May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Isabel Pereira Pizani
Cuando se analizan los acontecimientos de los últimos 20 años se puede llegar a creer que Venezuela no es más que el cuartel militar de Juan Vicente Gómez. Esta lúgubre idea surge cuando se consultan los estudios de los politólogos…
Sin exagerar, desde cualquier punto del universo, donde quiera que estés, cuando escuchas “Sin rencor” tus ojos se humedecen y sientes en tus venas y en tu alma que perteneces a algo que te define como persona. Hoy, con dolor infinito,…
2 de abril. Acto solemne de la Academia Nacional de Ciencias Políticas y Sociales. El motivo, incorporar como individuo de número al abogado Gerardo Fernández Villegas, quien inicia su discurso con memorias de sus antecesores como preámbulo de su propuesta…
Si Venezuela logra expulsar el socialismo del siglo XXI del gobierno, sin episodios de guerra abierta, con una oposición desarmada, estará creando un precedente histórico, cual sería derrotar al comunismo en el poder, dueño de la riqueza del país, de…
Es imposible negar el juicio catastrófico sobre las FAN, han traicionado a Venezuela o dicho con propiedad, el Alto Mando Militar ha traicionado a Venezuela. La primera prueba de ello es su subordinación ante la Cuba comunista. Las evidencias sobran,…
Cuando hundimos la mirada en la penetración imperialista de Cuba en Venezuela podríamos creer que el real opositor de Juan Guaidó en carne y hueso es Ramiro Valdés. Una sombra proyectada de los nefastos hermanos Castro y de la derrotada…
El alto mando de las Fuerzas Armadas venezolanas en conjura con los colectivos armados de la violencia y el apoyo de los militares del castrismo cubano constituyen hoy una gran barrera para reinstalar la democracia en Venezuela. Para justificar su…
El mejor aliciente para el 23 de enero lo proporcionan, sin quererlo, las amargas reseñas de la entrevistas de Díaz Canel, apenas iniciado su gobierno, con distintos representantes de la economía cubana. Asombra leer estas notas. ¿Acaso Díaz Canel ignoraba…
En estos días de grandes apuros económicos, de nuevo nos asalta la pregunta que hace algunos años sirvió para atacar a los gobiernos democráticos, nuestra muy lacerante frase ¿dónde están los reales? El Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) de Venezuela…
De acuerdo con la Real Academia de la Lengua, polarizar significa orientar en dos direcciones contrapuestas. La polarización en Venezuela significaría, ni más ni menos, que la coexistencia de dos segmentos irreconciliables. Uno apoyaría la imposición de un modelo socialista…
Creo que es una escena para la historia aquella en la que Wilmer Castro Soteldo, ministro de Maduro, inquisitivamente pregunta al economista chino, traído por el régimen a Venezuela para asesorar su Plan de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad, sobre…
Agolpados en torno a una mesa, un petit comité de observadores del comportamiento humano oímos, en distintos tiempos, los discursos de Schemel y Rodríguez, dos profesionales paridos por nuestras universidades. La idea era ahondar, entender cómo dos seres humanos intentan voltear una…
Establecer en 1.800 bolívares soberanos el salario mínimo, sin consultar con trabajadores y empleadores, tal y como establece la ley, no es una imprudencia sino la provocación del desastre en las empresas; sobre todo, en las pequeñas empresas, colegios, universidades…
El estupor invade cuando se analiza la suerte de nuestros productores de alimentos, agricultores, ganaderos y pescadores, en los últimos 20 años, una etapa que calificamos de saqueo agroalimentario. Se trata de la suerte de más de tres millones de…
Sin pecar de ingenuidad creo que el régimen que aún gobierna Venezuela ha sufrido dos de sus más grandes golpes. El primero, la estampida de los militares, el abandono de la obligación de proteger a su presidente ante la amenaza…
Curiosamente el premio a los países más miserables es tan competido como el Mundial de Fútbol. En la edición de The Economist “The World in 2018”, dedicada a este álgido tema, invitan a los lectores a “olvidar la felicidad” y mirar con objetividad…
En el encuentro de Cedice “La libertad es el futuro” se escenificó un importante debate entre la socióloga mexicana Bertha Pantoja con estudiantes y personas interesadas en el futuro de Latinoamérica. El temazo era comparar los 70 años de gobierno…
No hay duda: tenemos que salir del infierno chavista-madurista que azota a la familia venezolana con una crueldad insoportable y, al mismo tiempo, esforzarnos en comprender un país que necesita ser descifrado para poder avanzar. Comprenderlo significa conocer a cabalidad…
Al igual que la macroeconomía abre las puertas de las posibilidades microeconómicas, la política es la puerta de entrada de la orientación estratégica del modelo de sociedad que impongan las instituciones. Es, por tanto, de suma importancia que cuando decimos…
Federico Jiménez Losantos publicó Memorias del comunismo, un éxito en España: 40 horas antes de salir a la venta ya había dos ediciones agotadas. El autor confiesa que trabajó durante 20 años para integrar textos que no eran anécdotas sobre los…