lo que él consideraba el rechazo…
¿Cuándo será el año de la epidemiología? Habrá quien piense que ya ha sido. Pero quienes nos dedicamos a esta rama de la ciencia sabemos que nunca habrá un año dedicado porque todos tienen su propio afán y sus retos.…
Es el parásito reproductivo más abundante en la naturaleza. Más de la mitad de todas las especies de insectos y artrópodos viven infectados por Wolbachia, un parásito que Marshall Hertig y Samuel Wolbach, patólogos de la Universidad de Harvard, observaron…