Abril 21, 2025
Inicio ● Publicaciones de Emilio Venuti
Investigador, conferencista, futurista. Autor del libro Bienvenidos al futuro y de la trilogía El Arte de la Crecelencia / emiliovenuti.com
En la era de la Cuarta Revolución Industrial, una revolución silenciosa pero imparable está transformando la dinámica empresarial y social a nivel global. Estamos hablando de los agentes de inteligencia artificial (IA) o Inteligencia Artificial Agéntica. La IA Agéntica es…
A lo largo de mi vida, siempre consideré importante invertir energía y recursos en emprendimientos con cierto nivel de riesgo. Así fue como, desde negocios muy pequeños, hasta grandes ideas que requirieron la incorporación de numerosos inversionistas, me sumergí en…
Venezuela enfrenta una crisis institucional que ha erosionado la confianza ciudadana en el Estado y debilitado la gestión pública. La corrupción, la opacidad en el manejo de los recursos y la falta de rendición de cuentas han agravado los problemas…
Por décadas, América Latina ha perseguido, con avances y retrocesos, el sueño de la integración regional. Desde los intentos iniciales, como la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (Alacl) en los años sesenta, pasando por esfuerzos más contemporáneos como el Mercado…
En la historia de la humanidad, las migraciones han sido tanto una consecuencia de crisis como el germen de grandes transformaciones. Europa, América Latina y otras regiones han vivido éxodos masivos a causa de guerras, hambrunas y conflictos políticos.…
Relación entre la educación y el desarrollo económico Corea del Sur pasó de ser un país pobre y agrario en los años 60 a convertirse en una de las mayores economías del mundo en pocas décadas. Gran parte de este…
En un mundo moderno donde las ciudades se expanden a un ritmo vertiginoso, los barrios marginados —conocidos como “favelas” en Brasil o «slums» en inglés— representan no solo un desafío urgente, sino también una oportunidad para repensar la forma en…
Por décadas, América Latina se ha enorgullecido de sus ganadores del Premio Nobel: desde Gabriela Mistral y Pablo Neruda en Chile, hasta Gabriel García Márquez en Colombia, Miguel Ángel Asturias o Rigoberta Menchú en Guatemala. En el ámbito científico, figuras…
En la última década, la mirada de inversores y emprendedores de todo el mundo se ha posado con creciente interés sobre América Latina. El incremento en la adopción de tecnología, la aparición de “unicornios” (startups con valoraciones superiores a…
La crisis climática y la contaminación por plástico son dos de los mayores desafíos del mundo actual, y para enfrentarlos se requiere creatividad, ingenio y determinación. En este sentido, una innovación que está ganando terreno son las carreteras construidas con…
El acceso a agua potable sigue siendo uno de los desafíos más apremiantes del siglo XXI. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef, alrededor de 2.200 millones de personas en todo el mundo carecen de agua potable…
La crisis de vivienda no es un fenómeno nuevo. Durante décadas, las naciones han luchado con los desafíos de proporcionar espacios habitables adecuados y asequibles para sus crecientes poblaciones. Sin embargo, frente al vertiginoso aumento de los precios inmobiliarios y…
Venezuela, una nación bendecida con abundantes recursos naturales, ha aprovechado durante décadas sus vastos sistemas fluviales para generar energía hidroeléctrica. Este compromiso con la energía limpia ha posicionado al país como líder en generación hidroeléctrica en América Latina. Sin…
En un mundo fascinado por los viajes y la aventura, Venezuela se erige como un gigante dormido en términos de potencial turístico. Con sus vastos y diversos paisajes, un rico mosaico cultural y una biodiversidad sin igual, este país sudamericano…
El siglo XXI se ha caracterizado por un acelerado proceso de urbanización, con más de la mitad de la población mundial viviendo actualmente en zonas urbanas. Para 2050, se espera que esta cifra aumente a casi 70%, según datos de…
La humanidad ha demostrado en numerosas ocasiones su capacidad para superar retos aparentemente insuperables. Desde la revolución industrial hasta la era digital, el ingenio humano ha permitido avances que, en su momento, parecían imposibles. Sin embargo, el desafío de alcanzar…
A medida que el mundo avanza hacia una era definida por la inteligencia artificial (IA) y la conectividad digital, la educación se encuentra en el umbral de una transformación monumental. La pregunta ya no es si la educación cambiará, sino…
En un mundo en constante evolución, el transporte ocupa un lugar destacado en la innovación. Entre los avances disruptivos destaca el Hyperloop, un concepto futurista que promete redefinir cómo conectamos grandes ciudades, fomentamos la integración económica y transformamos las relaciones…
En el mundo globalizado de hoy, aprender un nuevo idioma no es solo un activo cultural, sino una herramienta esencial para el crecimiento personal y profesional. Históricamente, dominar el inglés ha sido la piedra angular de los negocios y la…