May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Mario Múnera Muñoz P.G.M.
UTAF
El ser humano como microcosmos es objeto de estudio de todas las ciencias dedicadas a definirlo, sobre todo su cerebro, que es la computadora natural más impresionante del universo. La filosofía define al ser humano como un ser dotado de…
La humanidad está pasando por un proceso muy denso, lleno de sufrimiento y dolor. A esto podemos agregar la incomprensión entre sus congéneres en algunas culturas, llegando al enfrentamiento, ya sea por luchas de posesión de tierras o ideológicas (políticas…
Desde los comienzos de la historia del género humano está llena de conflictos, entre vecinos, familiares, pueblos o naciones. La historia del ser humano es un conflicto. Los conflictos constituyen el acontecimiento reiterado que relata la historia de la humanidad.…
Todos tenemos conocimiento de que no todas las regiones del mundo celebran el comienzo del año el primero de enero. El papa Gregorio XIII, en el año de 1582, instauró el primero de enero como comienzo del año de 365…
Desde la noche de los tiempos, los antiguos maestros han transmitido su conocimiento por medio de los símbolos. Desde mucho antes que se estableciera la comunicación verbal, tal como la conocemos nosotros ahora, los símbolos fueron de mucha importancia. El…
La Navidad, mes de paz, de reflexión cristiana, de encuentros familiares y compartir. Es un tiempo muy espiritual, es lamentable que se haya convertido en un tiempo comercial o material. Es el tiempo en que se celebra la venida de…
Masonería es una palabra que en el mundo profano está cargada de incógnitas, misterios e incluso está bañada de cosas ocultas y tenebrosas para algunos. Muchos profanos tratan de definirla, los adeptos a la misma dan explicaciones desde el punto…
El secreto masónico es la expresión más profunda de la augusta institución masónica, pero también la menos entendida en el mundo profano e incluso no comprendida dentro de la misma masonería. Como toda institución, existen miembros dentro ella que no…
Es una fecha propicia para reflexionar sobre los solsticios y muy propiamente el Solsticio de Invierno. En la astrología se define el solsticio como el momento en que el Sol se encuentra en uno de los dos trópicos: Cáncer, 21…
El cosmos: del latín “cosmos” que significa universo, y este del término griego κόσμος (kósmos), que significa orden y belleza. El cosmos en general es la manifestación de la creación del no manifestado. El cosmos es materia de estudio de los astrónomos que estudian…
La palabra profano es utilizada desde la antigüedad para referirse a personas o cosas que no estaban destinadas a lo sagrado. Viene del latín “profanus” (separado o distinto del Templo), la cual está compuesta de dos palabras: “pro”, delante y…
«Te advierto, quienquiera que fueres tú, que deseas sondear los arcanos de la naturaleza, que si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera». Definamos qué es «autoconocimiento”: auto significa por uno mismo; conocimiento es…
En su enunciado, la masonería está basada en la razón, por lo tanto: ¿Es iniciática? Hay diferentes tesis para definirla. La masonería es universal, porque estudia al ser humano como microcosmos y al universo como macrocosmos, esto quiere decir que…
Hay dos temas muy importantes para analizar y controvertidos en la masonería: la moral y el dogma. Estos dos aspectos en la institución masónica no debieran existir, porque son contrarios a sus principios: somos hombres y mujeres “libres y de…
La masonería es un tema fascinante para muchos en el mundo profano, con algunos conceptos errados y otros muy vagos. Aunque parezca extraño, para muchos masones también la masonería no es comprensible. Desde 1717, comienza la era moderna o especulativa,…
La masonería guarda en su seno uno de los elementos simbólicos más importantes, el rito, que en unión de todos los QQ.HH. que integran la logia realizan una obra en servicio de la humanidad: perfeccionar al ser humano, teniendo siempre…
La palabra profano proviene del latín “profanum”, compuesto de “pro“ (delante) y “fanum” (templo). Esto quiere decir: delante del templo o antes del templo. Si quieres saber más, no esperes que te llamen, solo tú decides dar el paso para…
La palabra masón, según los antiguos investigadores de la masonería, viene de un vocablo egipcio: Phree Messen, que traduce “hijo de la luz” o “libre constructor”. La masonería tiene como finalidad el descubrimiento del verdadero ser interior y el conocimiento…
La masonería, para el mundo profano, se mueve a base de términos y conceptos, muy diferentes a los que tenemos los militantes en ella: para nosotros todo es simbólico. En este artículo, en pocas palabras, explicaré dos términos muy importantes…
En el mundo profano, el termino élite, se define como un grupo muy selecto de personas que tienen un estatus “superior” o privilegiado en relación a los demás y son del más alto nivel en la sociedad. Existen élites en…