Abril 15, 2025
Inicio ● Publicaciones de Gustavo Roosen
Abogado. Presidente Ejecutivo del IESA
Un viaje Caracas-Valencia-Caracas puede ser simplemente un viaje. Repetido con alguna frecuencia, puede ser también, en los tiempos que corren, el encuentro reiterado con una realidad dolorosa, la constatación de un derrumbe que crece con los días. De uno de…
La confrontación entre un artículo aparecido en estos días en el ABC de España y otro, aún más reciente, en El Nacional pone en evidencia el abismo entre un mundo que camina hacia adelante y otro marcado por el retroceso. El trabajo periodístico del ABC habla…
Diversas formas de personalismo, populismo o absolutismo amenazan hoy, en todo el mundo, la democracia, la convivencia y el imperio del derecho. Es Trump con el desencadenamiento de una guerra comercial que arranca con la imposición de aranceles y otras…
Tiene razón Gerver Torres cuando declara que “la reconstrucción no es volver a montar lo que teníamos antes”. Y más cuando añade que no puede limitarse a la infraestructura física o a la economía, sino a la reconstrucción ética, a…
Habiendo llegado al punto en el que nos encontramos, resulta necesario identificar la causa del brutal deterioro de todas nuestras variables luego de casi dos décadas de gobierno “revolucionario”. ¿Se trata de ineficiencia, de voluntad de destrucción, o responde, más…
A decir de Nicolás Maduro y de los líderes que le acompañan, uno de los mayores frenos al avance de los cambios revolucionarios que propugnan es el peso y el estorbo de una burocracia que no marcha al ritmo o…
El reciente anuncio de Nicolás Maduro de aprobar el inicio de la discusión del contrato colectivo unificado para el magisterio venezolano fue también la ocasión para pedir a los educadores incorporarse a la generación de propuestas en materia educativa para…
Una coedición del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Cyngular han puesto en circulación el estudio comparado “Derecho y Sociedad. La legislación de hidrocarburos en América Latina”, de dos reconocidos expertos en diversas materias del derecho, los asuntos públicos y…
Las urgencias del momento venezolano exigen establecer prioridades y el petróleo siempre ha sido una prioridad. Por ello, sería suicida para nuestro país proyectar el futuro de sus hidrocarburos ignorando lo que está ocurriendo en el mundo en torno a…
El comienzo del año suele ser el momento para pensar en los propósitos, entendidos menos como deseos y más como compromisos. Para Venezuela, en la condición actual, estos propósitos se convierten en urgencias. No hace falta insistir en las estadísticas…
El precio de un kilo de arroz en el mercado iguala el de 38.000 litros de gasolina de 91 octanos, es decir, el volumen de una gandola completa de gasolina. ¿Cabe una distorsión mayor? ¿Tiene sentido en un cuadro cualquiera…
La frase la puso sobre la mesa el ex ministro Víctor Álvarez en el acto de presentación del documento Hacia una Venezuela Industrializada: La Ruta entregado en días pasados por Conindustria como una propuesta para la reindustrialización del país. La frase original…
Admiradores y detractores de la Revolución rusa de octubre de 1917 se han ocupado de celebrarla o condenarla. Algunos incluso han intentado la difícil tarea de hacer las dos cosas al mismo tiempo o, más analíticamente, de mostrar las luces…
Hay cosas de las que no se habla o de las que no se quiere hablar o, mejor aún, de las que hay interesados en que no se hable. El gobierno, por ejemplo, evita hablar de la economía, de la…
Es difícil explicarse lo que viene ocurriendo en el país. Vamos de sorpresa en sorpresa, del asombro a la incertidumbre, del desconcierto a la incredulidad. Resultan insuficientes los análisis desde la política, la economía, los estudios sociales. Dudan los historiadores.…
Amanece cada día con la sensación de cuánto crece la magnitud del desastre y del gigantesco esfuerzo nacional que será necesario hacer para impulsar una recuperación a la que los venezolanos se han negado a renunciar. La resolución del nudo…
Para los venezolanos, y cada vez con más claridad también para el resto del mundo, se hace evidente la causa de la situación de desastre que marca hoy nuestra realidad. Pensando concretamente en la economía, solo el fanatismo o un…
De tanto debatir sobre la bendición o la maldición que puede haber significado el petróleo para Venezuela, la discusión central –sobre todo la que mira hacia el futuro– parece haber perdido foco. El tema petróleo tiene, ciertamente, su propia lógica…
Gran Bretaña y Francia acaban de vivir, cada uno en dos momentos, importantes procesos eleccionarios, cuyo desarrollo y cuyos resultados han concitado el interés de buena parte del mundo. Lo que sucediera en esos países no solo iba a trazar…
Cuando la gente expresa desconcierto y desesperanza, siente que de algún modo le están negando futuro y limitando su capacidad de hacer, pero percibe también que los males que sufre se deben tanto al equivocado sistema propuesto como a la…