May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Gustavo Roosen
Abogado. Presidente Ejecutivo del IESA
Nunca ha sido sencillo el ejercicio de la gerencia. Lo es mucho menos en tiempos de cambios como los que vivimos, cambios que agitan la vida social, la conciencia de las personas, las relaciones de todo orden, las fuerzas económicas…
Cuando se habla de la reconstrucción del país, normalmente se coloca el acento en los grandes problemas y en las grandes soluciones, en los grandes programas, en las tareas responsabilidad del Estado. Se piensa menos en las privadas. Y tendríamos…
Nunca será excesivo insistir en la idea de la educación como primera prioridad para el desarrollo de un país. Otra prioridad, estrechamente vinculada a ésta y presente hoy con carácter de urgencia, es, sin duda, la de la salud. Ninguna…
A los autoritarismos, y más a los totalitarismos, les incomoda la ley. Parece un lugar común decirlo, pero vivimos tiempos en los que las bases de la democracia y la convivencia se sienten cada vez más amenazadas por la apetencia…
Tratar de entender la naturaleza de los liderazgos y sus efectos en la sociedad lleva a una constatación: solo son verdaderos y eficaces los liderazgos marcados por el afán de logro. Son más frecuentes, sin embargo, los marcados en mayor…
Dos intervenciones del presidente francés Emmanuel Macron dibujan dramáticamente el cuadro de una Europa amenazada por los problemas que han cambiado el panorama mundial y menguado su propia fortaleza. La primera intervención tuvo lugar en La Sorbona a finales de…
En algún momento cercano se impondrá inexorablemente la urgencia de pensar en la necesidad de ordenar la economía venezolana. No ocuparse del asunto desde ahora solo debilita las posibilidades de enfrentarlo con éxito. La reciente contratación oficial de la empresa…
Parecía cierto que el consumo de hidrocarburos en el mundo comenzaba indefectiblemente a declinar. Hoy tenemos ya claro que la sustitución de los hidrocarburos por otras fuentes de energía no se dará al ritmo esperado. La diversidad de opiniones en…
Una de las dimensiones humanas menos reconocidas socialmente es la que tiene que ver con el servir, y más concretamente con la condición de servicio público o con el ejercicio de profesiones concentradas en la atención del otro, de la…
El convulso tiempo que vivimos trae cada día un inmenso caudal de hechos y de información para los historiadores. Nadie se atrevería a decir hacia cuál estado de cosas estamos evolucionando y el aporte que harán las nuevas generaciones. A…
Conocí superficialmente a Sebastián Piñera en sus años de joven empresario. Me llamó la atención desde entonces su personalidad. Se trata de uno de esos personajes cuya memoria crece con el tiempo y merece ser rescatada. Más allá del unánime…
En el 2024, el año con mayor número de elecciones presidenciales en el mundo, Venezuela no será la excepción. Será uno de los 70 países (49% de la población mundial) que tendrán la oportunidad de elegir, es decir, de…
Entender lo que está pasando en el mundo se ha convertido en un esfuerzo no solo difícil sino casi inalcanzable. Supera a historiadores y a los más informados analistas. Supera, incluso, a los más cerrados y altos centros de estudios…
La expresión de buenos deseos y la reflexión sobre el país en este arranque de año traen a primer plano la necesidad de metas y propósitos, de organización y motivación, valores que se expresan y se conjugan en la imagen…
La conclusión de la COP 28 en Dubái hace solo unos días evidenció, una vez más, la dificultad de concretar acuerdos que satisfagan a todos cuando se trata de temas vitales para la humanidad como energía y ambiente. La comunidad…
Ningún mes como diciembre para la nostalgia, las promesas, los buenos deseos o los buenos propósitos. Días para los recuentos noticiosos, los análisis políticos o económicos, las predicciones, las especulaciones, pero también, felizmente, desde otra perspectiva, para la planificación, la…
Si alguien pudo pensar que el resultado de las recientes elecciones en Argentina importaba solo a los argentinos, hoy no cabe duda sobre la trascendencia de esta nueva oportunidad abierta en América Latina para la alternativa liberal frente a las…
La ciudadanía, en todas partes del planeta, está cansada de solemnes declaraciones hechas desde lo más alto del poder, promesas que no tienen una correspondencia con las acciones que en función de ellas se emprenden. Es el divorcio entre la…
El 22 de octubre de 2023 será recordado como fecha de una jornada cívica alentadora y cargada de futuro. Desde mi puesto en la cola pude sentir ese día el nivel de entusiasmo de los votantes, su sentido de pertenencia,…
Al hablar de la juventud resulta tentador recurrir a afirmaciones esperanzadoras y de signo positivo. De acuerdo con eso los jóvenes son el futuro del país o están llamados a ser sus constructores. La confrontación con la compleja y extremadamente…