May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Ángel Oropeza
Psicólogo. Doctor en Ciencia Política. Profesor Titular de la Universidad Simón Bolivar y Universidad Católica Andrés Bello.
Desde la década de los cincuenta del siglo pasado, el término “gorilismo” se ha usado para referirse a los gobiernos militaristas y represivos de América Latina, tristemente famosos por las violaciones de los derechos humanos de su población y por…
La superación de la tragedia venezolana se juega en varios tableros: en lo internacional, a lo interno del estamento militar y en la lucha política que encabezan sectores sociales y partidistas. Pero más allá de estos escenarios, existe un terreno…
No hay hoy en Venezuela nada más democrático y despolarizado que la emergencia económica y social. Salvo el conocido grupito de oligarcas que se han enriquecido obscenamente con la actual situación –algunos dentro del aparato del Estado y otros contando…
No es un eslogan. Vamos bien. De hecho, se puede demostrar de manera tangible que esto es así, en términos de avances concretos hacia la consecución del objetivo. La estrategia está funcionando. Sin embargo, el triunfo no está dado. Hay…
El cierre del año constituye el final de un ciclo y es la oportunidad que se toman muchas personas para realizar un necesario balance de lo vivido durante el período. Los humanos aprovechamos los ciclos estacionales de nuestro entorno ambiental para…
Si no tuviéramos pasado, estaríamos desprovistos de la impresión que define a nuestro ser – Robert Burns, poeta escocés Esta semana conmemoramos en Venezuela 208 años de la revolución ciudadana del 19 de Abril de 1810, la cual marcó el inicio…
En estos días de búsqueda desesperada de respuestas que conduzcan a la superación de nuestra tragedia humanitaria, y ante la coyuntura inventada por el gobierno para el próximo mes de mayo, alguna gente se pregunta, con legítima angustia: ¿Qué hacemos,…
Venezuela se nos muere poco a poco. Ya 87% de nuestros hogares se encuentra por debajo de la línea de pobreza de ingreso, mientras 61,2% se ubica en la categoría de pobreza extrema. En 2017, 6 de cada 10 venezolanos…
Los gobiernos existen para resolver los problemas de la población a la cual sirven. Pero hay también inútiles parodias de gobierno que están solo para inventar explicaciones a la población de por qué esta sufre los problemas que tiene, y…
Los humanos tenemos una tendencia natural y explicable a rodearnos de quienes piensan como nosotros. Según las teorías psicológicas de la Consistencia (Heider, Festinger, Osgood y otros), ello obedece a que mantener relaciones inconsistentes, como lo sería discrepar de nuestros…
Partamos de tres datos. El primero, Maduro se vio obligado por nuestra presión nacional e internacional a hacer unas elecciones que no quería. Por eso, dado que no puede evitarlas, las corrompe e inventa toda una serie de delitos para…
Cuando se pregunta en estos días sobre la fotografía psicológica de los venezolanos, el rasgo “desánimo” aparece con preocupante énfasis. A pesar de no saber en realidad qué porcentaje tiene hoy este atributo como el principal descriptor de su conducta,…