
El escritor Leonardo Padrón compartió este 5 de julio, Día de la Independencia de Venezuela, un mensaje en el que afirmó que los venezolanos luchan de nuevo por su libertad.
"En 1811 nos declaramos libres del imperio español. En 2025, quien lo iba a pensar -214 años después- estamos luchando por otra forma de libertad", dijo el también poeta.
El articulista añadió en su mensaje: "Esta vez, contra un grupo criminal que decidió apropiarse del país a costa de lo que fuera. Un grupúsculo que expulsó a millones de nosotros. Que rompió familias. Que instaló la miseria como sistema. Que convirtió la palabra 'patria' en una caricatura".
Mensaje de Leonardo Padrón el 5 de julio
Padrón cree que Venezuela es ahora un país regado por el mundo, "con la nostalgia como pasaporte y el dolor como idioma común".
Para el escritor de exitosas novelas como Ciudad bendita, Cosita rica o La mujer perfecta, quienes siguen en el país, se quedaron viven bajo la mirada de un régimen que reprime, vigila y sofoca. "Cada derecho es una sospecha. Cada protesta, un delito", destacó.
En la publicación, dijo que los que emigraron tampoco tienen una realidad nada fácil, ya que enfrentan la xenofobia, la sospecha, el estigma, la zozobra.
Resaltó que la población tiene deseos de cambios, por eso, indicó: "Toca volver a fundar la república. Toca buscar una nueva fecha: nuestra segunda independencia. Hay un país que aún no ha nacido. Y merece nacer".
Su mensaje recibió muchos comentarios de usuarios que consideraron muy acertadas sus palabras y por eso le dijeron: "Muy bien dicho Sr. Padrón. Este es justamente el sentimiento nacional de todos, estemos donde estemos", "Increíble que estemos implorando y luchando la libertad".