May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de The Conversation
Actualmente, 15% de los europeos se consideran veganos, y las cifras van en aumento. La evidencia científica sobre los beneficios de excluir los alimentos de origen animal en adultos viene dada sobre todo por estudios observacionales en los que se…
La relación de la humanidad con la medición del tiempo comenzó antes de que apareciera la primera palabra escrita. Por eso nos resulta difícil investigar el origen de muchas unidades de medida del tiempo. Es fácil suponer que, dado que…
Que la comida, como elemento identitario de los pueblos, es un valor cultural en alza, es algo que nadie pone en duda. Además de idiomas, historias, leyes, artes, religiones o perfiles de pensamiento, los diferentes pueblos y civilizaciones han generado…
Cuando, en 1959, la juguetera Mattel lanzó al mercado la muñeca Barbie no era un juguete accesible para todos. Las niñas que la tenían veían satisfechas una serie de necesidades: De logro, por poder tenerla. De exhibición, al poder mostrarla…
En 1928, Alexander Fleming descubrió la penicilina, el primero de los antibióticos modernos que revolucionarían la medicina y salvarían millones de vidas. Sin embargo, hoy en día nos encontramos con una gran cantidad de bacterias que han dejado de responder…
¿Cómo afrontar las rabietas y los actos de desobediencia de un niño pequeño? ¿Mandarlo a su cuarto castigado es demasiado estricto, o hay que poner los límites necesarios? Esta cuestión todavía divide a psicólogos y familias, reavivando el debate sobre…
El descubrimiento de que los hongos pueden regular su propia temperatura enfriándose con sudor revela un proceso fisiológico aparentemente universal que hasta ahora no había sido investigado en esos organismos. En el reino Fungi, el reino de los hongos, se…
Entre 2003 y 2022 sólo hubo cuatro ganadores masculinos de Wimbledon. Hay que remontarse a 2002, cuando el australiano Lleyton Hewitt ganó el título, para encontrar un nombre que no sean los “tres grandes”: Novak Djokovic, Roger Federer y Rafael…
Europa está inmersa en una ola de calor. En Italia, en particular, se espera un calor abrasador, con temperaturas previstas de 40 ℃ a 45 ℃. Existe incluso la posibilidad de que se supere el actual récord europeo de temperatura de 48,8 ℃,…
Como madre que intenta criar a una hija de 11 años al margen de los estereotipos de género de mi propia infancia, la mantuve alejada de las muñecas Barbie. Me sentí obligada a hacerlo por las mismas razones por las…
Antes de apretar el botón del ventilador, poner en marcha el aire acondicionado o darnos aire con un abanico para poder refrescarnos, nuestro cuerpo ya se ha puesto en marcha para evitar los peligros que nos amenazan con estas olas…
Suena el despertador, es hora de empezar el día. ¿Qué es lo primero que hace? ¿Y justo antes de irse a la cama? Si su respuesta es navegar por las redes sociales, no está solo. La gente pasa cada vez…
Si comparamos las agresiones sufridas por la autonomía universitaria en Venezuela a lo largo de su historia con las de los últimos 10 años, podemos ver que en esta última década la academia venezolana ha sido víctima de un plan inédito…
La mayoría de la gente sabe que los factores de riesgo de las enfermedades cardíacas son la presión arterial alta, el tabaquismo, el colesterol elevado y el sobrepeso. Sin embargo, muchas personas que tienen un ataque al corazón no tienen…
Me llamo Antonio y padezco atrofia muscular espinal (AME, para los amigos). Mi esperanza de vida era de pocos años cuando nací, hace ya casi medio siglo. Y todo porque “me tocó” una enfermedad rara, neurodegenerativa, que está entre las…
Actualmente, debido a las actividades profesionales y a los nuevos puestos de trabajo, la actividad laboral se desarrolla principalmente en entornos sedentarios. O lo que es lo mismo, todos aquellos trabajadores que pasamos la mayor parte de nuestra jornada laboral…
Hasta hace poco se pensaba que el síndrome metabólico (un conjunto de al menos tres componentes de riesgo cardiovascular que incluyen alto nivel de glucosa, colesterol, triglicéridos en sangre y presión alta) era una patología que afectaba exclusivamente a los…
El sueño es una parte esencial de nuestra vida diaria y desempeña un papel crucial en nuestra salud y bienestar. La calidad del sueño puede verse influenciada por diversos factores, y la ciencia ha identificado varios aspectos que pueden favorecer…
Imaginemos que vamos andando por la calle y nos encontramos un papel en el bolsillo. Lo queremos tirar, pero no vemos ninguna papelera cerca. ¿Qué hacemos? ¿Nos lo volvemos a guardar o lo tiramos al suelo? Muchas veces, esta decisión…
El espacio digital se ha convertido en uno de los contextos sociales que mayor afluencia tiene entre los adolescentes. Este escenario virtual se usa para establecer y mantener relaciones, particularmente entre aquellos que están en la segunda etapa de la…