Inicio ● Publicaciones de Gonzalo González
Politólogo y exdiputado al Congreso Nacional
Como bien dijo Javier Cercas, lo que está haciendo Trump no debe sorprender vista la personalidad, “ideología”, antecedentes y promesas de campaña. Pero también es cierto lo que dice el embajador y politólogo Oscar Hernández, en el sentido de que…
Entre las iniciativas políticas emprendidas por el régimen para tratar de alcanzar una suerte de normalidad política relevando al olvido el fraude cometido contra la soberanía popular y tratar de consolidar el autogolpe está la convocatoria a una reforma de…
Mis siguientes reflexiones tienen las limitaciones propias del espacio indicado de un artículo de opinión. Y, por tanto, dejan en el tintero criterios e informaciones que contribuirían a darle mayor sustentación a los asertos siguientes. La oposición democrática (de ahora…
El devenir político refleja que el régimen está al control de la situación y de que en el mediano plazo no se avizoran escenarios comprometedores a la gobernabilidad. El propio secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó, en…
El problema esencial del país es la contradicción entre la agenda de la sociedad y la de quienes gobiernan. Esa diferencia se ha acentuado con el fraude a la soberanía popular perpetrado la noche del 28 de julio pasado. Cualquier…
El viernes pasado terminó ocurriendo lo que más probabilidades tenía de hacerse realidad, la toma de posesión de Maduro mediante la realización de los actos protocolares del caso: juramentación ante el Poder Legislativo Nacional, reunión en Miraflores con los invitados…
Venezuela entra en el año que comienza en las peores circunstancias debido al aborto de las posibilidades de cambio político y sus previsibles efectos y consecuencias positivas a causa del fraude cometido por el régimen contra la soberanía popular, la…
La convocatoria de este proceso electoral, a un mes de la aprobación de la reforma parcial de la ley respectiva, debe ser considerada y analizada a luz del nuevo contexto político generado por el fraude del 28 de julio en…
Quienes oficiamos de analistas políticos estamos obligados a despojarnos lo más posible de nuestras preferencias y deseos cuando nos enfrentamos a un contexto o hecho político para valorarlo, considerarlo, caracterizarlo y extraer de él sus posibles efectos, consecuencias y desarrollos.…
El 28 de julio pasado se produjeron dos acontecimientos políticos de enorme importancia y consecuencias para el país: la soberanía popular se decantó mayoritariamente (70% de los votos válidos) a favor del cambio político. El otro acontecimiento fue el…
El acontecimiento político de la semana, con efectos y consecuencias importantes, duraderas para Estados Unidos y el mundo, es la elección presidencial del martes 5 del mes en curso. Cuando estas reflexiones sean públicas ya se habrán escenificado los comicios…
En la opinión pública se debate sobre si Maduro, finalmente, se juramentará el 10 de enero como “presidente constitucional” de la República. Al respecto de la posibilidad de que ese escenario se materialice, es conveniente escrutar con toda rigurosidad y…
Consumado el fraude contra la soberanía popular, el régimen tiene el objetivo de consolidarlo para facilitar la continuidad indefinida de Maduro en el poder y garantizarse gobernabilidad. En función de esos objetivos su estrategia es imponerle a la sociedad…
Si el continuismo impuesto por el fraude se consolida, el futuro del país será el de irse convirtiendo en una versión venezolana de Cuba: una sociedad sin libertad que regresa a los tiempos en los cuales “la razón de la…
Comparto plenamente la decisión de exiliarse de Edmundo González, la situación de estar refugiado en una embajada porque su seguridad estaba comprometida, por lo que todos sabemos, era insostenible e improductiva políticamente para animar la resistencia al fraude y para…
Es la pregunta que resume la incertidumbre nacional respecto del destino de hacia dónde puede conducir el decantamiento en un sentido u otro de lo ocurrido el 28 de julio. En otras palabras, ¿se consolidará el autogolpe o se abrirá…
Padecemos tiempos aciagos los venezolanos, cuando parecía que la esperanza de cambio se abría paso mediante el proceso electoral del 28 de julio, el régimen se aferra a todo evento a un continuismo nefasto. El fraude y el autogolpe llevados…
Es la manera correcta y justa de calificar los resultados anunciados por el CNE, ese anuncio distorsionó una jornada cívica caracterizada por una concurrencia masiva de los venezolanos confiados en que su voluntad expresada mediante el voto fuese fielmente expresada…
El proceso electoral del 28 de julio se realiza en el contexto político de un régimen no democrático que no puede evitar las elecciones; que no está preparando las cosas para irse en las mejores condiciones posibles, sino en uno…
Un cambio epocal en política es uno que marca el fin de un régimen (sus actores, paradigmas, gobernanza…) y su sustitución por otro de diferente signo. Es una transformación de calidad que puede ser una evolución positiva en los índices…