
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó su preocupación ante la decisión del gobierno iraní de suspender su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), tras una serie de bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares en el país persa.
La medida, aprobada oficialmente por el presidente iraní Masoud Pezeshkian este miércoles, prohíbe el acceso de los inspectores del OIEA a las instalaciones nucleares iraníes. Irán acusa al organismo de actuar con parcialidad y de no haber condenado los recientes ataques contra su infraestructura nuclear.
“Hemos visto la decisión oficial, que obviamente es preocupante. Creo que el secretario general ha sido muy consecuente en su llamamiento a que Irán coopere con el OIEA y, francamente, para que todos los países colaboren estrechamente en cuestiones nucleares”, declaró la portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria desde la sede de la ONU en Nueva York.
La tensión se agravó desde el 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque contra el programa nuclear iraní. Estados Unidos se sumó días después, bombardeando tres instalaciones en Fordó, Natanz e Isfahán el pasado 22 de junio. En respuesta, Irán ha acusado tanto a Israel como a EE UU de violar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y el derecho internacional, al tiempo que critica la falta de reacción del OIEA.
ONU sigue de cerca lo que sucede en Irán
Por ahora, la ONU no ha recibido una comunicación formal de Teherán respecto a la suspensión, aunque Dujarric señaló que están “atentos” a cualquier notificación, y que “probablemente” Irán contacte directamente con el OIEA, cuya sede está en Viena.
En una escalada adicional, las autoridades iraníes también están considerando prohibir el ingreso al país de Rafael Grossi, director general del OIEA. Según Teherán, sus informes contienen “motivaciones políticas” y han sido utilizados como “pretexto” para justificar los ataques israelíes.
Desde el lado israelí, la respuesta ha sido contundente. El ministro de Exteriores, Gideon Saar, pidió este miércoles a Alemania, Francia y Reino Unido restablecer “todas las sanciones” contra Irán tras el anuncio de que dejará de colaborar con el organismo nuclear.
La decisión de Irán, en medio de una creciente volatilidad regional, podría suponer un golpe crítico al ya frágil sistema internacional de control nuclear y agrava las tensiones entre Teherán, Occidente y las agencias multilaterales encargadas de la supervisión atómica.
Con información de Afp.