May 9, 2025
Inicio ● Publicaciones de Rodolfo Izaguirre
Ensayista, crítico cinematográfico y gerente cultural
¡Seguimos siendo el cazador que fuimos en los mismos valles que conocieron los animales de la Prehistoria y nuestra presa más codiciada continúa siendo la mujer. Lo que cambia son los recursos, las estratagemas, los ángulos y maneras de aproximarse…
¡Había desaparecido! ¡No estaba! Desconcertado miré en todas partes pero no lo vi. Los ladrones se habían llevado mi automóvil. Desconsolado entré en casa preguntándome ¿cuántos ladrones se necesitan para llevarse mi Fiat de color azul oscuro? Siempre nos referimos…
Inesperadamente, abrazado a la cartera de mi mujer, el puertorriqueño José Parés se presentó en el elegante hotel de San Juan de Puerto Rico donde nos hospedábamos Belén y yo, invitados por el Festival de Cine que se organizaba…
Lo que más amo del cine venezolano es su pasión por el país. El verdadero protagonista de nuestras películas no es -como podría pensarse- el actor o la actriz que aparecen en el filme, sino ¡el país! El cine…
«¡La otra noche dijiste que…!» comenzó a decir uno del grupo y mi amigo lo atajó: «¿Tenía tragos?». Sí, le respondieron. «Tenías varios tragos encima». «¡Entonces no lo dije!», contestó mi amigo zanjando la situación. Fue una respuesta acertada porque…
Participé emocionado en la serie de entrevistas que hizo Sergio Curiel para rendir homenaje a Jacobo Penzo (Carora 1949-Caracas 2020), cineasta, escritor, pintor y autor de importante obra cinematográfica y recordé la manera tan singular como lo conocí. Se proyectaba…
Francisco de Quevedo no dejaba de burlarse de sí mismo y de nosotros cuando escribió La vida del Buscón, 1626, asomado a la literatura picaresca y asombró al mundo de su tiempo porque reveló «que escuchaba con los ojos a…
Tengo hermosos y muy viejos muebles de paleta provenientes de la casa de Manuel Lobo, el padre de Belén, mi mujer. Coloco la mecedora frente al gran ventanal de la sala y allí espero el amanecer cuando aparece la bella…
Evito caer o precipitarme en la nostalgia porque es una vieja trampa del Tiempo para anclarnos en el pasado e impedir que nos escapemos de él para asentarnos brevemente en el presente y volcarnos hacia el futuro que nos espera…
En un determinado momento de mi vida tuve que vencer la timidez y enfrentarme a audiencias en las que mostraba películas. Lo hice en muchas ciudades del país encontrando en todos los lugares un reducido número de asistentes que soportaban…
Fui a dar fe de vida en el antiguo Conac, llamado así en tiempos democráticos, pero bajo el mandato bolivariano se le conoce como el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y me topé con un joven de casi…
¡La vida de mi corazón es más bella desde que amo!, escribió el poeta alemán Friedrich Hölderlin antes de que una furiosa esquizofrenia lo mantuviera recluido durante años en una torre en Tubinga Alemania y nosotros y todo el mundo…
Cuando hundido en la perplejidad me hago esa pregunta no me refiero a estar en ningún paraje extraño o distinto, en algún lugar desconocido y remoto con cielos y nubes ajenas, praderas verdes o taimados desiertos sino del sitio mismo…
Murió mi amigo Horacio Vanegas, pero hacía algún tiempo que había muerto estando aun vivo porque zozobró su mente y en cierto modo su alma se apartó del mundo y ya no pudo volver a ser el brillante científico que…
Carlos Canache Mata (1927-2023), médico, abogado, político ejemplar y parlamentario, sirvió durante años como Presidente de la Cámara de Diputados de la República de Venezuela porque dentro de su amplia trayectoria pública fue destacado dirigente de Acción Democrática. Fue venezolano…
Se dijo que uno de los productores del Mago de Oz se negó a admitir «Over the Rainbow», música de Harold Arlen y letra de Yip Harburg, algo verdaderamente insólito, porque sigue siendo una canción emblemática de Hollywood, Oscar a…
Estábamos en fiesta conversando animados sobre lo que nos acontece cuando uno de nosotros, el más callado, tímido e introvertido, desde el fondo del salón dice en alta voz pero como si hablara consigo mismo: «Que en una sola canción…
Ellas viven en mí porque sus bellos rostros y sus voces de soprano aún anidan en mi memoria, una memoria que no sé cómo calificarla o a qué altura colocarla porque olvido fácil y constantemente nombres quizás de mayor…
Antes, cuando era más joven, acunaba sueños pavorosos y endiablados porque de seguro no andaba muy limpia mi conciencia adolescente y aún no había aclarado y mucho menos rechazado o condenado los siniestros propósitos de Stalin en la Rusia soviética.…
Protegido durante semanas por un sobre de intensa blancura estuvo el libro en mi escritorio sin que me animara a verlo y tocarlo, porque ya lo había visto de lejos cuando Gisela Capellín lo mostró en un hermoso acto al…