Inicio ● Publicaciones de Ignacio Camacho
En Texas, a finales de los años cuarenta, un niño negro y pobre —pleonasmo— no tenía otro destino en la vida que el fracaso. George Edward Foreman lo eludió a puñetazos y gracias al boxeo y a cierta habilidad para los…
Ha sido el presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, el que a toda página de El País ha comparado a Pedro Sánchez con Franco por intentar apoderarse (del todo) de su conglomerado mediático. Como decía José María García: ojo al dato. No,…
Cuando Hanna Arendt acuñó la expresión de «la banalidad del mal» no imaginó que Auschwitz podía acabar convertido en una atracción turística donde ha habido que poner límites para que los visitantes no se hagan ‘selfies’ sonrientes ante los siniestros raíles…
Cada día parece más claro que la salida de Edmundo González de Venezuela ha sido un error –comprensible, pero error– y que la colaboración en ella del Gobierno español no ha sido un gesto humanitario sino un favor hipócrita a Maduro…
Hasta las elecciones de julio, Venezuela era una autocracia. Un régimen autoritario, sin división real de poderes, con instituciones postizas y con un aparato represivo funcionando a todo trapo, pero con comicios supervisados por observadores de países democráticos que certificaban una…
Un exaltado disparó la semana pasada contra el primer ministro eslovaco y todos los líderes europeos salieron a manifestar en tono muy contrito su honda preocupación por la tensión política en la UE y la necesidad de hacer un esfuerzo…
Si eres creyente sabes de sobra cómo y cuándo va a sonar en tu interior la llamada del rito. Llueva o no, te enfundarás la túnica de nazareno, o tu mejor vestido, o el terno azul de los domingos, y…
Para el pensamiento español contemporáneo, desde Ortega, Europa siempre ha sido solución antes que problema. Y lo sigue siendo aunque esta UE ya apenas se parezca a aquella en que el país ingresó en los años ochenta con el anhelo…
El respaldo de los intelectuales a ciertos líderes o partidos, por lo general de izquierdas, ha devenido en un adorno político, borroso rescoldo de aquella «alianza de las fuerzas del trabajo y la cultura» con que Carrillo quiso actualizar la…
Entre el populismo y la narcopolítica, a menudo entre los dos a la vez, la democracia liberal –la democracia, a secas– vuelve a ser una excepción en Iberoamérica. El asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador es un calco del que…
Existen pocos precedentes, si es que hay alguno, de un cuerpo electoral que se haya rectificado a sí mismo en el plazo de un mes y medio. Para entender lo que ha sucedido en España, el vuelco del vuelco, habrá…