May 8, 2025
Inicio ● Publicaciones de Sergio Ramírez
Escritor
Al hilvanar una vez Mario Vargas Llosa sus recuerdos de la época del boom, y rememorando a los escritores que junto con él lo integraron, comentó: “Parece que a mí me va a tocar apagar la luz y cerrar la…
Al leer De la democracia en Hispanoamérica, el profundo y muy bien articulado estudio que Santiago Muñoz Machado hace de nuestras constituciones a partir de la Constitución de Cádiz de 1812, y del pensamiento político que las ha conformado…
En la Galería de las Colecciones Reales hay un mapa que el virrey del Perú encargó en 1615, en tiempos de Felipe III, a Lucas de Quirós, en el que se muestra, acostada, toda la parte sur del continente…
Este hombre tranquilo, sencillo y afable, que no encarna para nada esa imagen de poder palaciego que tanto hemos padecido en América Latina, es el presidente legítimo de Venezuela, ganador por una inmensa mayoría de votos de las elecciones del…
La primera escena es patética desde el inicio. La cámara sigue a Javier Milei tras las bambalinas del escenario de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), en el Centro de Convenciones de Maryland. Lo enfoca, de espaldas, al entrar…
Los caminos de la migración clandestina a Estados Unidos forman un enjambre azaroso que tiene una estación intermedia en Nicaragua, situada en el ombligo del continente. Hasta hace poco, decenas de vuelos chárter aterrizaban en Managua procedentes de lejanos puntos…
Se cumplen cien años del nacimiento de Ernesto Cardenal, un acontecimiento que pasará en silencio dentro de su Nicaragua natal, proscrita como se hallan su poesía y su figura bajo los cerrojos de la nueva dictadura. Lo vi por vez…
Con la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente fraudulento se remachan los clavos de otra dictadura en Venezuela, como las tantas que ese país ha sufrido en su historia moderna, de Juan Vicente Gómez a Marcos Pérez…
Desde antes de asumir por segunda vez el mando el presidente Trump está dejando claro que lejos de despertar confianza entre los aliados tradicionales de Estados Unidos, prefiere hacer mofa de ellos y mantenerlos en zozobra, una de las…
Desde los tiempos de la Independencia las constituciones políticas en América Latina se escribieron en un lenguaje a la vez sobrio y solemne, en el que resonaban los ecos de la declaración de los “derechos naturales, inalienables y sagrados…
Casa de América dedicó este noviembre el ciclo El Autor y su obra a la mía, en el que participaron editores, traductores, críticos literarios y escritores amigos; y disciplinadamente permanecí las tres noches que duraron las jornadas sentado en…
He asistido en Casa de América al pase del primer capítulo de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, la serie que Netflix estrenará el 11 de diciembre de este año. No pretendo juzgar con base en una…
Las recién pasadas elecciones presidenciales en Estados Unidos se han vivido en los países de América Latina como si fueran propias, y en medio del clima de polarización feroz que abarca el mundo, han alineado también a la gente…
Antonio Skármeta había logrado salir de Chile con su mujer y sus hijos en aquellos días de toque de queda, persecuciones, cárcel, asesinatos y destierros, y tras un año de incertidumbres vivido en Argentina llegó a Berlín Occidental favorecido…
Cuenta Rubén Darío en su autobiografía que tendría unos trece años cuando se despertó en él “una erótica llama” provocada por “una apenas púber saltimbanqui norteamericana, que daba saltos prodigiosos en un circo ambulante”. Se llamaba Hortensia Buislay.…
En el marco de la celebración del festival Centroamérica Cuenta en Madrid, Martín Caparrós ha dejado su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, la bóveda acorazada de los sótanos del edificio, antes un banco, y donde…
Nuestro trópico impenitente sigue siendo tierra de portentos nunca vistos y maravillas que asombran. Nicolás Maduro no sólo es un prestidigitador de los mejores que nunca pudo llegar a tener el Dumbar Circus, capaz de vaciar las urnas electorales…
La distancia del exilio realza la memoria de los antepasados. Y en esas sombras trasluce la figura de mi bisabuelo materno Francisco Gutiérrez. Es un gigante descalzo de tez blanca y barba encrespada, que sopla la concha marina que trae…
Este año cuando se celebra el centenario de la muerte de Joseph Conrad, he recordado a un nicaragüense que también hizo el viaje al corazón de las tinieblas, y sin haber alcanzado nunca ni fama ni gloria regresó del Congo…
La infeliz definición de república bananera que tanto ha agobiado la historia de América Latina parte de dos elementos: el golpe de Estado, a veces incruento y a veces sangriento, pero siempre con matices bufos; y el fraude electoral, a…