May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Benjamín Tripier
Economista. Consultor gerencial en Estrategia de Negocios y Análisis de Entorno btripier@ntn-consultores.com Instagram: @Benjamintripier Twitter: @Btripier
Siguiendo con el tema de democracia en la empresa, hay que tener en cuenta que mientras más partes están involucradas en una decisión, más información debe ser canalizada y los niveles de complejidad se incrementan. Cuanto más creativos, abstractos y…
La pérdida de gobernabilidad corporativa no necesariamente tendrá un impacto en el corto plazo; por ejemplo, aún no se sabe hace cuánto tiempo que, en el caso de Enron, se habían roto los equilibrios que posteriormente condujeron a su quiebra.…
Con la convocatoria a asamblea de la Cantv, donde se autorice a la Junta Directiva para la emisión de nuevas acciones, se confirma algo impensable para el chavismo del Plan de la Patria, que es alinearse con el mercado de…
Para poder procesar los estímulos del entorno de una empresa, del lado de adentro deben contar con una Sala Situacional Empresarial que se apoye en las referencias estables que proveen el Norte Estratégico, que incluye Visión, Misión, Lineamientos Estratégicos y…
La participación de los empleados en la toma de decisiones de una empresa es buena, cuando es necesaria porque aporta valor; de otra manera sobra y en general se convierte en fuente de problemas. Hay que tener en cuenta que…
La participación en la toma de decisiones de una empresa tiene impactos muy positivos sobre la sensación de satisfacción de los trabajadores y puede reflejarse en diferentes escenarios de participación, tales como: Voluntaria: otorgada por la gerencia, la cual puede…
La participación en la toma de decisiones de una empresa, tiene impactos muy positivos sobre la sensación de satisfacción de los trabajadores y puede reflejarse en diferentes escenarios de participación, tales como: Voluntaria: otorgada por la gerencia, la cual puede…
La Venezuela de hoy está en un proceso de transformación acelerada de sus estructuras y puntos de referencia. Es como si durante un juego de ajedrez repentinamente las piezas pudieran moverse de manera diferente a la conocida y que además…
A medida que el chavismo fue incursionando en la economía de mercado, se iba creando la incertidumbre de si podía o no podía haber un retroceso a la economía propuesta por el Plan de la Patria. Mercado versus controles, en…
Mover toda la organización hacia algo nuevo, involucra revisar y mejorar todos los procesos internos, hasta el nivel de procedimientos; implica cuestionarse los sistemas de información y promover su renovación hacia algo que contemple la máxima integración posible. También significa…
La visión es el driver del cambio. Es el norte hacia el cual debe dirigirse una empresa o institución, pública o privada. En general, ese norte, por estar en el futuro, está claro solo en las mentes de aquellos pocos…
Si bien estamos claros que hay que defenderse de las amenazas, también hay que aprovechar las oportunidades. Y eso solo será posible con un cambio en la mentalidad de la gerencia, y en la concientización del liderazgo excepcional y sustentable…
Las características gerenciales y operativas de una organización en normalidad, serán clave en la manera de enfrentar la situación. Las empresas que le dan prioridad a la creatividad y flexibilidad de sus procesos, son las más capacitadas para maniobrar en…
Se dice que una empresa está en normalidad cuando con la organización existente puede manejar con fluidez su ciclo de negocios, tanto en sus componentes internos (fortalezas y debilidades), como en los externos (oportunidades y amenazas). Cuando las situaciones que…
“Pdvsa fue la tercera mayor empresa petrolera del mundo, después de SaudiAramco y ExxonMobil. Llegó a contar con 22 refinerías en el mundo, 8 en Europa, 7 en Estados Unidos, 6 en Venezuela (Amuay, la cuarta más grande del mundo,…
De cara adentro de nuestras empresas, la planificación debe tener un horizonte más corto y buscar flexibilidad y capacidad de maniobra. Debe tender a ser “bottom up” con una gerencia más participativa, llegando incluso a proponer esquemas de integración de…
Más de lo mismo nos conducirá, inevitablemente, a más de lo mismo. Si queremos lograr cosas mejores en el futuro, vamos a tener que hacer algo diferente, o hacer lo mismo, pero en forma diferente. Parece difícil de entender que…
El manejo de las organizaciones matriciales como respuesta a los estímulos de un entorno que va mutando muy rápidamente, hace que este tipo de organizaciones deban cohabitar con otras, tales como la funcional y la de procesos. Por eso es…
En la medida que el tiempo de vida del task force se alarga y los objetivos se amplían, comienza a perder eficacia el concepto, dando pie, o bien a más de lo mismo (organización tradicional departamental, pero ahora con un…
Nuestro ambiente económico empresarial está siendo sometido a presiones de características excepcionales las cuales necesariamente conducen a revisiones y ajustes internos de alcances variados: estratégicos, tácticos, operacionales, políticos y organizacionales. ¿Cuál es el departamento o función de la empresa u…