May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Ovidio Pérez Morales
Monseñor. Ex presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.
Siguiendo patrones reconocidos como el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y exigencias básicas del ser humano, no cabe duda de que el régimen imperante en Venezuela comete un crimen de lesa humanidad al sojuzgar la libre comunicación…
La antipolítica tiene sus tiempos favorables y sus activos defensores. Los años noventa venezolanos le fueron propicios, y entonces, pero también ahora, ha contado con decididos propulsores. Actuaciones de líderes políticos han alimentado el fuego. Se suele citar una frase…
El reciente encuentro en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela de representantes de la sociedad civil organizada y la ulterior formación de un frente, tendientes ambos a un cambio del régimen, se sitúan en la línea de…
Acusación grave de la Conferencia Episcopal Venezolana en documento de su asamblea plenaria de enero pasado: “El gobierno usurpó al pueblo su poder originario”. Esto nos recuerda el artículo 5 de nuestra Constitución: “La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo…
Recordemos un relato del evangelista Mateo (2, 13-15): la expatriación de Jesús ante el peligro de ser asesinado. El rey Herodes, celoso de todo competidor de su poder, mandó matar a muchos niños esperando que entre ellos cayese también el…
La democracia se autoidentifica como poder del pueblo. Se somete regularmente a una evaluación por parte del mandante, quien divide los poderes públicos para controlar la gestión que estos realizan en su nombre, y dispone de diversos mecanismos para asegurar…
Lema de la segunda visita de san Juan Pablo II a Venezuela en 1996 fue: “¡Despierta y reacciona, es el momento!”. Los obispos de Venezuela acaban de subrayar en su más reciente mensaje (12/1/2018) que ese lema “resuena en esta…
La Conferencia Episcopal Venezolana tiene asamblea plenaria ordinaria la próxima semana. Justo al inicio de un año crucial para el país, por el desastre global en que este se encuentra sumido y, sobre todo, por la magnitud del cambio que…
Para el próximo año están previstas elecciones presidenciales. ¿Qué pensar de ellas? Veamos a continuación a) algunas denuncias y b) propuestas concretas. a) En sectores de la oposición, especialmente el partidista, percibo una mitificación del 18, generadora de ligeras ilusiones…
Es preciso denunciar, pero más importante, anunciar. Veámoslo en síntesis. 1. Las denuncias abundan, por desgracia, en la Venezuela de hoy. –La causa principal del desastre nacional es el proyecto dictatorial totalitario, socialista comunista del régimen. Lo han repetido los…
El régimen, a través de su fiel Consejo Nacional Electoral, lleva a elecciones municipales en diciembre con la dinámica fraudulenta semejante a la de los comicios para gobernadores. No solo eso, esta dictadura socialista actúa en todo apoyándose en la…
Aurora es prenuncio. Sombra que da paso a la luz. Motivo de esperanza para el vigía y de júbilo para el caminante. Abre horizontes e invita a la acción. 1. Hablar de sombras en Venezuela no requiere esfuerzo. Son el sufrimiento…
La interpretación de Jesús respecto del poder político es fundamental para el cristiano y útil para todos. Él no buscó ese poder (“mi Reino no es de este mundo”, Jn 18, 36), pero sí le definió su sentido y límites,…
A la inminente elección para escoger nuevos gobernadores se ha llegado a través de múltiples obstáculos oficiales y violaciones constitucionales, contradictorios de un Estado de Derecho aunque connaturales a un régimen de tipo dictatorial totalitario. El griego Epicteto dijo en…
La violación permanente y sistemática de los derechos humanos es una característica del actual régimen. La ejerce de manera muy patente y universal con el derecho a la comunicación. Ya de entrada precisemos que hablar de libertad en el campo…
El artículo 5 de nuestra Constitución (“La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo…”) recoge un primer principio político de las sociedades democráticas y es pilar fundamental del Estado de Derecho. La ciudadanía, la gente, la comunidad política en su sentido…
Ley constitucional contra el odio. Proyecto aprobado por la así llamada asamblea nacional constituyente. Dicha ley está pensada como instrumento eficaz para construir la república del amor. Platón se queda pequeño ante tan paradisíaco ideal. Alguna vez me referí al…
Cuando se quiere identificar proyectos político-ideológicos como el que este régimen está imponiendo en Venezuela, los politólogos ofrecen varias denominaciones, fruto de un cruce de substantivos y adjetivos como los siguientes: populismo, autoritarismo, dictadura, personalismo y competitivo, electoral, sofisticado. No…
Hay en la vida de las personas y de los pueblos pasos decisivos, trascendentales, por los cuales se suele decir que ya “no hay marcha atrás”. En Venezuela en estos momentos nos encontramos en una tal situación. En la historia…
“Hablando se entiende la gente”. Es verdad. Pero cuando se quiere hablar, entendiendo este verbo en el sentido de comunicación humana genuina y no de simple logomaquia, torneo de equívocos, intercambio de monólogos. El diálogo (real, no fingido) es búsqueda…