Abril 29, 2025
Inicio ● Publicaciones de Ambiente: situación y retos
Por Ambiente: situación y retos Un alarmante estudio publicado en la revista Science y reseñado por El País el 17 de abril de 2025 revela que cerca de 17% de las tierras agrícolas del planeta presentan concentraciones tóxicas de…
Corea del Sur ha alcanzado un hito sorprendente: recicla el 97% de sus residuos alimentarios, una cifra que lo coloca entre los países más eficientes del mundo en la gestión de desechos. Este logro no ha sido casual, sino el…
Jesús Delgado, mi compadre, colega y amigo, hoy cumpliría 63 años. Entre abril y junio, siempre quedábamos “igualados” en edad. Yo nací unos meses antes, pero durante ese breve tramo del calendario, la aritmética se rendía ante la coincidencia, y…
Por Luis Sandia Rondón La Academia de Mérida, corporación de carácter público adscrita a la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida y orientada a la promoción de la ciencia, las humanidades y la cultura, conmemoró los 240 años de…
La norma obligará a las grandes superficies a donar sus excedentes y todas las empresas deberán contar con planes para evitar que la comida acabe en la basura. El coordinador de esta página de El Nacional sabe que esta…
Por Pablo Kaplún Hirsz Hay gente que con solo abrir la boca llega hasta todos los límites del alma, alimenta una flor, inventa sueños, hace cantar el vino en las tinajas y se queda después, como si nada. Así…
Hubo una semana muy movida…me llegaron todo tipo de comentarios y mensajes con sugerencias para que publicara en esta columna, tres cosas muy importantes, pero totalmente distintas. Vamos a ello: La Huella del Agua, un importante evento nos ofrecen…
Por Antonio Pou[1] Morada de nuestro ser, sala de mandos de nuestro cuerpo, el cerebro es el rasgo que más distingue a los humanos del resto de los mamíferos. Para los antiguos egipcios lo esencial no era el cerebro sino…
Por Juan José (Pepe) Cárdenas Los medios digitales y otros han abundado, por estos días, en noticias a propósito del avistamiento en aguas marinas superficiales de Canarias de un pez que es propio de profundidades abisales (por debajo de los…
Por Clima 21, Ambiente y Derechos Humanos Nosotros reconocemos el consenso científico que lo avala El cambio no es un tema religioso sobre el cual tener fe o una creencia, como en los fantasmas o en los mitos infantiles…
Por Antonio Pou[1] “3 de febrero de 2125 —Hoy ha sido un día afortunado. He localizado en la playa una zona con alta concentración de granos de peticos[2], la mayoría como de medio milímetro, el tamaño preferido por los…
Leemos dos noticias publicadas por la Fundación Tierra Viva que nos llena de alegría. Una está titulada «Gestión 2024: Mi ciudad recicla». La información dice lo siguiente: Este proyecto se realizó con el propósito de contribuir con la Gestión Integral…
Por Antonio Pou (*) “Yo pienso así porque tengo estos padres, pero si hubiera nacido en una casa rica sería diferente y pensaría otras cosas. Si hubiera nacido en un pueblecito africano de padres muy pobres, o si hubiera nacido…
Por Juan José (Pepe) Cárdenas Este es el título de este cuadro del pintor Sorolla, reconocido no solo por su pincel sublime, sino también por su estilo y motivos inscritos, muchos de ellos, en la modalidad pictórica del «Realismo Social». …
Por Ambiente: situación y retos Revisando la prensa en estos días encontramos un artículo sobre las políticas que ha anunciado Donald Trump, quien ha tomado posesión como el 47º presidente de Estados Unidos, y el mundo observa con expectación…
Por Sociedad Homo et Natura El cambio climático está produciendo deterioros demasiado grandes. Se anuncia, por ejemplo, entre otros países, que Chile para el 2040 no tendrá aguas. Nuestro llamado es: el Zulia no se escapa de tal crisis, por…
La resistencia del pueblo mosetén a la extinción toma un nuevo impulso gracias a un diccionario franciscano del siglo XIX El libro, que acaba de ser inscrito en el programa Memoria del Mundo de la Unesco, recoge una traducción en…
Joaquín Benítez es director de Sustentabilidad Ambiental de la UCAB e Individuo de Número de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat (ANIH) Pablo Kaplún (PK): Fíjate, el año pasado, 2024, fue un año en el que el tema ambiental…
Por Alejandro Liñayo / CIGIR A propósito de la conmemoración de los 25 años del desastre de Vargas de 1999, se llevó a cabo en diciembre un foro iberoamericano que reunió a destacados expertos con el propósito de analizar…
Los Nevados, un encantador pueblo fundado en 1591 y situado en el parque nacional Sierra Nevada, en Mérida, Venezuela, es un lugar donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan. Ubicado a 2.710 metros sobre el nivel del…