Inicio ● Publicaciones de J. Gerson Revanales
Embajador de carrera por concurso. Profesor DIP Escuela de Derecho y doctorado en Economía FACES - UCV.
La excolonia de la Guyana Británica, con el respaldo de la Exxon, de su imperial metrópoli de la cual a pesar de haberle regalado su independencia siguen siendo súbditos de la corona y de unas reservas petroleras no mayores a…
De forma bastante extraña e inusual, el gobierno en el juicio que se lleva en la Corte Internacional de Justicia por el Esequibo, el gobierno se presentó con la advertencia de que: «Comparecía sin ser parte”??????? En tiempos de la…
El Watergate fue un escándalo político que tuvo lugar en Estados Unidos a principios de la década de 1970, a raíz del robo de documentos y escuchas clandestinas en el complejo de oficinas Watergate de Washington D.C., sede del Comité…
Lo sucedido el día 26 con las elecciones en la UCV recuerda el triste episodio del 28, el 28, con uno de los rectores del CNE de la época que se burló no solo del comandante Chávez, que ya es…
Los pequeños pero notables movimientos en el ambiente comercial en los últimos meses, con la apertura de restaurantes poco accesibles para el pueblo de a pie, pero con tropas de parqueros para estacionar las camionetotas, signo de estatutos; el levantamiento…
En 2016, los Estados miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030, para el Desarrollo Sostenible, en la cual se estableció un plan estratégico para alcanzarlos en el término de 15 años. Venezuela asumió…
El tema de la reclamación del Esequibo en este momento trasciende definitivamente del ámbito bilateral al jurisdiccional al no haber prosperado los dos recursos interpuestos por el gobierno de Venezuela para sacar de la Corte Internacional de Justicia la demanda…
Las instituciones gremiales, educativas son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas, dirigidas por una organización reconocible dentro de la sociedad. Superan la dimensión de los individuos que las forman, y necesitan ajustarse permanentemente, debido al carácter conflictivo de…
En cuatro textos en las lenguas española, francesa, inglesa y portuguesa, el próximo domingo 30 de abril se cumplirán 75 años, tres cuartos de siglo, de la firma de la Carta de la OEA y del Tratado Americano de Solución…
El reciente fallo de la Corte internacional de Justicia, del 6 de abril, coloca entre la espada y la pared al gobierno y tira por tierra la estrategia de rechazar la jurisdicción de la Corte, a pesar que el Artículo…
Si en términos jurídicos se puede hablar de chance, no lo sé, pero que con el fallo del jueves pasado se agotaron los recursos para bloquear la demanda unilateral, ilegal y violatoria del espíritu de Acuerdo de Ginebra, contenido en…
Desde que Rusia inició la guerra en Ucrania hace más de un año, en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se han celebrado más de 40 reuniones dedicadas al conflicto. Con Rusia como uno de los cinco miembros permanentes…
La mitología griega habla de un hombre llamado Diógenes de Sinope o Diógenes el Cínico (412 a. C.), quien con una lámpara deambulaba en busca de un hombre, hoy quizás los venezolanos andamos buscando un hombre con la moral y…
Al constituirse la Gran Colombia, la frontera oriental de la Guayana Venezolana estaba formada por el río Esequibo (Línea roja discontinua). Así lo declararon oficialmente al gobierno británico los ministros plenipotenciarios Zea y Hurtado en 1821 y 1824, sin que…
La Margarita de hoy no es La otra isla, descrita maravillosamente por el amigo y escritor Francisco Suniaga; la de hoy se asemeja más a Casas muertas de Miguel Otero Silva, novela publicada en 1955, ambientada en Ortiz, un pueblo…
La producción petrolera definitivamente no arranca y ya no se puede decir que es culpa del imperio, puesto que luego del rebote que se registró después del paro en 2003, todos los presidentes de la corporación entregaron a su sucesor…
El conflicto entre Venezuela y Guyana por la soberanía de 159 500 km2 de territorio, conocido como Esequibo, tomo un nuevo giro con la remisión inconsulta del Secretario General de la ONU, Señor Guterrez a la CIJ por recomendación del…
Con motivo del LVII aniversario de la firma de Acuerdo de Ginebra, el gobierno de la República Cooperativa de Guyana, el pasado 17 de febrero, en una ominosa e infame Declaración de Prensa en contra de nuestro país, en la…
Fiel a los principios de comer y no dejar comer, ahora nos aplican la “Ley de fiscalización, regularización, actuación y financiamiento de las organizaciones no gubernamentales y afines”, la cual representa en los términos de su redacción, objetivos y propósitos,…
¿Por qué las medidas coercitivas unilaterales no afectan la construcción de obras faraónicas, pero sí a las pensiones de jubilados, maestros y profesores? En un artículo titulado “El mito de las sanciones”, publicado en diciembre de 2021, nos referimos al…