Inicio ● Publicaciones de Mario Múnera Muñoz P.G.M.
UTAF
«La civilización occidental moderna aparece en la historia como una verdadera anomalía: entre todas las que conocemos de un modo más o menos completo, esta civilización es la única que se desarrolló en un sentido puramente material…»(Rene Guenon – Oriente…
«El principio fundamental de la filosofía Vedanta no es: ‘Tú eres él’ sino ‘Tú eres ese’. No era: Tú serás; sino Tú eres. ‘Tú eres’ expresa algo que es, que ha sido y que siempre será; no algo que aún…
Cuando reflexionamos sobre el cuerpo causal nos entramos al primer paso del Sendero Iniciático, donde la dualidad está superada, se ha trascendido el cuerpo físico, aunque no es la Iluminación, es el lugar que ocupan los llamados santos en este…
“Tu visión se aclarará, solo cuando puedas mirar dentro de tu propio corazón. Quien mira afuera, sueña, quien mira adentro: despierta”. (Carl Yung). «Te advierto, quienquiera que fueres tú, que deseas sondear los arcanos de la naturaleza, que si no…
El “cuerpo causal” lleva este nombre porque en él reside el origen de todo. Es el cuerpo del hombre verdadero. En este cuerpo se guarda todo el crecimiento y la evolución del trabajo para abrir conciencia, por toda la eternidad.…
Hay varios conceptos sobre el cuerpo mental, claro está, esto depende de las creencias y formación que haya tenido una persona en el transcurso de su vida. En una página digital, la señora Beatriz Dávila nos dice que el cuerpo…
En la historia de la humanidad encontramos la búsqueda de personas que manifiestan poseer poderes psíquicos: los magos, las pitonisas, que incluso los gobernantes de la época no realizaban algo si no era consultado con estos personajes, que llegaron a…
Annie Besant (teósofa) nos instruye en el tema de los “Cuerpos del ser humano”, donde nos dice que la ciencia le ha sido difícil aceptar y comprobar muchas veces la existencia de estos cuerpos, que en un principio era muy…
Los antiguos investigadores del sendero espiritual, que nos aventajan en gran sabiduría, ya habían percibido que nuestro cuerpo físico no es solamente lo que aparenta mostrar, está compuesto por siete cuerpos, aunque la ciencia no los investiga, con algunas excepciones,…
En el Hinduismo, una religión politeísta muy antigua de la India, se ordenan por castas, las cuales no se pueden unir en matrimonio, se basan en la creencia de la reencarnación y la existencia de un Ser Supremo llamado “Brahma”,…
Reflexionar sobre el silencio es uno de los temas más agradables del sendero Iniciático, y a la ves es un tema obligatorio, porque, no hay espiritualidad sin silencio. Alcanzar el silencio interno es el prerrequisito para todas las cosas que…
Consultando la historia del ser humano, en las diferentes culturas y civilizaciones, nos podemos dar cuenta que han utilizado “colores” para distinguir y diferenciar algunos aspectos de sus vidas. El color rojo les simboliza la fuerza y la sangre derramada…
Este es un tema, que por la palabra en sí, no necesita explicación, razonamiento y mucho menos divagar sobre ella. Claro está si estamos frente a una persona agnóstica, seguramente tendrá en su mente que es lo absoluto para ella.…
Primero definamos que es una “piedra”, en geología: es una sustancia mineral dura, compacta. La “piedra”, en la historia de la humanidad es tomada como símbolo y base de un proyecto o actividad, sobre todo en la construcción y en…
En este plano físico que habitamos, estamos cumpliendo una misión, que por estar velado nuestro estado de conciencia no nos permite conocer nuestro objetivo en este ciclo de vida, pero tenemos tácito en nuestro ser que algo debemos hacer para…
La Cábala nos presenta tres columnas muy significativas: La Columna del Rigor o Severidad, femenino, en su base hay un Triángulo que apunta hacia abajo, simboliza la energía de Dios bajando hacia el Hombre, controla y lleva hacia el camino…
Así como el Triángulo, en el sendero Iniciático, sobrepasa el entendimiento humano, igual ocurre con la verdad, pues esta es comprendida en el momento que empieces abrir conciencia. Los rayos de la sabiduría entran a tu ser en el momento…
La Conciencia es la mente objetiva, pero del mundo externo, una realidad que existe más allá de nosotros, y es percibida a través de los sentidos. La “Mente y la Conciencia” no son sinónimos, la Mente Objetiva es conocida por…
Para concluir este ciclo de artículos sobre Pitágoras y su maravilloso legado, sobre todo su aplicación en la Augusta Institución Masónica, desde el punto de vista simbólico, es importante aclarar al mundo “profano”, que todo conocimiento masónico proviene de sus…
Pitágoras, en su teoría de los números, sostiene que existen desde mucho antes de la mente humana. Define los números como “la conciencia del espacio; existen en el espacio y actúan para hacer que germinen los universos” y que hay…