May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de José Antonio Rivas Leone
Profesor de la ULA.
Abordar la involución de las democracias latinoamericanas compromete inequívocamente el estudio de sus instituciones, de los procesos, la gobernabilidad, el tejido institucional, la cultura política y naturalmente de lo que corresponde al populismo como ideología, práctica, categoría, forma y discurso…
A propósito del fallecimiento inesperado del destacado músico, compositor, arreglista y acordeonero colombiano Omar Antonio Geles Suárez, en una de sus tantas canciones y letras “Los caminos de la vida” describe lo que para cualquier persona es el día día…
Diversos analistas, estudiosos, investigadores y ciudadanos en común han venido analizando la política venezolana, aspecto que compromete el abordaje de sus actores, sus partidos, organizaciones diversas, sus dinámicas y sinergias, el desempeño del gobierno y por supuesto de la oposición,…
Cómo desconocer que asumimos una serie de transformaciones y procesos, aparte de diversos sumamente complejos que afectan al ciudadano, a la sociedad, a la política, particularmente, la manera de aprenderla, concebirla y por tanto practicarla, cuestión que acarrea de entrada…
El mundo entero a escala planetaria ha venido registrando avances importantes para la condición humana, específicamente en términos del reconocimiento de derechos humanos y consecuentemente de un conjunto amplio de garantías constitucionales que permitan el aseguramiento de derechos fundamentales, los…
Si alguna constante registra la sociedad a escala planetaria es el cambio y por ende una serie de transformaciones en diversas escalas, ámbitos y niveles. Esa constante evolución no es lineal o del todo progresiva. Sin embargo, los avances en…
La capacidad de sorpresa, expectación o espanto en Venezuela sin dudas se perdió. En nuestra historia republicana no habíamos tenido un gobierno y presidente con una gestión tan cuestionada por muchos aspectos, cuestión que se traduce en alto niveles de…
El próximo 29 de marzo de 2024 nuestra Universidad de los Andes celebrará 239 años de su fundación. Somos la segunda universidad del país no sólo en términos de edad y fundación, sino en términos de importancia, matricula, carreras, programas…
En numerosas oportunidades hemos señalado que América Latina y de manera especial Venezuela se conforman como un gran laboratorio donde pululan una multiplicidad de fenómenos para ser estudiados por la ciencia política, el derecho, la criminología, la sociología, la economía…
En el tratamiento y análisis de los partidos, su surgimiento y consolidación en la Venezuela del siglo XX, no podemos obviar al Pacto de Puntofijo por ser una referencia e hito obligatorio en nuestra historia democrática, básicamente como un acuerdo…
En numerosas oportunidades hemos señalado que nuestro país, a pesar de atravesar una de sus peores crisis con diversas aristas y manifestaciones en toda su larga historia, tiene esperanzas de que se produzcan los añorados cambios que venimos reclamando los…
Si algo queda claro en estos años es que Venezuela sin equívocos atraviesa una etapa compleja con muchas situaciones inéditas en lo político, lo social, lo económico, lo cultural. Ahora bien, plantear la mejora material, espiritual y demás y por…
Retomando lecturas alrededor de diversos autores clásicos como Max Weber, Alexis de Tocqueville, Pierre Bourdieu, Norberto Bobbio o el también fallecido Gabriel Almond o autores contemporáneos como Luigi Ferrajoli, Zygmunt Bauman, Yascha Mounk, Daniel Innerarity, Tzevetan Todorov por señalar algunos…
En estos días de mediados del mes noviembre del 2023 la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de los Andes está celebrando la semana aniversario, conmemorando 233 años desde que el obispo Fray Juan Ramos de Lora…
Venezuela por una multiplicidad de factores y variables se convirtió en una sociedad, un país y economía de incertidumbres. Casi todos nuestros vecinos son sociedades con determinados problemas o coyunturas eso es indiscutible, y por supuesto la presencia de ciertas…
Ciertamente el derecho constitucional como disciplina y el constitucionalismo respectivamente como ideología y movimiento que reivindica la Constitución y al propio derecho constitucional, ha registrado un largo proceso de desarrollo, crecimiento y de progresividad que se expresa en los avances…
La escritura constituye uno de los alcances más importantes en el desarrollo del ser humano y por ende de la humanidad. La escritura, el amor, y la música son prácticamente componentes obligatorios en nuestras vidas y la historia del hombre,…
Si algo sobresale en la vida del país en sus últimos lustros, es precisamente el papel que han cumplido nuestras casas de estudios, sus facultades, sus profesores o apóstoles en beneficio de la ciudadanía y del propio país nacional que…
Escribo esta columna hoy domingo 10 de septiembre de 2023 cruzando artículos, informes, leyendo reportes, indicadores y opiniones diversas en torno a Venezuela, a su economía y fundamentalmente a la situación de los venezolanos. No requerimos ser estadísticos o con…
Si bien pudiésemos partir de la premisa que las últimas décadas del siglo XX la democracia se estableció como forma de gobierno a nivel mundial, tras largos procesos de transición, apertura, liberalización y profundización democrática, no es menos cierto que…