May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Gustavo Roosen
Abogado. Presidente Ejecutivo del IESA
Cerrando ya el 22 la mirada de todos se dirige al 2023. Para no tener que lamentarnos es hora de mirar más allá y de hacerlo con perspectiva de futuro. Presionados por las urgencias de atender la inmediatez, el futuro…
Los últimos meses del año han traído consigo su carga de sorpresas: diálogos interrumpidos, conversaciones que se retoman, acuerdos iniciales recibidos con reserva, iniciativas políticas que se movilizan con la mirada puesta en eventos electorales, acercamientos de y hacia países…
Es ya un lugar común declarar que vivimos una época de grandes cambios. Entre los más difíciles de definir y de interiorizar están, sin duda, los culturales. La presencia de la mujer en los mundos de la educación y del…
Cuando el 18 de este mes concluya en Egipto la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en su edición número 27 (COP27), pocos estarán satisfechos. Entre otras cosas, habremos visto reproducirse la controversia que observa el…
Las páginas de opinión de la prensa mundial, y muy especialmente de la europea, se preguntan todos los días sobre las consecuencias de la guerra. El discurso de Josep Borrell en la reciente Conferencia Anual de Embajadores de la Unión…
La conmemoración del centenario del nacimiento de Carlos Andrés Pérez -27 de octubre- será objeto de muchos escritos, reflexiones y discusiones. El texto suscrito por quienes le acompañamos en el gabinete de su segundo mandado destaca su personalidad y la…
“¡Todo listo!”, dice la ministra Yelitze Santaella al anunciar el 3 de octubre como la fecha de regreso a clases. Acompaña su anuncio con tres datos: las Brigadas Comunitarias Militares de Educación recuperaron y habilitaron las instalaciones; los maestros arrancaron…
El anuncio de la vicepresidenta Delcy Rodríguez sobre la disposición de Venezuela a negociar el reingreso del país a la Comunidad Andina de Naciones da lugar a más de una pregunta, pero especialmente a más de una expectativa. Se trata…
A decir del presidente de Francia, Emmanuel Macron, dos grandes amenazas se ciernen sobre Europa: el fin de la abundancia y el de las evidencias compartidas. Aunque centrado fundamentalmente en Europa, el mensaje, considerado el más grave de un mandatario…
El covid, la interrupción de las cadenas de suministro y la invasión rusa a Ucrania han impuesto urgencias que podrían hacer ver la transición energética como postergable o como simple utopía del pasado. Contrariando esta posición, y con evidente visión…
El novelista y ensayista británico Paul Kingsnorth debe haber sorprendido a más de uno, hace solo unos días, con una doble afirmación: “Occidente necesita crecer” y “Las guerras culturales han infantilizado a la sociedad”. ¿Ayudan sus conclusiones a explicar de…
Después de más de una década sin elecciones para escoger la representación de los egresados en el cogobierno en la UCV, el proceso finalmente se celebró hace un par de semanas. La universidad, de algún modo, volvió a ser noticia.…
¿Esto tiene arreglo? Cuando nos preguntamos por el mundo, la pregunta no es retórica. Ocupa a los pensadores, a los analistas, a los gobernantes, a todos, expuestos como estamos a unos volúmenes de información que nos desbordan. Nadie duda de…
El discurso y el desarrollo de la campaña electoral colombiana han colocado en el tapete dramas ancestrales del país vecino. Se ha puesto de relieve la urgencia de producir cambios en muchos terrenos, pero principalmente en el de las necesidades…
Pasará tiempo antes de que podamos saber cuán productiva fue la Cumbre de Los Ángeles. La recordarán algunos como un encuentro al que no todos fueron invitados y al que algunos invitados se negaron a asistir. Quedará la memoria de…
Hay una guerra sangrienta que sacrifica desde hace meses a Ucrania. Hay otra, política y económica, que se libra a nivel mundial de la que somos parte, al menos en sus consecuencias. Hay una tercera, que parece cubrirlo todo, la…
Cuando Henry Kissinger, a los 98 años, advierte que la situación geopolítica mundial sufrirá profundos cambios a consecuencia de la guerra de Ucrania, avala desde su autoridad lo que presumimos todos y lo que los expertos analizan y describen. Tres…
Algunos recientes anuncios oficiales han sido vendidos como gestos de rectificación y han propiciado la creencia de que las cosas pueden estar en camino de mejorar. Así sucedió, por ejemplo, con el anuncio reciente de la devolución de empresas expropiadas…
Los venezolanos experimentamos hoy una suerte de frustración, de abandono del tema político, de concentración en la sobrevivencia para muchos y, para otros, de adecuación a lo que se asume como una nueva realidad. En el terreno de lo político…
El pan y la pasta de la mesa venezolana podrían comenzar a faltar por la invasión de Rusia a Ucrania. Las consecuencias de ese conflicto comienzan a tocar a los países más distantes en terrenos tan sensibles como la disponibilidad…