May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Miguel Henrique Otero
Presidente editor del diario El Nacional
En decenas y decenas de videos, más o menos el mismo y extremo contraste material: unos funcionarios muy bien alimentados, vestidos con ropas de marca, gente planchada y con todos los accesorios en su lugar, insultan y golpean a hombres…
Haití ya estaba sumido en un estado generalizado de extrema precariedad, cuando en enero de 2010 un terremoto devastador, de magnitud 7,3, acabó con más de 75% de la frágil economía que funcionaba en ese momento. En un país que…
Organizaron un gigantesco espectáculo de luces y fuegos artificiales. Una batería de cañones lanzó 100 atronadores disparos. Desfilaron los militares –los militares son, en realidad, el cuerpo armado del Partido Comunista de China– en una exhibición de impecable sincronía. Por…
Este debe ser el quinto o sexto artículo que dedico, en el último año y medio, a la cuestión de las mínimas condiciones electorales, para que la sociedad venezolana pueda concurrir a unas elecciones, sea cual sea su carácter. Lo…
Ha sido inevitable en estos días, recordar el utilísimo libro que cuatro juristas venezolanos –Antonio Canova González, Luis Herrera Orellana, Rosa Rodríguez Ortega y Giuseppe Graterol Stefanelli– publicaron en 2014: El TSJ al servicio de la revolución. La toma, los…
Entre 1975 y 1998, Vladimir Putin fue funcionario de los servicios de inteligencia de Rusia, primero en la nefasta KGB y más adelante en el Servicio Federal de Seguridad (organismo que continuó a la KGB, pero que, en lo esencial,…
Ha comenzado a debatirse en Venezuela si, una vez que el régimen chavista-madurista ha acumulado más de 22 años en el poder, la sociedad venezolana, la comunidad venezolana, ha sufrido lo que cabría llamar un daño antropológico: un cambio que,…
Me hago esta pregunta y la comparto con los amables lectores, porque, tarde o temprano, el proceso de negociación que ahora parece estar avanzando bajo el aliento de varios países, de seguir progresando, muy pronto se encontrará de frente con…
Desde el primer minuto, el anuncio de la muerte de Seuxis Pausias Hernández Solarte (1967), el nombre real del delincuente conocido como Jesús Santrich, viene envuelto en supuestos, imprecisiones y posibles coordenadas de su muerte. Es muy probable que la…
Partiré desde aquí: tal como el periodista español Emili Blasco ha narrado a su colega venezolano Napoleón Bravo –disponible en nuestra página web–, la fuente de su reportaje publicado en el diario ABC es una entrevista que realizó en España,…
Las fotografías publicadas en redes sociales y medios de comunicación espeluznan: delante de las puertas del Hospital Pastor Oropeza, en la ciudad de Barquisimeto, la tarde del 10 de mayo, una mujer dio a luz en plena calle. Aclaro: tirada…
En varios de los reportajes que he podido leer sobre los hechos que vienen ocurriendo en Apure –en particular, recomiendo aquí “El inédito éxodo de venezolanos a la otra frontera con Colombia”, del periodista Daniel Pardo, publicado en BBC News–…
La irrupción de la pandemia ha desatado, en todo el planeta, una amplia discusión sobre los parámetros éticos que deben guiar los procesos de vacunación. Puede decirse, de modo afirmativo, que debe ser el más importante debate que se ha…
Desde el pasado 16 de abril, día en que el TSJ emitió la sentencia que ordena a El Nacional pagar la cifra absurda y fuera de toda lógica legal y financiera de más de 13 millones de dólares por un…
Antes de entrar en la pregunta de mi artículo, creo prudente recordar de dónde venimos: de más de dos décadas de luchas ininterrumpidas en contra del régimen de Chávez y Maduro. Durante este tiempo, producto de dolorosos aprendizajes, a los…
El anuncio de Chávez de que la fuerza armada venezolana adoptaría una “nueva doctrina militar” se produjo en diciembre de 2004. Aquella supuesta nueva doctrina antiimperialista –ya me referiré a ello más adelante– significaba, en lo primordial, que la Fuerza…
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela debe ser, comparado con sus pares, el más destacado enemigo del elector que opere en el mundo. No hay otra entidad que haya acumulado tantas artimañas, decisiones ilegales y trampas en los últimos años,…
Dicen algunos estudiosos de los diálogos que han hecho posible el final de conflictos en distintas partes del planeta, que un requisito imprescindible es que ambas partes compartan un fondo común de buena fe o un principio de buena voluntad,…
A cada minuto, miles y miles de videos, imágenes y testimonios se suman a las redes sociales, dando cuenta de la destrucción de Venezuela. Mencionaré, solo para ubicar al lector, algunas de las que he visto en las últimas horas:…
Desde hace algún tiempo –¿cinco, seis años quizás?–, de forma cada vez más insistente, se repite que el venezolano “está cansado”. El cansancio se ha vuelto una especie de recurso conceptual presente en numerosos análisis de la realidad venezolana. Por…