May 12, 2025
Inicio ● Publicaciones de Jesús Rondón Nucete
Profesor titular de la Universidad de los Andes.
La invasión de Ucrania es la última guerra de una de las potencias para conservar una de sus antiguas posesiones (o “colonias”). Rusia, nacida con vocación expansionista, que logró formar en nuestra época – ¡en nombre de la libertad y…
Cuando se creía que el “nuevo socialismo” avanzaba firmemente en el continente, le ha surgido un escollo en el camino: el pueblo de Chile. El 4 de septiembre, por 7.891.415 de votos (61,89%) contra 4.859.103 (38,11%), rechazó la propuesta de…
En estos días en todo el planeta millones de niños y jóvenes vuelven (o se acercan por primera vez) a las aulas. Nunca antes tantos pudieron asistir a las escuelas, como lo hacen ahora (varones y hembras por igual) en…
No parece afortunada la decisión del presidente Gustavo Petro de suspender la extradición hacia Estados Unidos de Álvaro Córdoba Ruiz, hermano de una senadora del llamado Pacto Histórico, ya autorizada por la Corte Suprema de Colombia, para ser juzgado por…
Holocaustum llamaron los romanos al sacrificio que se ofrecía a un dios, con muerte de víctimas propiciatorias. La costumbre, muy antigua, se conoció en casi todas las sociedades, en algunas de las cuales se ofrendaban seres humanos. Se pretendía mostrar fidelidad…
Cada día se hace más difícil la migración de los venezolanos al exterior. Pocos pueden hacerlo por medios de transporte seguros: en buses de líneas establecidas, vuelos internacionales o buques que atracan en puertos del Caribe. Quedan pocas puertas abiertas…
Venezuela se ha convertido en país de emigrantes. Antes, sólo unos pocos lo abandonaban por alguna circunstancia personal. Ahora, 21,3% de la población (o sea, 1 de cada 5) vive afuera, como resultado de un ensayo político que terminó en…
El 5 de julio, se celebró en Caracas un desfile militar para conmemorar 111 años de la sesión durante la cual el Congreso General de Venezuela declaró “solemnemente” la independencia de la monarquía española. Para sorpresa de muchos, no estuvo…
El 23 de junio de 1723, hace 300 años, nació en Los Palacios y Villafranca, término de Sevilla, Juan Manuel Antonio Ramos y de Lora, con el tiempo designado Obispo de Mérida de Maracaibo en las Indias, diócesis creada en 1778. Presentado…
Acaban de celebrarse en Francia las elecciones parlamentarias. Pocas veces el evento, que se repite cada cinco años y que (desde 2002) sigue a la del presidente de la República, ha despertado tan poco interés dentro como fuera del país.…
La historia republicana de Colombia está llena, como la de todos los pueblos, de grandezas y miserias. Su papel fue fundamental durante la independencia de América Hispana. Parecía llamada –como expresión de integración– a convertirse en una de las potencias…
Ha cambiado mucho el mundo en los últimos 65 años. El 10 de mayo de 1957 Gustavo Rojas Pinilla se vio obligado a renunciar a la presidencia de Colombia, que usurpaba desde 1953. Por aquellos días se sentía en toda…
Desde que comenzó la brutal agresión de Ucrania, ordenada por Vladimir Putin, Nicolás Maduro y algunos de sus próximos manifestaron su apoyo a aquella acción del “zar” de la Federación de Rusia. Esa actitud, contraria a los intereses políticos y…
En las últimas semanas, mientras los ucranianos asombraban al mundo por la defensa de su “independencia y libertad” frente a la brutal agresión de Rusia (un “pueblo del mismo origen”), causó algún ruido en Venezuela la carta que un grupo…
Miguel Henrique Otero, en artículo del domingo 3 de abril, advierte sobre los efectos de una campaña gubernamental destinada a demostrar que el régimen venezolano acepta las prácticas democráticas -y admitirá el resultado electoral de 2024- y que la economía…
“¡Nunca me imaginé que los hombres pudieran ser así … como las bestias!”. Son palabras de un hombre mayor que recorre las ruinas de una población retomada por fuerzas ucranianas cercana a Dergachi, al norte de Jarkov. Ciudadano francés, retenido…
El 19 de marzo de 1928 (día de San José, patrono de Mérida) hace 92 años, el general Juan Vicente Gómez, presidente de la República, decretó medidas para hacer de la Universidad de los Andes un centro de enseñanza como…
En los campos y ciudades de Ucrania, tierra atravesada por un río antes llamado “de los eslavos”, se enfrentan – aunque comparten el mismo origen – una potencia nuclear y un pueblo que ama la libertad. Se trata de un…
Entre el ruido de las acciones bélicas de los últimos días en el este de Europa, un par de noticias, provenientes de sitios distintos sobre asuntos aparentemente no vinculados, provocan reflexiones acerca del propósito de quienes proponen cambios profundos en…
La América Latina de estas primeras décadas del siglo XXI parece una fiesta de una veintena de muchachos que, en tiempo de una calamidad pública, se divierten corriendo de un lado a otro para hacer girar sus remolinos (molinillos o…