Abril 21, 2025
Inicio ● Publicaciones de Isaac González Mendoza
Periodista venezolano. Jefe de apertura en El Nacional y editor en Papel Literario.
Creo que tenía 18 años la vez que terminé La ciudad y los perros, la primera novela de Mario Vargas Llosa, en una pequeña universidad en Catia mientras esperaba a mi novia de entonces. Pensé en ese momento que…
Me topé con el debatido libro Treblinka, del escritor francés Jean-François Steiner, gracias a una recomendación hace años de un buen amigo librero. Es excelente, me dijo. El título en mis manos es de esas ediciones que puedes encontrar a…
Lo habitual en el cine es ver la película en tercera persona. Puede ser un reparto coral o un solo protagonista, pero el ojo mira desde la pasividad y quizás con cierta indiferencia. Se es espectador y nada más. Julio…
*Este artículo contiene spoilers El desarrollo de Anora, la película ganadora del Oscar de Sean Baker, se divide en tres partes. En la primera vemos a Anora, el personaje principal, demostrando su absoluta e irreverente libertad en su vida como…
Mucho ruido ha habido alrededor de la película Emilia Pérez tanto en artículos de prensa como en memes o reseñas en TikTok. Desde las canciones que no riman, los bailes descoordinados o la trama a veces inverosímil hasta el español…
Patricia Highsmith era la autora de las sutilezas y la exploración de la psique. Su literatura, en los primeros párrafos, muestra un estilo llano, de acciones, sin demasiados ornamentos, que pueden hacernos creer que solo leeremos una novela negra…
Transitar zonas de la ciudad luego del 10 de enero genera una sensación de extrañeza. Hay militares y policías por doquier, algunos infundiendo terror con la cara tapada y otros solo conversando aburridos viendo a la gente pasar. A…
Pase lo que pase el viernes o después, el país de ahora es muy distinto al de 2016, 2017, 2018 o 2019, años en los que el chavismo tenía un poder casi absoluto mientras la mayoría de la población…
La espera es lo que nos concierne durante los días previos al 25 de diciembre, cuando celebramos el nacimiento de Jesús. Una espera que se hace entre cánticos en los cuatro domingos de adviento, las misas de aguinaldo, la…
Hace años la changa era una música odiada. Vinculada a la cultura tuki, era tildada de «marginal», «tierrúa» y «ordinaria». Quizás tuvo que ver con los modos en que se difundió, por medio de los quemaítos de La Hoyada…
Esta conversación ocurre en cualquier estación del Metro. Ha sido intervenida porque no tiene ningún fin objetivo o periodístico. Entra una mujer mayor de 60 años y un hombre sentado se levanta para darle el puesto. Hay personas, hombres…
Hubo una época en la que se podía ir a las sedes de Últimas Noticias, El Universal o El Nacional y pedir, con fecha en mano, ediciones de periódicos para hacer consultas. Recuerdo que en Últimas Noticias había un…
No sé si es un arbolito o una planta de habichuelas mágicas, porque es enorme y apenas deja ver lo que le rodea, como si hubiese sido instalado con la intención de mostrar una suerte de grandeza. Llamémosle planta…
La lista de Schindler y El pianista son dos de las películas más citadas a la hora de hablar del Holocausto. Con sus distancias, al igual que otros filmes tienen la particularidad de que procuran mostrar el horror en…