May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Gustavo Roosen
Abogado. Presidente Ejecutivo del IESA
Del reciente encuentro sostenido en el IESA sobre la recuperación de la industria petrolera venezolana sobresale una conclusión: nuestro principal recurso no es el petróleo, sino el talento, el trabajo y la confianza. Así quedó claro por el tono mismo…
Las obsesiones terminan por desfigurar la realidad. Cierran toda posibilidad de explicaciones e, incluso, de evidencias. Sirven ciegamente como discurso político para responsabilizar del propio fracaso a causas u actores externos. La dependencia norteamericana del petróleo venezolano y la intención…
“Ojalá pudiéramos ganar todos lo mismo”, ha declarado Aristóbulo Istúriz tratando de explicar su propia afirmación de que las tablas salariales del personal administrativo, obrero y docente, tanto de activos como de jubilados, deben ser iguales para no realizar, ha…
Para cualquier país, un cambio de gobierno se constituye en una oportunidad. Especialmente, cuando más que un cambio de nombres y de figuras implica un cambio de orientación en el modelo político de manejo del Estado. Es el caso de…
En su mensaje de fin de año, el PSUV volvió a expresar su apoyo a la gestión económica del presidente Maduro y a defender unos programas cuya implementación, a su juicio, “ha dado demostraciones de lo que podemos lograr si…
No pocos analistas estarían de acuerdo con el psicólogo y escritor canadiense Steven Pinker cuando asegura, en entrevista para El Mundo, de España: “La ultraderecha y la izquierda radical comparten hoy el discurso según el cual vivimos en una sociedad fallida”.…
Este diciembre de 2018 amanece con una luz propia, diferente a la del resto del año y diferente también a la de otros diciembres. Anima constatar en el ambiente algo que podría verse como el anuncio de un renacer, un…
Alguien pudo preguntarse alguna vez si Venezuela era un país petrolero o simplemente un país con petróleo. Posiblemente sobrarían argumentos para defender lo primero, no solo por el desarrollo petrolero alcanzado en el pasado, por la posición de Pdvsa en…
Cuando el 19 de noviembre los brasileños celebren el día de la bandera recordarán sin duda el lema inscrito en ella: “Ordem e Progresso”. Se corresponde, de algún modo, con la aspiración mostrada en las recientes elecciones presidenciales, en las…
La pregunta mediante la cual el presidente Maduro interrogaba al país en cadena nacional sobre qué más quieren los empresarios –quienes, a su juicio, han recibido ya todo, y en abundancia– revela dos cosas: la primera, una marcada prepotencia y…
Cuando la presión del día a día parece absorber al venezolano de hoy hasta hacerle abandonar la preocupación por el mañana, más de uno, en solitario o en grupo, desde la academia, la administración, el empresariado o la política, ha…
Como era previsible, las medidas económicas tomadas por el gobierno resultaron extemporáneas, inadecuadas e insuficientes. En consecuencia, terminaron sometiendo a la población a mayores penurias y a más inflación. La desesperanza, con sus secuelas personales y sociales, no ha hecho…
El gobierno ha fijado el nuevo salario mínimo. ¿Qué ocurre con las escalas de salarios en la administración pública? ¿Cómo afecta los acuerdos entre empleados y empleadores consignados en los contratos colectivos? ¿Qué ocurre en instituciones como las Fuerzas Armadas,…
Si algo ha caracterizado los últimos días en Venezuela ha sido un angustioso clima de confusión, de incertidumbre, casi hasta el ahogo. Sin haber sido superado este estado de peligroso ánimo social, lo que hoy, sin embargo, se agudiza es…
Un país petrolero no puede dejar de observar las fuerzas cambiantes que van determinando en cada momento el futuro de la industria energética. No puede dejar de pensar, por ejemplo, en fenómenos como el calentamiento global, las nuevas tecnologías de…
Además de inquietarnos por las complejidades involucradas en la recuperación económica de nuestro país, es igualmente oportuno interrogarnos sobre cómo abordar otros ámbitos del devenir nacional que tocan de cerca a las personas, sus valores, y cómo hacer para resaltar…
¿Cómo construir la verdad si lo que nos rodea es la mentira? En la Venezuela de hoy la frase no es, en absoluto, retórica. Toca dramáticamente a cada uno cada día. ¿En qué ha quedado, por ejemplo, la reciente promesa…
Es posible que los miles de venezolanos que atraviesan diariamente la frontera con Colombia o Brasil, se quedan en esos países o continúan su peregrinación hacia otros, no encajen estrictamente en la definición oficial de refugiados porque no huyen de…
Las contradicciones se han apoderado de la dinámica económica nacional. El gobierno se empeña en endosarle a componendas externas de países enemigos el destrozo de las variables nacionales, cuando la realidad es que lo que ha sumido al país en…
Los psiquiatras suelen identificar la pérdida de contacto con la realidad con uno de los rasgos propios de la esquizofrenia. Para los economistas que observan la circunstancia venezolana, la disociación entre el discurso oficial cargado de demagogia y la dramática…