May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Marcos Hernández López
Director de la consultora Hercon, Docente universitario. Sociólogo, PhD Gestión de procesos
La violencia política se refiere al uso de la fuerza física o psicológica para alcanzar objetivos políticos o para influir en procesos políticos. Abarca un amplio espectro de acciones, desde la represión estatal y los conflictos armados hasta la intimidación…
Un «país en SOS» generalmente se refiere a una situación en la que un país enfrenta una crisis o emergencia que requiere ayuda urgente. Esto puede implicar una variedad de problemas, como desastres naturales, conflictos, crisis económicas o problemas de…
Para el especialista en mediciones Roy Campos pelearse con las encuestas es como pelearse con el espejo o con una balanza de peso, no siempre nos gusta lo que vemos, pero no por ello desaparece la medición; llamar falsas las…
La ingobernabilidad en Venezuela se ha convertido en un tema de gran preocupación tanto nacional como internacional. A continuación, se presentan algunos de los factores que han contribuido a esta situación. La crisis en Venezuela ha estado enfrentando una profunda…
Es irrefutable, la amenaza política que se establece a través del poder. Foucault dice que “todo poder es un modo de acción de unos sobre otros. Se ejerce el poder cuando unos individuos son capaces de gobernar y dirigir conductas.…
Los politólogos y otros especialistas en materia política describen la política como «una ciencia o el arte de lo posible, pero también el sueño de lo imposible. A lo largo de la historia, los seres humanos han imaginado mundos ideales…
Es un axioma “la democracia no se limita a ser un sistema de gobierno, sino a la incesante búsqueda del goce pleno de los derechos humanos traducidos en el bienestar de cada uno de los ciudadanos. Pues no existe mejor…
Los cambios políticos son transformaciones en la estructura, el funcionamiento o las políticas de un sistema político. Estos cambios pueden ser graduales o repentinos, pacíficos o violentos, y pueden tener causas y consecuencias diversas. Los cambios políticos se refieren a…
El poder mediático en la política es un tema complejo y multifacético que ha cobrado mayor relevancia en la era digital. A continuación, se presentan algunos aspectos clave: Influencia en la opinión pública Los medios de comunicación, tanto tradicionales como…
El voto es un derecho y un deber fundamental en una democracia. A través del voto, los ciudadanos eligen a sus representantes y deciden sobre las políticas públicas que afectan sus vidas. Aquí hay algunos aspectos clave sobre el voto:…
La revolución bolivariana ha generado tanto apoyo como oposición dentro y fuera de Venezuela, y ha sido objeto de debate y controversia a lo largo de los años. La revolución bolivariana es un proceso político y social que se inició…
Los venezolanos debemos volvernos creativos para poder sobrevivir en un revuelto país, totalmente desconocido para los que vivimos la cuarta república. Las garras de un perverso animal que lleva por nombre inflación nos están rasguñando las costillas, realidad que está…
El futuro político y económico de Venezuela se presenta como un escenario complejo y lleno de incertidumbres. La nación suramericana ha experimentado una profunda crisis en las últimas décadas, marcada por una hiperinflación galopante, una escasez generalizada de bienes básicos,…
La abstención electoral en Venezuela se refiere al acto de no participar en un proceso electoral, ya sea por desinterés, descontento, falta de confianza en el sistema político o por otras razones. En el contexto venezolano, la abstención electoral ha…
Para ubicarnos rápidamente en contexto, los principales impulsores del concepto anomia social fueron los sociólogos Emile Durkheim y Robert Merton. Este último especialista indica que la anomia aparece cuando los objetivos de una cultura y la posibilidad de acceso de algunos grupos poblacionales…
El concepto de «Estado Comunal» en Venezuela se refiere a un modelo de organización política y social propuesto por el gobierno chavista como forma de descentralizar el poder y promover la participación ciudadana en la toma de decisiones. Este modelo…
El control social en Venezuela es un tema complejo y controvertido que ha generado preocupación nacional e internacionalmente. En los últimos años se han reportado numerosos casos de represión, censura, violaciones de los derechos humanos y limitaciones a la…
La situación poselectoral en Venezuela se ha caracterizado por una importante represión y agitación política tras las elecciones presidenciales de julio de 2024. El gobierno de Nicolás Maduro ha enfrentado acusaciones de violaciones de derechos humanos, incluidas detenciones arbitrarias y…
El concepto de populismo se ha usado en política con dos acepciones diferentes; una de ellas tiene un significado positivo, pero principalmente se usa con una connotación negativa. En algunos casos se identifica erróneamente el populismo con la demagogia: mientras…
Venezuela continúa atravesando una difícil realidad y la más profundas de su historia reciente. La combinación de factores económicos, políticos y sociales ha generado una situación humanitaria compleja que ha obligado a millones de venezolanos a abandonar el país.…