Inicio ● Publicaciones de Pedro Morales
“La situación en nuestra frontera ha alcanzado un punto crítico debido a las severas distorsiones en el sistema de cambio monetario, donde los habitantes, especialmente los adultos mayores y población vulnerable, enfrentan diariamente las consecuencias de un sistema cambiario…
“La propuesta de transformar el enfoque discursivo sobre la remuneración laboral emerge como una estrategia particularmente relevante y potencialmente innovadora en el contexto económico venezolano actual. En lugar de centrarnos exclusivamente en la precariedad económica imperante, resulta imperativo articular, con…
1. Contexto teórico La «Teoría de la realidad desafiante y agobiante en Venezuela» ofrece un marco conceptual innovador para analizar la crisis multidimensional que enfrenta el país. Esta teoría adopta una perspectiva transpersonal y espiritual que trasciende el enfoque meramente…
Prefacio La “Teoría y modelo matemático-transpersonal sobre la crisis salarial en Venezuela” (Morales, 2024), presentada parcialmente en artículos analíticos, críticos y reflexivos anteriores, constituye un marco integral que combina diversas perspectivas para analizar los desafíos estructurales, axiológicos, emocionales, espirituales y cognitivos…
El presente artículo, que forma parte de un análisis cualitativo estructurado de la investigación que se presentará en un próximo evento en la Universidad de los Andes (ULA) en la ciudad de Mérida, Venezuela, examina las profundas consecuencias de tres…
En el corazón de nuestra lucha nacional, más allá de las estadísticas y los debates económicos, yace una fuerza indomable que trasciende lo material: el espíritu inquebrantable del trabajador venezolano. El reciente foro titulado «La verdad sobre las condiciones laborales…
Imagina que tu sueldo es como un barquito de papel en medio de un mar embravecido. Eso es la «precariedad salarial» en Venezuela. Es como si cada mes te dieran unas monedas y te dijeran «¡Suerte con eso!». No alcanza…
Prefacio En el corazón de una Venezuela que lucha por redefinirse, nos enfrentamos a una crisis laboral y económica sin precedentes. Este artículo, enmarcado en la «Teoría de la realidad desafiante y agobiante en Venezuela: una perspectiva transpersonal y espiritual…
Prefacio En el espíritu de esta publicación semanal, dedicada a reflexionar sobre las advocaciones marianas como vínculos divinos entre culturas y almas consagradas, deseo rendir un homenaje profundamente emotivo y lleno de gratitud a una dama que, con su vida…
En el corazón de la espiritualidad cristiana, el mensaje de Fátima se erige como una luz de esperanza y conversión, invitando a los fieles a una profunda reflexión sobre su relación con Dios a través de la Santísima Virgen María.…
En tiempos de crisis, la transformación social se presenta como un reto y una oportunidad para reexaminar nuestros valores y creencias. Este artículo ofrece una reflexión profunda sobre cómo la humildad, la solidaridad y la resiliencia pueden ser motores de…
En un mundo donde el miedo, la tribulación y la incertidumbre parecen ser las constantes, el anhelo humano por protección y paz resuena con mayor fuerza. Los Salmos 91 y 23 nos ofrecen una rica tapicería de promesas divinas que…
En un mundo donde las adversidades y desafíos agudizan la sensación de desunión, emergen iniciativas comunitarias que iluminan el camino hacia la esperanza y la solidaridad. Este artículo se adentra en el conmovedor testimonio de un grupo de creyentes de…
Hoy, al sumergirme en un profundo examen introspectivo, busco ser completamente honesto conmigo mismo. En esta época navideña, marcada por la reflexión y la renovación, encuentro una oportunidad invaluable para confrontar mis deseos y las pruebas que estos traen consigo.…
Dentro del corazón de cada ser humano reside un vínculo sagrado entre las madres terrenales y la Santísima Virgen María. Este lazo, creado por la divinidad, actúa como un baluarte y un pilar en nuestras vidas, una presencia protectora y…
En un tiempo de profunda opresión, donde el pueblo de Israel se encontraba bajo el yugo romano, la historia de Joaquín y Ana resuena con fuerza. Esta pareja, enfrentando el estigma de la infertilidad, no solo vivía una lucha personal,…
La figura de la Virgen María ha sido un pilar fundamental en la espiritualidad cristiana, y su concepto de la Inmaculada Concepción es uno de los temas más profundos y significativos que merece ser analizado con detenimiento. Este artículo busca…
Introducción En un mundo cada vez más complejo y convulso, la portada de The Economist para 2025 se erige como un espejo que refleja las tensiones geopolíticas, las incertidumbres económicas y las crisis sociales que afectan a la humanidad.…
En un mundo donde las sombras del desasosiego y la desesperación tiñen cada rincón de la existencia humana, buscamos respuestas y consuelo en medio del caos. Este artículo explora el contraste entre un entorno distópico, en el que la…
La reciente firma del Pacto Mundial, conocido como «Firma del acuerdo de paz», está intrínsecamente relacionada con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que busca establecer un marco global para un desarrollo sostenible y equitativo. Esta agenda, que…