May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Mario Múnera Muñoz P.G.M.
UTAF
En el artículo anterior decía que dentro de la Cámara, en reunión de Logia el masón es modesto, desprendido de vanidad, egoísmo, y orgullo. Los símbolos nos transmiten las pautas para trabajar sobre ti mismo: conócete a ti mismo. Los…
Antes de proseguir con el tema del trabajo masónico, miremos el concepto que se tiene sobre la masonería. ¿Qué es la masonería?: es una augusta institución filosófica e iniciática. Su objetivo principal es “abrir conciencia”, pero todo su proceso se…
En primer lugar vamos a felicitar a la R.L. (Femenina) Concepción Acevedo de Taylhardat No.6 del Oriente de Upata, estado Bolívar, Venezuela, en su Segundo Aniversario de fundación e instalación. La V.H. Marycruz González de Delfino, V. Mtra. de la…
En todos los artículos de esta columna, hemos tratado de ofrecer una orientación sobre la Masonería, una de las instituciones menos comprendidas en el mundo, tanto por la Iglesia católica, como de algunos gobiernos y regímenes que nos miran de…
El filósofo griego Aristóteles afirmaba: ”La esperanza es el sueño del hombre despierto”, como una visión utópica de algo en un futuro cercano, pero, sobre todo, de tu capacidad y determinación para alcanzar tus propios sueños e ilusiones. Considero que…
Los masones somos libres pensadores por naturaleza y no estamos sujetos a dogmas de origen divino, proclamados por hombres que se autodefinen representantes de Dios en este plano. Utilizamos la razón, la duda sistemática y la investigación. Llegamos a la…
Se leen tantas definiciones de masonería, que en verdad, en el mundo profano no lo entienden y los que tratan de entenderla es con definiciones distorsionadas. El conocimiento que de la masonería se tiene es tan general, que sus enseñanzas…
Muchos QQ.HH. masones que han comprendido esta augusta institución, y han tratado de transmitir su conocimiento, también fueron muy críticos de los masones, por su tergiversación sobre los objetivos de la misma. Nuestro Q.H. Rene Guenon fue uno de los…
“El amor es el símbolo de la Eternidad; confunde toda noción de tiempo; borra toda memoria de un principio, todo temor de un fin”, Germaine De Stael. Nos dice Manly Palmer Hall: “La Sabiduría solo la recibe el hombre que…
Los investigadores de la “energía” en la historia de la humanidad han tratado de localizar puntos energéticos en nuestro planeta Tierra que tienen incidencia en el comportamiento de la naturaleza y muy especialmente en el ser humano. Hemos leído cómo…
El origen de la Masonería se pierde en la noche de los tiempos. Nadie sabe a ciencia cierta cuando comenzó. Lo que llaman erróneamente la “Masonería Especulativa”, en el ciclo de la Edad Media, después de que grupos de constructores…
Continuando con el tema de la “Creación” según las diferentes civilizaciones y sus mitologías, proseguimos con: La Mitología de la Creación según la cultura inca. Al cacique Manco Cápac se le atribuye la fundación del Imperio Inca en el Perú…
El mundo cristiano ha influenciado en forma profunda sobre nuestra civilización, y me refiero a toda la humanidad de nuestro plano, marcando cada 25 de diciembre como un día extraordinariamente especial por el nacimiento del Maestro Jesús. Esta fecha tan…
Continuando con el tema de la Creación según las diferentes civilizaciones y sus mitologías, proseguimos con la mitología de la civilización norteamericana de los aztecas (la Triple Alianza conformada por: Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan). Estaban ubicados en el centro del…
Continuando con el tema de la Creación según las diferentes civilizaciones y sus mitologías, proseguimos con la mitología egipcia. Hay obras muy antiguas, como los llamados Textos de las Pirámides, que esbozaban los primeros escritos sobre el origen del Universo.…
Según nuestros teóricos investigadores de las civilizaciones y sus creencias religiosas, han hallado sorprendentes teorías sobre la Creación y por qué no decirlo, hay similitudes entre ellas, no importando el tiempo y la distancia entre las civilizaciones. En este artículo…
La masonería, como lo hemos leído en los artículos anteriores, su historia, se pierde en la noche de los tiempos, porque siempre le estaremos agregando algo a su historia a medida que la comprendemos Es importante aclarar que cuando nos…
Siempre será una incógnita el origen de la masonería. Así como buscamos el origen del universo, el origen de la misma Divinidad creadora, incluso el origen del mismo ser humano, y nunca logramos descifrar ese origen. Es importante recalcar que…
Continuamos con el tema de “Dónde surge la masonería”, me voy a referir a los planteamientos históricos hechos por Herbert Ore Belsuzarri en su libro: Origen de la masonería sobre el inicio de su operatividad. Las Constituciones de Anderson de…
Continuando con el tema de “¿De dónde surge la masonería?”, me voy a referir a los planteamientos históricos hechos por Herbert Ore Belsuzarri en su libro: Origen de la masonería sobre el inicio de su operatividad, claro está, basándonos en…