May 9, 2025
Inicio ● Publicaciones de Pensar Educativo
Por Claudia Patricia Salazar Castaño * Aprender a vivir juntos, aprender a vivir con los demás Jack Delors – La educación es un tesoro I La universalidad de los derechos humanos para la convivencia educativa La heterogeneidad propia de…
Por Rosa Inés García Ortegón I Inicios de la diáspora venezolana a Colombia La diáspora venezolana ha dejado tras de sí un vasto rastro de ausencias y silencios, de familias fragmentadas y sueños suspendidos. En medio de este éxodo forzado, los…
Por Ana Tivisay Orozco Guzmán Dilige et quod vis fac, frase de San Agustín para referirse al término amor, en cuanto a una de sus múltiples variantes. Cuando se ama no se hace el mal siempre que ese amor tenga…
Por equipo editorial Desde tiempos del chavismo, siendo Aristóbulo Istúriz el ministro de Educación, comenzó una praxis perversa -que ha continuado con el madurismo- de desaparecer la educación religiosa de las instituciones oficiales con la infeliz tesis de una «educación…
Por equipo editorial Cuando estamos en Semana Santa, y deberíamos ver algún gesto cristiano por parte de quienes usurpan funciones como el caso de Héctor Rodríguez, en posición como «ministro de educación» o de Tarek William Saab, quien asegura ser…
Por equipo editorial La destrucción de la educación venezolana a llegado a niveles tan preocupantes que ha producido, además de una alta deserción entre la población estudiantil de educación primaria y bachillerato, una disminución de los nuevos ingresos de estudiantes…
Por equipo editorial Héctor Rodríguez cómo «ministro» usurpador de educación acaba de emitir una resolución en la cual, según él, mientras el papel aguante lo que le pongan, el infernal racionamiento eléctrico aplicado por el régimen de Nicolás Maduro a…
Por Carlos G. Cálix Friedrich Hayek, en su obra Camino de servidumbre, argumenta que la planificación centralizada y la intervención estatal en la economía pueden llevar a la tiranía y a la corrupción. En el contexto hondureño, la corrupción…
Por el equipo editorial La destrucción educativa no es posible solucionarla con Nicolás Maduro en el poder, asi como tampoco el resto de las instituciones del Estado y menos los servicios públicos, lo cual también afecta directamente a la educación…
Por equipo editorial La designación de Héctor Rodríguez como ministro de Educación, hoy, usurpando tales funciones, ha resultado lo más nefasto para el gremio, que simplemente ha perdido todas las esperanzas de poder recuperarse de la profunda crisis en la…
Por equipo editorial Ante una Venezuela inmersa en una interminable crisis política y económica, la cual deriva en una situación de profunda anomia, y cuyo epicentro se encuentra en la educación, al ser esta área las más destruida por parte…
Por equipo editorial La devaluación, como era de esperarse para este 2025, sigue avanzando «a paso de vencedores». Ello ha hecho prácticamente desaparecer el salario mínimo vigente de 130 bolívares, el cual es el mismo, en la mayoría de los…
Por equipo editorial La educación en Venezuela ha tocado fondo. Es inútil seguir dirigiéndose a unas autoridades retrógradas cuyo fin es precisamente la destrucción absoluta de la educación, sus estudiantes y la carrera docente. Infraestructura en ruinas, deserción escolar y…
Por equipo editorial Luego de unos lamentables hechos ocurridos con unos adolescentes en un liceo de El Hatillo, estado Miranda, y que culminó parcialmente con un estudiante herido y varios detenidos, el aún «fiscal» general de la República, Tarek William…
Por equipo editorial El CNE madurista acaba de convocar a unas elecciones para el 27 de abril, para «elegir» gobernadores y diputados, mientras Nicolás Maduro en una cadena anuncia que «distribuirá» para todas las gobernaciones 167 millones de dólares para…
Por equipo editorial La crisis educativa en Venezuela pareciera no tocar fondo. Además de la deteriorada infraestructura que se acerca al 90% de los planteles, incluidas las universidades, y que el régimen neototalitario de Nicolás Maduro intenta disfrazar pintando fachadas,…
Por Javier Vivas Santana «Aun aquellos que creen que la inteligencia depende en buena medida de la disposición hereditaria, admiten que más importante todavía es la formación recibida al comienzo de la vida. No puede perderse de vista la importancia…
Por equipo editorial «Soy latinoamericano. Mi patria es la de Bolívar: Latinoamérica. Al escribir este libro he pensado muy detenidamente en ella: en veinte Repúblicas con características muy particulares que las unen entre sí, sin necesidad de odios ni resentimientos…
Por equipo editorial Comienza un 2025 y Venezuela luego de haber concurrido a unas elecciones presidenciales el 28 de julio de 2024, el madurismo desconoció los resultados y se instauró un régimen de facto, con el cual generaron una terrible…
Por equipo editorial El madurismo nuevamente ha venido con sus acostumbradas peroratas de «adelanto de Navidad» o «mensajes de paz» con amor en un contexto en el que solo existe más engaño hacia el gremio docente, al cual la crisis…