May 7, 2025
Inicio ● Publicaciones de Armando Martini Pietri
Hay un peso que no se mide, pero aplasta. La tristeza ciudadana. Es el suspiro colectivo de sociedades agotadas por promesas incumplidas, polarización que corta como navaja afilada y una desconfianza que roe las instituciones como termitas. Desde París hasta…
Vivir en autoritarismo no se limita a sufrir la represión directa del Estado, es habitar donde el miedo, desconfianza y mentira se filtran en los gestos más íntimos. La autocracia subyuga instituciones, coloniza la cotidianidad, reconfigura el lenguaje, las relaciones…
La soberanía enfrenta amenazas sofisticadas, que harían palidecer a viejos golpistas. Hoy el manual del autoritarismo se escribe con algoritmos y tribunales serviles. Un saqueo en el que se usurpan voluntades; sin asalto a palacios de gobierno, sino de instituciones…
Se nos presenta una propuesta como si estuviéramos frente a una democracia accidentada, no ante una dictadura consolidada. Propone “reencantar la política” y “reconstruir la institucionalidad”, ignorando que lidiamos con una estructura que secuestra la soberanía, degrada la ley, silencia…
En el pliegue de la historia, la luz de la justicia rara vez ilumina, pero el lamento de los olvidados siempre resuena. No hay mayor traición a la humanidad que normalizar el sufrimiento ajeno. Forzados al silencio por quienes idolatran…
En la preocupación contemporánea, un sentimiento destaca por su poder corrosivo y desestabilizador. La angustia ante lo incierto. A diferencia del miedo, la zozobra es difusa, abstracta y, por tanto, difícil de gestionar. Es ese vacío que nos invade al…
Está claro que el chavismo -no todo- encarna una cadena de desaciertos, extorsiones, corruptelas y terca apología de ineptitud. Por ello, atrae fracasados, desleales y desorientados, desde los escalones más humildes del trabajo hasta los colosales naufragios empresariales, económicos y…
La cooptación política, entendida como estrategia de un régimen para incorporar y neutralizar a actores disruptivos con el fin de perpetuar su dominio, es un fenómeno recurrente en sistemas autoritarios y semidemocráticos. Venezuela es un caso emblemático, donde esta práctica…
Estados Unidos está en un punto de inflexión histórica. Campanas doblan por los caídos en batallas visibles y por una entidad esquiva, difusa, el Estado profundo. Término popularizado para describir al poder clandestino, amalgama de burócratas, militares, agentes de inteligencia…
La política, útero infectado de la sociedad, no deja de parir aberraciones que jamás debieron gestarse. No son solo ideologías batracias las que gangrenan la democracia, son también sus excrecencias; dictaduras, autocracias, absolutismos y despotismos, las que lo despedazan con…
Las dictaduras convocan elecciones como quien monta un teatro de marionetas. Invitan a ser parte del espectáculo en la cancha que imponen, confiando en las reglas que quiebran a conveniencia. Entonces, la pregunta: ¿participar o no?, ¿legitimar el engaño o…
De Sócrates a Corea del Norte, ¿por qué la verdad absoluta es el más peligroso de los espejismos? La certidumbre es el fuego que calienta el alma en un mundo helado de incógnitas. Nos sostiene, sí, pero también puede…
Si algo genera sensibilidades e irritación es la rendición de cuenta, tanto financiera como de gestión. Quienes rehúyen, lo hacen porque confían en que la opacidad es su aliada. Justificar el uso de recursos, decisiones, omisiones y errores provoca nerviosismo,…
Las dictaduras se obligan a disimular apoyo popular, fingir que les importa el pueblo, aparentar garantías de progreso y futuro, jurando que no son corruptos sino víctimas de la corrupción, para finalmente, convocar elecciones controladas, a medida y conveniencia para…
La impudicia se agranda sumiendo a millones en una crisis de higiene política, pudrimiento ético y desgano humanitario. La concentración de poder, corrupción desenfrenada, violación sistemática e incivil de los derechos humanos y el colapso económico-social, socavan las bases democráticas,…
La historia está colma de episodios donde movimientos e individuos lucharon contra regímenes opresores, desafiando probabilidades casi imposibles, escribiendo con valentía y coraje páginas de resistencia. La lucha contemporánea de María Corina Machado por la democracia en Venezuela encuentra eco…
El Estado es la manifestación organizada de un pueblo, con poderes para vindicar el derecho y el deber. La estructura económica define el régimen político a través de instituciones y organizaciones, mientras la superestructura representa las manifestaciones ideológicas, religiosas,…
El miedo siempre ha sido un compañero inseparable, testarudo y decidido. Moldea civilizaciones, impulsa beligerancias y, paradójicamente, es raíz de grandes avances. Sin embargo, ¿qué sucedería si alteráramos, y en lugar de temerle fuera él quien sintiera temor? Parece absurdo,…
La política a menudo se parece más a un cadáver renuente a ser enterrado que a una dinámica de ideas frescas y renovadas. Imaginen un cuerpo inerte que, en lugar de descansar en paz, se sacude en convulsiones finales,…
En decisiones personales, las razones que se emplean para justificarlas revelan perspectiva y actitud ante la vida. Estas expresiones generan debate y aunque a primera vista parezcan similares, esconden matices. «No quiero» es una negativa con propósito, expresa decisión consciente…