Inicio ● Publicaciones de J. Gerson Revanales
Embajador de carrera por concurso. Profesor DIP Escuela de Derecho y doctorado en Economía FACES - UCV.
Luego de tanto ruido con reuniones preparatorias y compromisos de los anteriores ministros de Relaciones Exteriores con sus homólogos para resucitar la moribunda Celac(no hacemos uso del calificativo de “canciller” por ser un término inconstitucional e inadecuado porque las funciones…
Con la frase “Esta casa que vence la sombra” se da inicio a la segunda estrofa del himno de la Universidad Central de Venezuela; Pero más que una estrofa es una imagen que refiere a la enseñanza y la educación…
En la historia de la humanidad, los gremios han existido casi desde sus inicios y más especialmente durante la edad media cuando los artesanos comenzaron a asociarse en defensa de sus intereses. Uno de los casos de mayor trascendencia es…
En alguna parte, no sé si fue en Venezuela, política y petróleo de don Rómulo Betancourt, que leí una anécdota donde le preguntaban al general Gómez por qué le entregaba la explotación petrolera a los americanos y el Bagre…
La dinámica política creó un Estado bicéfalo con dos ejecutivos, dos legislativos y dos judiciales; un gobierno considerado ilegítimo en sus orígenes y otro constitucional con características metavirtuales, en particular a lo que se refiere a su política exterior. La…
El viernes pasado concluyó la primera fase del juicio a Alex Saab y decimos primera fase porque una vez determinado, si goza, o no de inmunidad, tendrá que enfrentar los cargos de lavado de dinero que se le imputan al…
Esta semana la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) cumplió 18 años de haber sido fundada, su mayoría de edad, lo cual bien merece una evaluación de los logros alcanzados hasta ahora,…
El arte de la diplomacia tiene su lenguaje propio así como sus tiempos. Sobre esto, los intérpretes del lenguaje corporal y gesticular tienen mucho que decir y hasta predecir. La diplomacia, en palabras de E. Satow, es en esencia la…
El ritmo de la negociaciones en México para la búsqueda de una salida democrática después de más de un año, no le veo resultados concretos. Inicialmente, la firma de la declaración en defensa del Esequibo es una cuestión de perogrullo,…
Entrar en un análisis forense de por qué estamos en la Corte Internacional de Justicia; por qué el gobierno no actuó con la suficiente fuerza y decisión para impedir que se hiciera efectiva la propuesta del ex secretario general de…
La defensa realizada por el equipo de abogados de Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para determinar la admisibilidad de la “objeciones preliminares” presentadas por Venezuela, los días jueves 17 y viernes 18 de noviembre, resultó sorprendente. Para…
Las fuera de tono e impertinentes declaraciones del recién llegado embajador de Colombia, Armando Benedetti con un apellido que recuerda a un sabroso licor de hierbas, debería cambiarlo por Lío; Armando Lío, debido a la forma como llegó, vociferando…
Muy por debajo de la mesa pasó el retiro de las empresas petroleras Total Energies, la noruega Equinor y la japonesa Inpex, sumadas estas a las anteriores 15 firmas que se fueron por falta de condiciones y cambios de reglas…
La celebración del centenario del nacimiento de Carlos Andrés Pérez es una gran oportunidad para revisar su impacto en la política exterior y la defensa de la democracia. Durante el quinquenio 1974-1979, Carlos Andrés Pérez despliega una intensa actividad exterior…
La teoría del Triángulo del Fuego requiere de tres agentes: oxígeno, calor y combustible; si alguno de estos tres elementos no está, o no esta en una proporción correcta, el fuego no se produce. Así mismo en el caso de…
El análisis de la razón del fracaso del gobierno en su fallido intento de reelegirse en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU no puede quedarse en los vítores de la oposición o los improperios del gobierno contra el…
En este momento, cuando el procedimiento dentro de la Corte Internacional Justicia se encuentra suspendido por las Objeciones Preliminares introducidas por Venezuela, los altos magistrados deben tomar una decisión si las aceptan o las rechazan. La gran pregunta es ¿son…
Mientras Venezuela levanta las banderas de la diplomacia de paz, Guyana se aprovecha para burlarse y agredirnos en la ONU. La impertinente intervención del presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, en el LXXVII periodo de la Asamblea General de las…
Esta semana hemos visto y presenciado uno de los funerales más fastuosos que se hayan producido quizás desde la desaparición del faraón en Tutankamon 1325 a.C o de la bella Cleopatra, reina de Egipto. Con el fallecimiento de la reina…
Por sus hechos los conoceréis. Mateo 7-16 La semana pasada se cumplieron 81 años de la fundación de Acción Democrática, que como partido en 7 oportunidades ha ejercido el gobierno. Ante estos compromisos, parafraseando a san Mateo, por los hechos,…