Ver Portada

Declara a Volker Türk persona no grata: AN solicita a Maduro que Venezuela salga de la oficina de Naciones Unidas para los DD HH

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, dijo que mientras el alto comisionado para los derechos humanos permanezca a cargo del organismo, el país no debería mantener cooperación alguna ni permitir su presencia en el país. La votación fue cerrada con aplausos y aprobada sin objeción por los diputados chavistas presentes
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La Asamblea Nacional controlada por el chavismo aprobó este martes solicitar al Ejecutivo de Nicolás Maduro que el país se retire de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, encabezó la jornada con un discurso encendido en el que calificó al alto comisionado Volker Türk como encubridor de crímenes y lo responsabilizó de guardar silencio frente a supuestas violaciones cometidas contra migrantes venezolanos en el extranjero. Rodríguez mostró una fotografía del alto comisionado y lo acusó de ser cómplice de “asesinos” y “secuestradores”, al tiempo que impulsó la declaración de “persona no grata” tanto para él como para los funcionarios que integran su oficina.

Desde el podio, Rodríguez llamó a “salir de esa oficina de mierda” y reiteró que, mientras Türk permanezca a cargo del organismo, Venezuela no debería mantener ningún tipo de cooperación ni permitir su presencia en el país. La votación fue cerrada con aplausos y aprobada sin objeción por los diputados chavistas presentes.

"Salgamos de esa oficina de mierda (...) Declaramos persona no grata a Volker Türk, encubridor de asesinos, encubridor de secuestradores y a todos los que trabajan con él. Y no volvamos a esa oficina mientras esa basura esté a cargo de ella", dijo.

Esta no es la primera fricción entre el gobierno de Maduro y organismos multilaterales. Ya en febrero de 2024, el gobierno venezolano suspendió las actividades de la oficina técnica de la Acnudh en Caracas, tras rechazar los informes que documentaban violaciones sistemáticas de derechos. A pesar de que meses después el mismo Ejecutivo propuso reabrir el canal de diálogo con Naciones Unidas.

El viernes, Türk advirtió en un informe que las libertades fundamentales en el país han sufrido un importante deterioro en 2024 y 2025, en el contexto de las presidenciales y parlamentarias celebradas en estos años, y que diversas personas "han sido objeto de detenciones arbitrarias, violaciones del debido proceso y desapariciones forzadas, en medio de continuas denuncias de tortura y malos tratos".

Relacionadas


Plataforma Unitaria rechaza uso político de excarcelaciones en Venezuela
Stalin González y Unión y Cambio dicen que trabajarán por la libertad de todos los presos políticos
Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia y regresará a EE UU
Bukele desmonta simulación de Cabello sobre estado de salud de deportados desde El Salvador: "El mismo guion"
UNT y PJ celebran excarcelación de presos políticos
Francia confirma liberación del francoestadounidense Lucas Hunter en canje entre Venezuela y EE UU
Liberaron a peruano que estuvo detenido en Venezuela desde septiembre
Gustavo Petro sobre acuerdo para Zona Binacional con Venezuela: "Nos permitirá llevar el Estado a controlar la frontera"
28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar carta con su firma enviada a Epstein
Nahum Fernández aseguró que Zapatero participó en el intercambio de presos con El Salvador
El mensaje de Maduro para el Papa y Trump por liberación de migrantes presos en El Salvador
Cabello niega negociación con EE UU por excarcelación de 80 presos políticos
Saab rechaza informe de Amnistía Internacional que acusa al Estado venezolano de desapariciones forzadas
Diosdado Cabello aseguró que a migrantes presos en El Salvador les dispararon con perdigones
Estos serían los primeros excarcelados tras el intercambio entre El Salvador, Venezuela y EE UU
Confirman excarcelación de Williams Dávila tras más de once meses preso
Alcalde encargado de Maracaibo: "La abstención no nos llevó a nada bueno"
Llegaron a Venezuela 2 aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador
El gobierno libera al ciudadano uruguayo Fabián Buglione tras gestiones diplomáticas
¿Qué presos políticos podrían beneficiarse de las “medidas alternativas a la privación de libertad” que otorgará el gobierno?
Venezuela recibe a 7 de los 31 niños supuestamente "secuestrados" en EE UU
Liberan a 10 prisioneros estadounidenses en intercambio diplomático
El Salvador repatría a Caracas a los venezolanos deportados por EE.UU. a la megacárcel del Cecot a cambio de la liberación de 10 presos estadounidenses

Contenido Patrocinado