Ver Portada

Los mejores lugares para trabajar en Venezuela, según estudio de Great Place to Work®

Este año 20 organizaciones lograron posicionarse dentro de las dos listas de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Venezuela: 10 organizaciones dentro la lista de “Hasta 150 colaboradores” y 10 organizaciones en la de “Más de 150 colaboradores”
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Durante el período marzo 2024 a marzo 2025, 41 organizaciones de diferentes sectores del país realizaron la valoración de su ambiente laboral con Great Place to Work®, brindando la posibilidad a 6.283 colaboradores de opinar de forma confidencial y a través de la encuesta Trust Index©, acerca de su experiencia en relación con las tres dimensiones clave del modelo: Confianza, Orgullo y Compañerismo. Experiencia que debe ser consistente para cada uno de ellos, sin importar quiénes sean, qué hacen o dónde trabajen.

Las organizaciones que, de acuerdo a sus resultados, lograron obtener el sello Certified™ en este período, aplicaron directamente a la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Venezuela 2025 y a través de la metodología de Great Place to Work®, se seleccionaron sólo aquellas que cumplieron con el estándar de excelencia, obtenido del análisis del Trust Index© que valora aspectos relacionados con el nivel de participación en la encuesta, nivel de Confianza y Maximización del Potencial Humano, nivel de Eficacia del Liderazgo, de los Valores y la Innovación alcanzados. 

Este año 20 organizaciones lograron posicionarse dentro de las dos listas de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Venezuela: 10 organizaciones dentro la lista de “Hasta 150 colaboradores” y 10 organizaciones en la de “Más de 150 colaboradores”.

Lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Venezuela “Hasta 150 colaboradores”

Dentro de estas 10 organizaciones reconocidas encontramos que el segmento demográfico de las mujeres (52%) supera al de los hombres (48%) en un 4%.

Las edades con mayor representación son entre 26 y 34 años, al igual que el año pasado, con un 38% y seguido del segmento entre 35 a 44 años con un 23%.

El 73% de la población no tiene más de 5 años de antigüedad en la organización, mientras que el 27% presentan una antigüedad mayor a 6 años, de acuerdo a lo que vemos en la siguiente gráfica:

Interfaz de usuario gráficaEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

A continuación conoceremos de la mano de cada una de estas organizaciones, los aspectos que las distinguen como grandes lugares para trabajar en Venezuela:

Chévere Salud, C.A: La empresa tiene claro cuáles son sus objetivos internamente y con sus empleados. “En Chévere Salud hemos demostrado una respuesta proactiva y multifacética a las nuevas necesidades y expectativas de sus colaboradores, abordando integralmente el bienestar, la flexibilidad, el desarrollo y la seguridad psicológica a través de una cultura organizacional distintiva ("Chévere y Conectada")”, dijo la empresa. 

En ese sentido, la organización detalló que “la clave para sostener y evolucionar una cultura laboral excepcional radica en un ciclo virtuoso continuo que integra activamente la retroalimentación de los colaboradores, la innovación constante en las prácticas de gestión humana y el monitoreo proactivo del clima organizacional”.

Grupo Parawa: La organización explicó que la empresa está orientada en superar los retos que se presentan y lograr  mantener la motivación  de los equipos para alcanzar los objetivos trazados y mantener un cultura organizacional que propicie el desarrollo y crecimiento profesional.

“La organización trabaja continuamente en propiciar el bienestar de los trabajadores, colocándolos siempre como pilares para el crecimiento y a la compañía en forma activa contribuye tanto con la formación como con el crecimiento personal y profesional de los trabajadores suministrando herramientas y la formación necesaria acorde a las nuevas tendencias de mercado entrega las cuales se  incluye IA en algunas herramientas desarrolladas  de forma interna”, expresó la empresa. 

SC. Johnson & Son de Venezuela: La empresa se ha caracterizado a lo largo de los años en poder tener de primera mano las expectativas de sus colaboradores a través de la escucha directa, de igual manera esto se complementa con las nuevas prácticas del mercado, con el fin de siempre mantener su buen clima laboral, aún con los desafíos que existen en el país.

“Dentro de los principios que tenemos en SC Johnson & Son de Venezuela ha sido mantener una integración y diversidad dentro de nuestros colaboradores, que busca principalmente romper los esquemas generacionales o barreras culturales, pensamos que debemos mantener una integración en los equipos de trabajo, basándonos en la mejora continua, es decir, seguir construyendo sobre la cultura de confianza y respeto”, expresó la organización. 

Zetta: La empresa cree que el mejor lugar para trabajar es aquel donde cada colaborador puede crecer, conectar y sentirse valorado. Asegura que se diferencia por una cultura basada en confianza, innovación y bienestar integral, que se traduce en acciones tangibles.

“Hemos rediseñado la experiencia del colaborador a partir de una premisa simple: la persona al centro. Por eso, nuestros programas de bienestar abarcan desde salud emocional (consultas psicológicas virtuales, días de pausa mental) hasta iniciativas de conexión como Café & Conexión y Encuentros por Valores”, dijo la compañía. 

Avila Tek: En Avila Tek creen que un gran lugar para trabajar se construye desde lo humano, con coherencia entre lo que dicen y lo que viven. “Nuestra cultura está centrada en el aprendizaje, la confianza y el propósito. Fomentamos un ambiente donde las personas pueden crecer, aportar ideas, equivocarse sin miedo y sentirse parte de algo más grande”, precisó la empresa.

Alimentos Internacionales: La empresa aseguró que ha enfrentado de manera proactiva a las nuevas necesidades y expectativas de sus colaboradores, priorizando su bienestar integral y en sintonía con las nuevas tendencias, garantizando un entorno laboral saludable, flexible, seguro y en constante desarrollo.

“Mantenemos canales abiertos de comunicación para fortalecer la confianza y la seguridad, atendemos y apostamos por la innovación tecnológica en nuestras instalaciones como herramienta para mejorar su experiencia laboral, facilitando plataformas digitales que promueven el acceso a la información y la gestión eficiente de su trabajo, lo cual, a su vez, permite estar conectados y actualizados como profesionales”, expresó la empresa. 

Andromeda Ventures: La organización explicó para sus colaboradores “es un cohete de aprendizaje y desarrollo. Creemos que el aprendizaje nunca termina, abrazamos la diversidad de proyectos y no tememos al cambio; por el contrario, lo vemos como una oportunidad para evolucionar y retarnos. Pensamos siempre en el futuro”.

“Construimos comunidad, al poner foco en el cuidado de nuestra gente. Somos cercanos y brindamos acceso libre a figuras de autoridad, quienes nos inspiran con su ejemplo, a ser perseverantes y desafiantes del status quo. Somos flexibles, dinámicos e inquietos. Nuestros espacios de trabajo son colaborativos y fomentan la conexión desde el juego y el esparcimiento. Dedicamos espacios de tiempo específicos para este fin”, aseguró Andromeda Ventures. 

PedidosYa:  En PedidosYa creen que para ofrecer experiencias increíbles a millones de personas que usan su plataforma, primero deben vivirlas desde dentro. Por eso, la experiencia de quienes forman parte del equipo está en el centro de todo lo que hacen.

“Lo que nos diferencia comienza por un propósito compartido: simplificar el día a día de millones de personas. Ese propósito no solo guía nuestro negocio, sino que también da sentido al trabajo de más de 5.000 personas en 15 países. Se traduce en una cultura muy viva y única —nuestra #CoolturaPeYa— que combina energía, agilidad, diversidad y una pasión constante por innovar, aprender y generar impacto. Esta cultura no se escribe, se vive: atraviesa cada reunión, mail, ritual, espacio físico y decisión que tomamos”, expresó la empresa.

Consorcio Medisolutions: La empresa promueve un ambiente donde los empleados se sienten bienvenidos desde el primer día. Celebran eventos especiales, fortaleciendo la conexión entre colaboradores. 

“Se han implementado iniciativas de apoyo psicológico, estudios de microclima que permitan un espacio de acompañamiento de la mano de un experto, en pro del bienestar emocional, en cuanto a desarrollo profesional evolucionamos en la creación de una academia de formación ACM, Academia de consorcio Medisolutions, donde brindamos formación sobre filosofía de la empresa, nuestros valores, fortaleciendo el equipo de ventas, e implementación Tracción. Se han implementado herramientas digitales para mejorar la gestión del talento y personalizar el desarrollo profesional (plataformas de evaluación de competencias y habilidades, que permitan un proceso objetivo de evaluación)”, detallaron.

Robin Agency: Para la empresa ser reconocidos entre los Mejores Lugares para Trabajar en Venezuela 2025 refleja un profundo compromiso con el bienestar integral de sus talentos y su desarrollo. Este compromiso se traduce en un entorno laboral positivo y enriquecedor, donde la mejora continua es un pilar fundamental de su cultura. Se enfocaron en impulsar tanto el éxito profesional como el equilibrio personal de cada miembro de su equipo, optimizando sus procesos y elevando su experiencia laboral de manera sostenida.

“Ser reconocidos entre los Mejores Lugares para Trabajar en Venezuela 2025 refleja nuestro profundo compromiso con el bienestar integral de nuestros talentos y su desarrollo. Este compromiso se traduce en un entorno laboral positivo y enriquecedor, donde la mejora continua es un pilar fundamental de nuestra cultura. Nos enfocamos en impulsar tanto el éxito profesional como el equilibrio personal de cada miembro de nuestro equipo, optimizando nuestros procesos y elevando su experiencia laboral de manera sostenida”, aseguró la empresa. 

Lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Venezuela “Más de 150 colaboradores”

A diferencia de la lista de “Hasta 150 colaboradores” en la de “Más de 150 colaboradores” se observa que el segmento demográfico de los hombres (51%) supera sensiblemente al de las mujeres (49%) en un 2%. 

Existe mayor equilibrio entre las edades de 26 a 54 años. 

El segmento de 25 años o menos edad, representado por un 11% es menor en un 5% al de las lista de menos de 150 colaboradores, mientras que el segmento de 55 años o más, representado por un 12% supera en un 4% al de la lista de las pequeñas empresas. Lo que se traduce en que las organizaciones de más de 150 colaboradores mantuvieron una mayor población de la generación Baby Boomers durante el período de valoración.

En cuanto a los porcentajes de antigüedad de los colaboradores en las organizaciones, se observa un comportamiento diferente entre ambas listas. Las de más de 150 colaboradores muestran una antigüedad mayor: 57% de la población tiene menos de 5 años de antiguedad (16% menos que las de menos de 150 colaboradores) y se visualizan mayores porcentajes dentro de los rangos de 6 a 20 años.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

A continuación conoceremos de la mano de cada una de estas organizaciones, los aspectos que las distinguen como grandes lugares para trabajar en Venezuela:

DHL Express: La empresa explicó que DHL Express es un gran lugar para trabajar en Venezuela gracias a una serie de elementos que enriquecen la experiencia laboral de sus colaboradores y les diferencia de otras empresas de transporte internacional del mercado venezolano. 

“Nuestra organización ha evolucionado para adaptarse a las expectativas cambiantes de nuestros colaboradores, priorizando su bienestar y desarrollo, y utilizando la tecnología como un habilitador clave en este proceso. Estamos comprometidos a seguir escuchando a nuestro equipo y ajustando nuestras prácticas para crear un ambiente de trabajo que no solo sea productivo, sino también inspirador y gratificante”, señaló la compañía. 

Grupo Landa: El grupo destacó que la clave consiste en generar prácticas sostenibles, donde los colaboradores se sientan a gusto con la empresa y que la relación de trabajo vaya mucho más allá de solo ir a cumplir con una labor. Los  pilares en Grupo Landa son aprender, divertirse, ayudar, crecer juntos, en fin, su propósito para que esto sea sostenible en el tiempo es Generar Bienestar. 

“Nosotros en Grupo Landa ofrecemos oportunidades de desarrollo a través de la constante formación a nuestros colaboradores, lo que permite que las oportunidades de ascensos sean recibidas por las personas que están ya dentro de la organización, adicionalmente en el tema de psicología y bienestar tenemos nuestra propuesta de bienestar landa que incluye la Escuela de Bienestar y consultas psicológicas para nuestros colaboradores”, destacó la empresa. 

Zoom International Services C.A.: Para ZOOM el liderazgo transformacional es un pilar fundamental. Caracterizan a sus líderes por su compromiso con el desarrollo de su Gente ZOOM, promoviendo un liderazgo empático que fomenta el crecimiento profesional y personal. Este enfoque no solo busca la eficiencia en todas sus áreas, sino que también se centra en inspirar y motivar a los colaboradores, construyendo un sentido de pertenencia y un ambiente de trabajo positivo donde la comunicación transparente y el reconocimiento constante son la norma.

“Nuestra cultura organizacional se caracteriza por ser de puertas abiertas, fomentando la comunicación y la colaboración en todos los niveles. Está profundamente arraigada en valores como la pasión por el trabajo, el mejoramiento incesante y una fuerte cultura de productividad. Nuestra política de inclusión es un elemento clave. Nos enorgullece tener una fuerza laboral diversa donde el género no es una limitante para el crecimiento profesional, reflejado en la variedad de cargos ocupados por personas de diferentes géneros”, señaló la organización.

Laboratorio Cofasa, S.A.: El laboratorio valora el equipo humano por encima de todo, son ellos, cada uno de sus colaboradores quienes les han permitido estar donde están y ser sostenibles en el tiempo.

“Nuestra cultura organizacional se basa en un equipo de trabajo íntegro, quienes con calidad humana hacen todo para satisfacer a nuestros clientes. Orientamos de manera eficaz e inspiradora el desempeño de los equipos de trabajo vinculados a exigencias de estándares con especial atención a la responsabilidad como valor. Promovemos la igualdad sin importar género, raza, edad o experiencia, y practicamos formas inclusivas de respeto hacia todo el personal”, aseguró la compañía.

Bancaribe: En Bancaribe, el bienestar de su equipo no es solo una intención, sino una realidad palpable en un entorno laboral excepcional que impulsa el crecimiento profesional y la satisfacción personal. 

“Generar un clima laboral positivo, estimulante y recompensante es una prioridad en Bancaribe. La empresa se ocupa del bienestar completo de su gente, brindándoles espacios donde se sienten reconocidos, apreciados y apoyados. Mediante canales de comunicación eficaces y una atención activa, la empresa se asegura de considerar las opiniones y sugerencias de su personal para darle voz y mejorar frecuentemente”. 

Linde Venezuela: La organización responde continuamente, implementado estrategias transformadoras para fortalecer el bienestar integral de los trabajadores, consolidando beneficios, a nivel salarial, de salud y recreación. 

“Se han adoptado modelos de trabajo para fomentar el balance entre vida y trabajo. En cuanto al desarrollo profesional, la Compañía trabaja incansablemente en la formación continua profesional de los Trabajadores, incluyendo programas de Mentoría, en el tema psicológico, la empresa cuenta con consultas personalizadas, recientemente se activaron asesorías telefónicas con profesionales en el área no solo para el trabajador sino también para su núcleo familiar”, dijo Yanira Cabrera, gerente regional de Recursos Humanos. 

Banplus Banco Universal, C.A.:  Como institución bancaria, Banplus brinda soluciones financieras a sus clientes y atención cercana, persona a persona. Esta es una premisa de acción que la organización tiene hacia sus trabajadores como los primeros clientes a quienes les extiende la mano para ofrecer bienestar y desarrollo.

“Para Banplus es un compromiso sostener en alto el orgullo de sus trabajadores al formar parte de la organización y esto se deriva de las oportunidades de crecimiento profesional que propiciamos al trabajar en equipo, al facilitar capacitaciones y al llevar a cabo actividades internas que fomentan el cuidado físico y emocional; además del respaldo que les brinda la organización para atenciones particulares, extensivas a sus familiares”, precisó la empresa. 

Pharmetique Labs: El principal desafío de la empresa es desarrollar en la organización un liderazgo adaptable. Es decir, contar con la capacidad de gestionar los cambios, tomar decisiones estratégicas y efectivas. 

“Queremos contar con prácticas sostenibles que permitan responder a los cambios del mercado y las tendencias mundiales. Contar con líderes dispuestos a aprender y desaprender, ajustar sus metodologías y adaptarse a nuevos escenarios permitirá incorporar  tecnologías de impacto, y  rutinas de trabajo exitosas. Así mismo, este Liderazgo debe contemplar en su propósito el aporte ambiental. Entonces hablamos de la Sostenibilidad Organizacional y Ambiental, minimizando el impacto negativo de las operaciones en el ambiente y pensando en el futuro del planeta”, resaltó la empresa. 

Interamericana de Cables Venezuela, S.A.:  La empresa detalló que ha adoptado un enfoque integral para responder a las nuevas necesidades y expectativas de los colaboradores en diversas áreas claves.

“Nuestra clave para ser reconocidos es mantener canales abiertos y seguros para que nuestros energizadores puedan expresar sus ideas, inquietudes y sugerencias de manera regular. A través de encuestas periódicas, reuniones de retroalimentación, y programas de escucha activa. De igual manera la revisión a nuestros procesos de selección, formación, reconocimiento y desarrollo profesional. Incorporando nuevas tecnologías y metodologías, como el aprendizaje basado en competencias, programas de bienestar, y medidas inclusivas, para responder a las necesidades cambiantes del mercado laboral”, resaltó la organización.

Calox Internacional: La empresa se centra en servir a sus colaboradores, cultivando todos los días relaciones humanas sólidas y duraderas, con el fin de construir una cultura única y diferenciadora durante sus 90 años de historia, trabajando en equipo con un propósito claro  "Acompañarte en el alivio de hoy y en la salud del mañana”. 

“Entre los aspectos tangibles que representan nuestra cultura podemos resaltar, un plan de Bienestar integral, un programa  que da alcance a nuestros colaboradores y sus familias, además de un plan de formación diseñado para fortalecer la gestión del desempeño y el crecimiento personal y profesional, construyendo en un Liderazgo positivo centrado en las conversaciones y el feedback transformacional. A esto se une una estrategia de comunicación cercana y transparente a través de diferentes canales de comunicación destacando nuestros  Encuentros Calox  trimestrales con el 100% de los trabajadores, un puente para informar, escuchar y conectar con nuestra gente.  Con estas iniciativas, entre otras, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar y crecimiento de quienes nos hacen ser lo que somos. A través de nuestra historia hemos construido un camino donde la colaboración y el enfoque a las personas son la clave para seguir acompañando a nuestra gente”, mencionó  la compañía. 

Comparación de resultados Ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Venezuela 2024 vs 2025

Cuando comparamos el comportamiento de las organizaciones reconocidas como grandes lugares de trabajo del año 2024 con las de este año, observamos que el sentimiento de orgullo se mantuvo sin variación en ambos ranking. Este aspecto se traduce en el orgullo que sienten los colaboradores por su trabajo, por su equipo y por la organización.  Uno de los intangibles que marca diferencia dentro de las culturas laborales verdaderamente arraigadas.

Tanto la lista de “Hasta 150 colaboradores” como la de “Más de 150 colaboradores” del año 2025 mostraron una mejora sensible en la ecuanimidad, asociada a las prácticas que emplean los líderes para mantener la equidad, la imparcialidad y la justicia.

Por su parte, la lista de “Más de 150 colaboradores” del año 2025 mantuvo también el comportamiento de compañerismo, asociado al nivel de fraternidad que viven los empleados, la libertad que sienten para expresarse, la sensación de hospitalidad del entorno laboral y en qué medida sienten ser integrantes de una comunidad. 

Gráfico, Gráfico de barrasEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Relacionadas


Bancamiga celebra el Día del Niño con entrega gratuita de la tarjeta Kids
Redvital Makro expande su concepto urban market 24 Horas en Padilla y Cabimas
Bancamiga presenta primeras tarjetas para gamers en el país
Menú Semanal Familiar: Guía Definitiva para Organizar Comidas y Cenas Saludables para Niños y Adultos
Los beneficios de usar equipos de laboratorio multifuncionales
Si la vida te da limones sácales el jugo con los Puntos de Venta del Banco Exterior
La joven venezolana detrás del auge digital de Toty x Sofía Vergara: Conoce a Ana Haack
Luis Oliveros ofreció claves para emprendedores en foro virtual organizado por Bancamiga
Jon Aramburu: voz joven y corazón Vinotinto
TECH Global University se convierte en la universidad online oficial de la NBA
Vuelve la temporada de descuentos a Galería Avanti con White Season por todo el mes de julio
Toyota, una nueva era de conectividad y servicio automotriz en Venezuela
Giovanni Scutaro sorprendió a Caracas con su colección Primavera-Verano 2025: “Magia Crepuscular”
BNC activa 100 agencias a nivel nacional para jornada especial de cambio de tarjetas de débito
Naturtint, la marca española de coloración permanente en gel sin amoníaco Biobased, llega a Venezuela
Captaciones totales de Bancamiga aumentan en 214,41%
Edwin Barreto: el pianista venezolano que conquista Asia y el Medio Oriente
Gatorade refresca el mercado venezolano con su sabor a manzana clarificada
Forbes sitúa a TECH Global University como «La mejor universidad online del mundo»
Auto Express Saldívar reduce costos de seguros y optimiza procesos con Inteligencia Artificial
ZAP Surgical anuncia los primeros tratamientos con la plataforma ZAP-X Gyroscopic Radiosurgery en Latinoamérica
Bancamiga lleva formación para emprendedores a la parroquia Sucre de Caracas
Giovanni Scutaro regresa con su nueva colección Primavera-Verano 2025: "Magia Crepuscular"
IV Summit Farma 2025 reunió a más de  580 médicos de todo el país

Contenido Patrocinado