May 8, 2025
Inicio ● Publicaciones de Freddy Marcano
Ingeniero de Sistemas. Magister en gerencia. Diputado (2011-2016)
Es curioso que en los últimos días, distintos columnistas de opinión se hayan ocupado de la incertidumbre como si fuese suficiente para interpretar la complicada situación en la que nos encontramos los venezolanos. Unos consideran la incertidumbre desde la perspectiva…
Debemos estar atentos ante el fenómeno de la resignación que políticamente significa capitular frente a toda circunstancia, renunciar a la crítica y esperar que, por azar, las cosas mejoren. Nos habituamos a la falta de agua en casa y sólo…
En Venezuela reescribir la historia del futuro se hace cada vez más necesario. ¿No es un contrasentido intentarlo cuando la historia trata del pasado, en un sentido estricto? Sin embargo, hay que adivinar de nuevo el pasado. ¿No es también…
Desde tiempos remotos, los venezolanos hemos aportado un auténtico liderazgo político al continente. No por azar, el primer grito a favor de la independencia, se sintió en toda la América española de entonces. Un largo proceso político que incluyó una…
Recientemente, se cumplieron 117 años del natalicio de Rómulo Betancourt. Y, aunque haya personas que tuvieron y tienen diferencias ideológicas con él, reconocen cada vez más sus grandes aportes históricos, el coraje que demostró para defender a la democracia frente…
Exacerbada la intolerancia política en este siglo, por supuesto, luce lógica y comprensible que la gente exija justamente lo contrario. Ha sido demasiado el sectarismo gubernamental que ha permeado incluso en la oposición y sus diferentes sectores que frecuentemente compiten…
Es demasiado evidente que el gobierno tiene el control absoluto de los medios públicos de comunicación, lo que influye, poderosamente, en la línea editorial de numerosos medios privados. Esto significa que el gobierno no solo controla los medios del Estado…
La política ha sido por siempre una reinvención para ascender o mantenerse en el poder. Esta primera apreciación tan crudamente maquiavélica es real tanto en los asuntos públicos como en los privados que suelen esconderse a través de distintos subterfugios…
Se comienza a hablar de un nuevo ciclo de procesos electorales para el país, relacionados con el mandato constitucional (gobernaciones, alcaldías, consejos legislativos, concejales y Asamblea Nacional) y, por otra parte, el de la reforma constitucional que puede dar ocasión…
Toda transición política implica un proceso. Después de la noche oscura viene la claridad, pero puede ocurrir que el remedio sea peor que la enfermedad y más temprano que tarde se vuelva a la larga noche. La transición venezolana,…
Ocurre que todo el mundo habla de la transición, a veces, con la vanidad de un experto. Como si fuese el mismísimo John Magdaleno en persona que, valga recalcar, conocedor y estudioso del tema, es quizá el más destacado de…
La vida política, al igual que en cualquier otra profesión, implica una importante acumulación de experiencias. Esto significa que un político posee un modo de hacer las cosas, una transmisión de destrezas, una progresión de ideas, un constante aprendizaje, como…
Por esta misma época, en años anteriores, hemos hablado del presupuesto. En la anterior república, el país ya tenía suficientemente andado el tema del presupuesto público nacional. Distintos sectores de la vida nacional canalizaban, adecuadamente, sus demandas hacia el gobierno…
Se ha escrito muchísimo sobre el heroísmo. Tal parece que no hay nación que no exhiba una imponente galería de héroes y, por supuesto, memorables fechas heroicas. Incluso, aquellos que no tienen ni una cosa ni la otra, las…
El dirigente político que no cultiva la historia queda atado a la suerte de su ego que, en última instancia, lo convierte en su especialidad. Cree que el mundo comienza y termina con su propia biografía. Por ello, en…
Hoy más que nunca, la unidad es un valor importante que debemos reivindicar. Por ejemplo, el concepto permite entender la identidad, fortalece la memoria, la solidaridad, la complementación, lo cual nos lleva a percibir la continuidad de la vida…
Uno de los conflictos más pavorosos del siglo XX y que dejó una inmensa herida en el corazón de los españoles, fue la guerra civil acontecida entre 1936 y 1939, que trajo el triunfo de Francisco Franco, quien morirá en…
Políticamente, en Venezuela sentimos que hay un injusto desprecio hacia la vida y los sufrimientos cotidianos, aunque se aparente lo contrario desde el estado que dice gobierna en pro del pueblo o la ciudadanía. Las grandes tesis ideológicas y estratégicas…
Por mucho tiempo, el avance de la tecnología y, específicamente, el de la inteligencia artificial seguirá siendo una novedad en Venezuela. Sin embargo, en otros países, aunque esa tecnología no se haya originado en ellos, sabrán de mejores desarrollos…
El oficio político para el que realmente lo sienta, es uno de los más exigentes de todos los oficios del mundo. Los problemas comunes, incluso, los más ajenos a nuestra vida personal, son el fundamento de una profesión…