May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Carlos Ojeda
Ingeniero, docente y escritor
El mundo se estremece ante una nueva guerra. Ucrania, el “escudo” de occidente, cede ante la agresión de un nuevo zar. Una Europa con intereses energéticos prefiere la calma y la prudencia para tomar decisiones. ¡El dinero y la estabilidad…
Donde hay poca justicia, es un peligro tener razón Quevedo Fue Voltaire quien sembró en nuestras mentes el derecho a la libertad de expresión, al exaltar el valor del respeto y de la tolerancia como los cimientos de una verdadera…
Quien esté libre de culpa, que lance la primera piedra. Proverbios Juan 8.7. La política y la Iglesia siempre han interactuado. Pocos podrían recordar al cura don Camilo y a su leal antagonista Pepón. Iglesia y política enfrentadas con narrativa…
Cuando un periodista como @OrlvndoA, con más de 100.000 seguidores en sus redes, se toma la molestia de tomar en cuenta – y hasta ofender al redactor @carluchoOJEDA, por un simple artículo publicado en @ElNacionalWeb, debo sentirme halagado. ¿Por qué?…
«Un corazón tan sabio y entendido, que no ha habido antes de ti otro como tú, ni después de ti se levantará otro como tú« Reyes 3.12 Cuando un docente, economista egresado de la UCV, y con estudios en Harvard…
No tengo el mismo nivel, en cuanto a estudios académicos, como lo tiene el doctor Carlos Raúl Hernández. Sin embargo, tenemos muchas cosas en común. No solo la pasión por los libros, o ese interés pedagógico con el cual pretendemos…
Guardando las distancias en cuanto a escrituras y pronunciaciones entre el idioma español y el italiano, me parece escuchar a lo lejos a Luciana “il mio primo amore”, cuando como buena friulana me gritaba: “¡La gramática, Carlo, la gramática!”. En…
La providencia divina me ha llevado a conocer a quienes jamás hubiese conocido si no fuese por esas coincidencias que el universo nos entrega. Si mis desocupados lectores me lo permiten, quiero informarles que he tenido el placer de conocer…
A los maestros, cuya vocación trasciende los límites de la enseñanza académica Desde los sumerios, el hombre ha querido comunicarse ante la necesidad de convivir en grupos sociales. De igual manera ha querido –aparte de interactuar con el lenguaje– dejar…
Quiero comenzar este año desde la perspectiva que me entregó una frase publicada por el editor Miguel Henrique Otero. Original de Elbert Hubbard y reeditada por Daniel Rabinovich (Les Luthiers). “No tomes tan en serio la vida, al fin y…
“Para saber que debo vencer, basta conocer a los que me rodean”. Simón Bolívar Nadie sabe a ciencia cierta si fue Albert Einstein quien afirmó en alguna oportunidad que esperar resultados distintos al hacer lo mismo una y otra…
Pareciese que la interpretación del pensamiento de Bolívar “Moral y luces son los polos de una República” tiene significado diferente visto desde la perspectiva de la izquierda latinoamericana. ¿Ópticas diferentes o simplemente intereses colectivos muy por encima del bienestar de…
(O el triste caso de un país con muchos políticos sin principios y sin carácter) Confieso que sin haber leído el artículo de Jesús Eduardo Troconis “El legado que defiende Acción Democrática”, no hubiese imaginado la diferencia catastrófica entre…
Mí limitada lectura y formación intelectual en los últimos años llegó a su fin, gracias a los buenos oficios de Miguel Henrique Otero, quien muy a pesar de todas las distancias que nos separan, me entrega diaria y amablemente vía…
Como un rito a Dionisio –dios del vino– surge en la cuna de la civilización griega. El teatro como expresión artística. Esquilo, Sófocles y Eurípides desarrollaron historias donde el drama, la tragedia y la comedia representaban la más pura de…
Me prometí a mi mismo y a mí madre, no escribir más sobre política, literatura y otras vanidades humanas este año. ¡Confieso que no me aguanté! Pido perdón por mi insoportable conducta y mi falta de disciplina. De nada me…
A pesar de la gran admiración que siempre he sentido por José Antonio Páez y por la elección de su compañera de vida y esposa, Dominga Ortiz -a quienes la historia les debe un capítulo por su lealtad y solidaridad…
El Dr. Miguel Henrique Otero recientemente grabó un video en el que expresó la negativa de vender la C. A. Editora El Nacional, el diario de más prestigio en la tierra de Bolívar. No podría esperarse menos de los propietarios…
Los venezolanos siempre nos caracterizamos -por lo menos en nuestra historia contemporánea- por la solidaridad, la integración social y por siempre dejar a un lado tanto el racismo como por jamás mirar con desprecio a quienes tenían menos o más…
Si algo nos ha molestado a los venezolanos toda la vida, es esa “pretensioura” con la cual: Políticos, filósofos, académicos e intelectuales. Nos tratan a quienes sin la misma fortuna de una herencia familiar, o sin la oportunidad de estudios…