
Estados Unidos sancionó el jueves a seis empresas, una de ellas con sede en Panamá, por su implicación en la venta y el transporte de petróleo, productos petroleros y petroquímicos de origen iraní.
El Departamento de Estado norteamericano señaló en un comunicado que el paso se da porque en su opinión "el régimen iraní continúa alimentando el conflicto y la inestabilidad en Medio Oriente, interrumpiendo los flujos comerciales y financiando a grupos terroristas y a grupos aliados".
El objetivo, según la nota, es frenar el flujo de ingresos que ese país utiliza "para apoyar esta actividad desestabilizadora, así como para oprimir a su propio pueblo".
¿Cuáles son las empresas sancionadas por comercializar petróleo iraní?
Entre las empresas sancionadas se encuentran Kaveh Petrochemical, Asco International, Asian Sea Angel Shipping, Sai Saburi Consulting Services, con sede en la India; Breeze Marine Asset Management, radicada en Emiratos Árabes Unidos, e Isle Innovation, basada en Panamá.
Como resultado de las sanciones emitidas, todas las propiedades e intereses de las personas y entidades sancionadas que se encuentren en Estados Unidos quedarán bloqueados.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dijo en otro comunicado de prensa que el Departamento del Tesoro también está vetando varios buques fantasma que participan en la entrega encubierta de petróleo iraní.