Inicio ● Publicaciones de Rafael Rattia
Historiador egresado de la Universidad de los Andes. Profesor.
Por aquellos lejanos tiempos de mi aldea fluvial yo bogaba con agónico ardor y denuedo insospechado contra viento y mareas vadeanado las tercas corrientes de mis dulces Leteos Navegaba a brazo partido bajo los influjos de una luna decrépita aquejada…
El próximo 20 de junio de 2025 es una fecha trascendental en la historia universal del pensamiento filosófico, estético y literario del siglo XX, pues marca el 30 aniversario, es decir, las primeras tres décadas de la muerte del escritor…
Puestos a ver, si a ver vamos; la poesía es como el amor, como la vida y, por extensión, como la muerte misma. La poesía, desde la más oscura noche de los tiempos, mejor; desde los albores del devenir de…
Corría el año de 1980, es decir, hace poco menos de 45 años, y yo recién terminaba el 5to año de bachillerato en Humanidades en el Liceo Néstor Luis Pérez de Tucupita, en el estado Delta Amacuro. Mis compañeros…
Triste como un abandonado barco encallado a lo lejos de un acantilado triste, tristísimo como un ilota insomne de los lacedemonios, triste como un hoplita pacífico abandonado a la buena de Dios, escarnecido por las multitudes infieles sedientas de plasma…
Por aquel tiempo ya ni atisbo a recordar si fui, si no el último, sí uno de los últimos en salir de la comarca, triste y melancólico villorrio ya abandonado por la mano de Dios y del Diablo. El río,…
Todo lo que se diga digno del mejor encomio sobre Yukio Mishima a propósito del primer centenario del natalicio del inmenso escritor japonés tendería, por supuesto, a quedarse corto. Mishima, nacido en Tokio un día como hoy, 14 de enero…
Con el comienzo del nuevo año 2025, con las pertinaces lluvias que se desparramaron sobre La Sultana del Guarapiche, como se le conoce a la ciudad donde resido desde hace más de un cuarto de siglo, Maturín, la otrora “ciudad…
En el vasto y enigmático Delta del Orinoco, los atardeceres y crepúsculos no solo marcan el fin de otro día, sino que también revelan una sinfonía visual y emocional que pocos lugares en el mundo pueden igualar. Este extenso laberinto…
1.-El exilio es la patria de los desterrados, donde la nostalgia es su única bandera. 2.-En el exilio, cada recuerdo es una isla en el vasto océano de la ausencia. 3.-El exilio enseña que la tierra no es solo un…
Como se dice coloquialmente, vamos directo al grano, sin más preámbulos innecesarios; se trata de un libro excepcional en muchos aspectos que destaca de modo singular dentro del conjunto de la obra narrativa de la escritora rumano-argentina Alina Diaconú (Bucarest,…
Por aquí pasó un esclavo encadenado a las altas ilusiones de una imposible condición de inútil liberto Por estos caminos mil veces trajinados pasó un meteco insomne que oteaba en la vigilia las últimas fronteras del orbe melancólico Por estas…
Leer también es ensanchar los campos de relación entre los elementos que se implican y están concernidos en el proceso de aprehensión y comprensión intelectual. Vamos leyendo y los signos y símbolos que vamos incorporando a nuestro capital gnoseológico y…
También las palabras se degradan en la boca de quien las pronuncia; más exactamente, vienen biodegradadas desde su tímida y no pocas veces timoratas concepciones mentales. Pues, ciertamente, las palabras antes de “encarnarse”…
En verdad os digo: espera un poco, no te vayas aún, camina, camina camina tan solo un poco más por entre los espinos, camina y pisa los cardos lancinantes bajo el sol quemante del mediodía de los bogomilos de la…
Dice un aforismo del historiador francés Jean Chesneaux: (2 de octubre de 1922 y fallecido el 23 de julio de 2007 en París, Francia) «el pasado también es presente», lo que sostiene Chesneaux en un polémico libro titulado ¿Hacemos tabla…
Por aquellos días inhóspitos de terco encono contra quienes nos proclamábamos distintos y arrastrábamos nuestras polvorientas sandalias de extraños hippies al fragor de músicas aladas de Rare Earth y Concert…
La beltenebra feroz del camposanto En la prístina mañana Oscura Tendió sobre mi su Tenebroso manto Queriendo hundir Sobre mi la cuchillada Que guardaba Con esmero su celada No eran las aguas Dulce del Manamo Las que me daban de…
Izado mi corazón a las nubes estratosféricas del transtierro lancinante que lastima cruelmente mi alma herida de muerte cual beduino extraviado en senderos calcinantes de angustias insobornables Izo mi atolondrado corazón y lo elevo a las hogueras más altas del…
Ahora evoco a través del hilo mnémico de mis intransferibles recuerdos mis primeras lecturas realizadas por gusto personal; corrían los años setenta y el país nadaba, literalmente, en el alborozo de los altos precios -como ahora- del excremento del diablo,…