Inicio ● Publicaciones de Carlos Malamud
Por Carlos Malamud, Rogelio Núñez Castellano y Ernesto Talvi La región seguirá marcada por los prolongados efectos de la pandemia y la agresión rusa a Ucrania. Las elecciones presidenciales en Argentina, Guatemala y Paraguay demostrarán si se confirma –o no–…
Por Carlos Malamud y Rogelio Núñez Castellano El gobierno de Pedro Castillo y su gestión en el ejercicio de la presidencia del Perú (28/VII/2021-7/XII/2022) se pueden resumir en las palabras con las que el entonces rey de España, don Juan…
Cuando parecía que el diálogo en México entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana habían descarrilado, el realismo mágico se ha vuelto a imponer con el retorno de las partes a la mesa de negociación. Si bien el objetivo último…
En lo que respecta a la integración latinoamericana es posible afirmar que no son buenos tiempos para la lírica. A los motivos tradicionales, más o menos estructurales, que permiten entender las dificultades para avanzar (economías que compiten entre sí en…
La invasión de Ucrania ha puesto el acento en el despliegue ruso en América Latina. No es que antes no hubiera existido, pero en el momento actual, cuando se revalorizan las alianzas de los grandes actores internacionales (Estados Unidos, China…
Desde hace al menos un par de años y de forma insistente se habla de un potente giro a la izquierda en América Latina, una nueva marea rosa, y de sus implicaciones no sólo nacionales sino también regionales. Más allá…
La apretada victoria de Lula da Silva sobre el presidente Jair Bolsonaro en la primera vuelta resulta insuficiente para llegar al palacio de Planalto, la sede de la presidencia de Brasil en la Capital Federal. Habrá, por tanto, una segunda y definitiva…
Las últimas celebraciones del 12 de octubre, y temo que la próxima, ya inminente, que tendrá lugar en estos días, mantuvieron una línea de enfrentamientos estentóreos. Pese a ello, o quizás precisamente por ello, no hubo una sino varias maneras…
El presidente salvadoreño Nayib Bukele ha puesto una piedra más en su camino hacia una presidencia vitalicia y casi imperial, prácticamente omnímoda. Previamente había conquistado una abrumadora mayoría del parlamento, subordinado al poder judicial y amordazado a buena parte de la prensa,…
Poco después de conocerse el resultado del plebiscito constitucional, el presidente colombiano Petro tuiteó: «Revivió Pinochet». Su apelación al pasado dictatorial chileno desconocía el elevado número de votantes (85% del censo) y la aplastante mayoría que apoyó el «rechazo». Una…
La invasión rusa a Ucrania es una buena oportunidad para evaluar a la izquierda latinoamericana, analizar si está ocurriendo un nuevo giro a la izquierda y medir su capacidad de “aggiornamento” frente a la omnipresente vigencia de la Guerra Fría…
En agosto de 1889 atracó en Buenos Aires el vapor Wesser, con alrededor de 120 familias judías provenientes de Podolia, en la actual Ucrania. Entre ellos los primeros Malamud que pisaban Argentina, ya que en fechas posteriores llegarían otros más.…