May 9, 2025
Inicio ● Publicaciones de José Luis Centeno
Un riesgo acecha todas las democracias, incluso aquellas que se creían invulnerables. El jueves 1° de mayo, la exvicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris advirtió que su país está al borde de una crisis constitucional. ¿Por qué? Por el debilitamiento…
20 años exigiendo libertad y verdad en Venezuela. La audiencia pública celebrada el martes 22 de abril de 2025 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el Caso Guevara Rodríguez y otros vs Venezuela representa un hito…
Día del Preso Político: empatía que alimenta la esperanza. La frase que sirve de título a este artículo, enfatiza que, aunque una persona puede ser privada de su libertad, su dignidad inherente como ser humano no se ve afectada. Esta…
Su devoción religiosa fue clave para mantener esperanza en la adversidad. El primer aniversario luctuoso de Efraín Ortega, un pilar del nacionalismo venezolano y devoto del hoy San José Gregorio Hernández, nos invita a reflexionar sobre el impacto político y…
La interseccionalidad como lente de desigualdades entrelazadas en vidas reales. Imaginemos a una mujer afrodescendiente, migrante de Venezuela, que ahora vive en una zona rural o urbana de Argentina, Bolivia, Perú o Uruguay. Su acceso a salud, empleo y justicia,…
Esfuerzo regional para consolidar la justicia y la reparación integral. “Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Políticas públicas para su Implementación” es un curso internacional que, en su segunda edición, representa una iniciativa de alto…
La dicotomía entre norma y poder: Análisis jurídico del Caso Albacete. El caso de Ricardo Alberto Albacete Vidal pasó a ser un paradigma de la fractura entre el ordenamiento jurídico nacional y su aplicación práctica en el contexto actual. Evidencia…
Cambio de paradigma para promover la democracia mediante reformas en el sector energético. La idea de prevalencia transicional, en el contexto venezolano, sugiere que hay un movimiento creciente hacia la democratización, impulsado tanto por la presión internacional como por la…
¿Qué cambios significativos implica modernizar el texto constitucional venezolano? El gobierno está promoviendo una nueva reforma constitucional en Venezuela, la segunda desde que asumió el poder en 1999. Esta propuesta busca modificar al menos una quinta parte del texto fundamental.…
Una adolescente fue blanco fácil de estigmatización social. En Yaracuy, tierra de mitos y leyendas donde he sembrado mis afectos, una tiktoker suscitó un hecho, ciertamente reprochable, que desencadenó un proceso judicial revelador de las deficiencias en la administración de…
La narrativa de Trump impacta la percepción de los venezolanos sobre su situación actual. La reciente retórica del presidente Donald Trump, en la que ha descalificado al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, presenta un fenómeno interesante que puede ser analizado…
La juramentación del Presidente electo es objeto de controversia y su manejo es considerado por muchos como un gran error político que genera incertidumbre tanto a nivel nacional como internacional. El diferimiento de este acto carecería de lógica y, al…
Determinación, cohesión y firmeza, fundamentales para trascender la desesperanza. Hasta el 10 de enero de 2025, las expectativas de cambio político en Venezuela lucían prometedoras. Al llegar esa fecha, no se produjeron avances significativos y la incertidumbre afloró. En este…
Reconfigurar la participación política real, a partir de la esperanza. Tenemos un país abrazando la incertidumbre como si fuera su nuevo mejor amigo, con Donald Trump alzándose cual mesías rubio, generando expectativas tan volátiles como un mercado de criptomonedas. Una…
La frase latina recuerda que el poder verdadero radica en la participación ciudadana. La frase “Vae victis”, originada en Roma el año 390 a.C., trasciende su contexto histórico para adquirir un significado político y social más complejo. Esta expresión latina…
Paralelismo entre la lucha de los Buendía y el arrojo por romper la opresión en Venezuela. La novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, aunque no aborda directamente la política venezolana, ofrece una profunda reflexión sobre el poder,…
En el Cuyuní, naturaleza, festejos, lluvia sin nubes y esperanzas que renacen en Venezuela. El viernes 3 de enero a las 6:00 de la mañana comenzamos a remontar el río Cuyuní. Navegamos serpenteando por los caños que se ramifican a…
Fiestas decembrinas en un paraíso selvático y conflictivo. Desde nuestra ventana, por los lados de la Mina Rabin Rico, en el margen norte de la Isla de Anacoco, área conocida por su densa selva y su proximidad a localidades…
El polvo de oro, con el que se bañaba un rey indígena, pulula hoy día en El Dorado. En el sur de Venezuela, camino a parajes inhóspitos cercanos a Guyana (invitados por familiares, como en diciembre de 2016, cuando recorrimos…
Su valentía y fe entrañan capacidad para enfrentar adversidades. Retrocedamos en el tiempo, hasta los años antes de Cristo, a un día como hoy, en pleno diciembre. Ya en ese momento, María, una joven mujer, se encontraba en una situación…