Inicio ● Publicaciones de Guy Sorman
Nos gustaría hablar de otros temas que no fueran Gaza o Ucrania. Pero no tenemos elección; estos conflictos definen nuestro tiempo y nuestro futuro inmediato. Sobre Ucrania sólo podemos repetir banalidades. Si Europa y Estados Unidos abandonan Ucrania, nuestras democracias se…
«Durante siglos hemos vivido en perfecta armonía católicos, musulmanes y judíos», me explicaba el imán de la ciudad de Banja Luka. «Usted mismo puede comprobar que la iglesia sigue en pie, al igual que la sinagoga. En cambio, mi mezquita,…
La muerte premeditada de Alexei Navalni revela la verdadera naturaleza del régimen ruso actual. Es distinto de lo que fue el totalitarismo soviético. En la época de Stalin, el nombre de Navalni nunca se habría mencionado; le habrían deportado o asesinado antes…
En un discurso pronunciado en la Universidad de Valladolid el 19 de enero, el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, declaró que Hamás era una creación del Estado de Israel. Desde 1985, Israel ha seguido apoyando…
Donald Trump acaba de dar el primer paso triunfal en el camino de regreso a la Casa Blanca. Ha sido en el estado de Iowa, donde el eterno candidato demostró que será el representante indiscutible del Partido Republicano. Ninguno de…
Hasta hace 15 días, Harvard se consideraba la mejor universidad del mundo. ¿Qué estudiante no ha soñado con ser admitido? ¿Qué profesor no ha anhelado enseñar allí? Este prestigio, arraigado en una historia que se remonta al XVII, ha desaparecido…
Ningún político o periodista, ni en Rusia ni en Europa, fue capaz de prever la destrucción del Muro de Berlín en noviembre de 1989. Este es, sin duda, el ejemplo reciente más conocido de la imposibilidad de predecir los acontecimientos…
El socialismo es fácil de definir, pero el liberalismo resulta más complicado. El socialismo es una utopía literaria, soñada por un puñado de intelectuales en los siglos XVIII y XIX, especialmente en Francia. Encerrado en su torre de marfil, Rousseau imaginaba…
El sanchismo que pretende gobernar España es una buena ilustración del descalabro de lo que fue la izquierda y de lo que queda de ella, no solo en España, sino en todo Occidente. En el pasado, la izquierda era socialista…
Un fuerte viento de desinformación sopla en los medios. Tomaré como ejemplo las elecciones parlamentarias en Países Bajos. Si hojeamos los periódicos, llegamos a la conclusión de que un partido de extrema derecha ha ganado los comicios. Si los leemos…
La historia está redibujando los mapas del mundo; se perfila una nueva geografía, moldeada por las guerras, las alianzas y la diplomacia. Nadie lo había previsto. La idea predominante desde la caída de la Unión Soviética era que la historia…
Una vez más, y no es de extrañar si tenemos en cuenta su historia milenaria, los judíos de Europa y de Estados Unidos tienen miedo; los ataques antisemitas se multiplican como consecuencia directa del conflicto en Gaza. No hay nada…
La Unión Europea es un jardín donde las reglas son más o menos conocidas. Y donde reina una relativa armonía. Pero nuestra Unión está rodeada de una jungla que poco a poco va carcomiendo nuestras fronteras y nuestra unidad interior.…
Medir la prosperidad de una nación, la idoneidad de su política económica y su impacto en la felicidad de la población no es un ejercicio sencillo. Por lo general, los economistas se libran optando por el camino fácil: medir la…
Dentro de dos años, Rusia estará exhausta a causa del conflicto con Ucrania. Ya no dispondrá de recursos financieros ni humanos para continuar la guerra. En la actualidad, esta guerra se financia con la exportación de petróleo ruso, a pesar de…
Cuando los analistas y políticos de izquierdas, en particular los socialistas, no tienen nada más que decir, buscan desesperadamente un chivo expiatorio. Esto tiene la ventaja de sustituir a la autocrítica. Al leerles y escucharlos, uno tiene la sensación de…
¿Por qué es Chile el laboratorio político y el barómetro del mundo latinoamericano? Todo lo que allí ocurre acaba pasando en los países vecinos del continente. En Europa también le prestamos una atención incesante, mientras que las naciones vecinas nos…
Esta semana, el mundo ha cambiado: India tiene ya más habitantes que China. Esta, durante siglos, fue la nación más poblada de la Tierra. Ya no lo es. Pero los indios no tienen ninguna razón especial para celebrar este récord…