Inicio ● Publicaciones de Carlos Malamud
Cuando el 15 de agosto Claudia Sheinbaum fue oficialmente declarada presidenta electa de México por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación insistió, desde el inicio de su intervención, que no solo sería una presidenta con A, sino también la…
Desde una perspectiva electoral el fraude puede consumarse antes, durante o inmediatamente después de las elecciones. Los mecanismos son variados, aunque se ha escrito mucho sobre el tema. Con estos antecedentes y tras lo ocurrido el 28 de julio puede concluirse…
En 2009 el crecimiento de la Alianza bolivariana de los pueblos de nuestra América (ALBA) era imparable, pero tocó techo con la incorporación de Honduras. En los años del primer giro a la izquierda en América Latina, un país tras…
Si éstas hubieran sido unas elecciones normales, donde todos hubieran competido en las mismas condiciones y oportunidades, probablemente el resultado hubiera sido otro. Si éstas hubieran sido unas elecciones transparentes, donde el escrutinio y su seguimiento hubieran estado al alcance de…
El 11 de marzo de 1973 se celebraron elecciones presidenciales en Argentina, que pondrían punto final a la dictadura militar iniciada en 1966 por el general Juan Carlos Onganía. Éstas fueron producto de la descomposición del régimen militar y del compromiso…
La Cumbre semestral del Mercosur, en Asunción, Paraguay, mostró a un bloque regional ensimismado, encerrado en sus conflictos y contradicciones. No en vano es un proyecto de integración sumamente proteccionista, con elevados aranceles externos. Incluso sus dos mayores países, Argentina y…
Si en 62 Modelo para armar Julio Cortázar presentaba un mundo fracturado, que el lector debía volver a ensamblar sin ninguna hoja de ruta previa, la realidad haitiana es todavía más compleja y brutal. Por eso, la pregunta es si habrá alguien capaz de volver…
Cuando queda poco más de un mes para las próximas elecciones venezolanas (teóricamente deben tener lugar el 28 de julio, si finalmente terminan celebrándose) la mayoría de las encuestas da la victoria al candidato opositor Edmundo González Urrutia frente al «hijo de…
A medida que los resultados provisionales de las diversas elecciones en los Estados Unidos Mexicanos se iban convirtiendo en casi definitivos, un exultante alto dirigente de Morena, el oficialista partido de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), exclamó rotundo: “carro completo”. De…
La misma pregunta que Mario Vargas Llosa se hizo al comienzo de Conversación en la catedral, ¿cuándo se jodió el Perú?, se trasladó posteriormente al pasado de muchos países latinoamericanos con el propósito de rastrear el inicio de un profundo…
En unas elecciones a una sola vuelta el conservador José Mulino alcanzó la presidencia de Panamá con solo el 34% de los votos. Los sufragios, muy fragmentados, se repartieron entre ocho candidatos, aunque la diferencia de más de 10 puntos con…
En septiembre de 2008, Unasur realizó una cumbre urgente para abordar la matanza ocurrida en Pando, Bolivia, y resolver la crisis que amenazaba fracturar al país. La convocatoria de la presidenta chilena Michelle Bachelet, al frente de la institución, tuvo…
El viernes 19 de abril, los diez partidos que conforman la oposición venezolana celebraron un cónclave para resolver su futuro electoral. En él dejaron de lado las profundas divisiones que la han caracterizado y concluyeron un acuerdo para presentar un candidato único.…
Las legaciones diplomáticas y su personal acreditado en el exterior tienen un estatus de extraterritorialidad e inmunidad garantizado por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961). En América Latina existe la figura del Asilo Político, de larga tradición, recogida en la…
El cruce de insultos y acusaciones entre los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y México, Andrés Manuel López Obrador, con Javier Milei ha superado lo tolerable. Como se dice coloquialmente, llueve sobre mojado. Desde principios del siglo XXI América Latina…
La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez anunció la semana pasada que su gobierno, encabezado por Nicolás Maduro, presentará ante la Asamblea Nacional un proyecto de «ley contra el fascismo» con la intención de sancionar a todos aquellos opositores (que según sus…
El presidente argentino Javier Milei acaba de superar la mítica barrera de los 100 días en el cargo. Sin embargo, pese a los tres largos meses transcurridos no ha podido disipar algunos interrogantes que han acompañado su gestión desde el pasado 10 de…
Caos, violencia extrema, corrupción, desesperación, cuatro ideas repetidas sobre la crisis política, social y de orden público haitiana. Y todo acompañado de otra definición lapidaria: Haití es un Estado fallido sumido en la anarquía. Por si esto fuera poco, prácticamente…
En los últimos años, especialmente tras las movilizaciones del 11 de julio de 2021, solo llegan malas noticias de Cuba, pero las de los últimos días son dramáticas. El 1 de marzo la gasolina aumentó más de 400% y 25% la…
El reciente informe “Riesgo político en América Latina 2024”, publicado por el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile (CEIUC), pone de relieve un hecho importante: la creciente regionalización de los conflictos que afronta el continente en…