Ver Portada

Irán descarta detener su programa de enriquecimiento de uranio

El embajador iraní ante Naciones Unidas en Ginebra, Ali Bahreini, sostuvo que "la historia y la experiencia" le han enseñado a Irán que debe ser autónomo, valerse por sí mismo y nunca contar con la cooperación de otros países
Por EFE
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El embajador de Irán ante Naciones Unidas en Ginebra, Ali Bahreini, descartó este miércoles que su país pueda renunciar a su programa de enriquecimiento de uranio como consecuencia de los ataques de Israel y aseguró que esas actividades "tienen únicamente fines pacíficos".

Sostuvo que "la historia y la experiencia" le han enseñado a Irán que debe ser autónomo, valerse por sí mismo y nunca contar con la cooperación de otros países, recordando que incluso en situaciones como la pandemia de covid-19 "nadie suministró vacunas a Irán".

Preguntado sobre si esta ofensiva israelí hará retroceder el programa nuclear iraní, el embajador lo negó, asegurando que "las actividades de investigación nuclear continúan, nuestros científicos seguirán (trabajando) conforme a los planes definidos".

Por otra parte, recalcó que no hay ningún instrumento legal que impida a Irán tener un programa de enriquecimiento de uranio con un propósito pacífico.

"Es un derecho reconocido", declaró, tras recordar que Israel tiene un arsenal nuclear ultrasecreto y que nunca se ha sometido a inspecciones ni a ningún tipo de controles independientes de organizaciones internacionales.

Ninguna instalación del programa nuclear de Irán ha sido destruida

En un encuentro con corresponsales acreditados ante la ONU en Ginebra, el diplomático aseguró que ninguna instalación del programa nuclear iraní ha sido destruida por los ataques israelíes y negó concretamente que la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro de Irán, haya sido dañada de forma importante.

Explicó que esto se evitó "gracias a las medidas de precaución que Irán ha instaurado para protegerlas".

"Nos hemos preparado para estos ataques, somos un país eficiente y hemos logrado controlar la situación", dijo el diplomático, quien reconoció principalmente daños en infraestructuras civiles, particularmente de suministro de agua y energía".

No obstante, Bahreini advirtió que si los ataques continúan no puede excluirse el riesgo de que se produzca alguna fuga de radiación que podría causar una contaminación más allá de las fronteras de Irán.

"Todos deben presionar a Israel para que no amenace esas instalaciones porque en caso de ataque no se puede garantizar que esto no sea un peligro para nosotros o nuestros vecinos", indicó.

El representante iraní criticó a los países occidentales y en particular a los europeos por "sus declaraciones que intentan justificar la agresión de Israel" y consideró que han asumido una posición "vergonzosa" en este tema.

Negociaciones entre Irán y Estados Unidos

Sobre la posibilidad de continuar las negociaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear, consideró que la prioridad debe ser puesta en detener los ataques de Israel y que Washington debe reconocer que negocia "con un país fuerte y civilizado", así que "tiene que ajustar su mentalidad en este sentido".

Sobre las hostilidades, el embajador aseguró que su gobierno "no mostrará ningún tipo de contención" en su respuesta a los ataques de Israel y que responderá igualmente a Estados Unidos en caso de que participe de forma directa en "la agresión" contra su país.

"Confiamos en nuestra potencia militar. Nuestras fuerzas militares atacarán con firmeza a Israel, sus bases y centros militares, pese a que ellos atacan a los civiles. Nosotros atacamos en función del derecho internacional, mientras que ellos lo violan", sostuvo.

Relacionadas


Relatora de la ONU rechaza la persecución de organizaciones humanitarias en El Salvador
Trump amenaza con demandar a The Wall Street Journal por nota sobre una carta a Epstein
La Justicia de Ecuador aprueba la extradición a EE.UU. de Adolfo Macías "Fito", el líder de la temida banda "Los Choneros"
Trump exige a Lula cesar ataques a Bolsonaro y amenaza con aranceles si no cambia de rumbo
El caso de una mujer que fingió ser secuestrada por las autoridades migratorias en Estados Unidos: la acusan de conspiración
Error en hospital de Brasil: 11 recién nacidos recibieron suero antiofídico en vez de la vacuna para la hepatitis B
Autoridades federales visitan Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Papa exige alto el fuego tras bombardeo contra la única iglesia católica en Gaza
Gobierno de EE UU rechaza libertad bajo fianza para el ex preso político venezolano Gregory Sanabria
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica que le diagnosticaron a Donald Trump?
El Departamento de Justicia de EE UU exige datos de inmigrantes detenidos en cárceles en California
Lo que se sabe de la misteriosa muerte de una familia en un hotel de San Andrés que conmociona a Colombia
Gobierno de Trump despidió a la fiscal del caso de Jeffrey Epstein y Diddy Combs
"Guardianes del espacio": la sofisticada unidad del Ejército de EE.UU. que puede rastrear el lanzamiento de misiles desde cualquier parte del mundo
La SIP y Google lanzan el AI Product Lab para acelerar la transformación digital de los medios
Universidad de Columbia cedió ante Trump y aceptó polémica definición de antisemitismo
Eurodiputados respaldan petición de aumentar el escrutinio de sanciones por lazos con el gobierno de Maduro
República Dominicana aprueba ley que impone hasta 40 años de cárcel por tráfico de migrantes
Por qué está aumentando la presión sobre el gobierno de Trump para que haga públicos los archivos de Jeffrey Epstein
Más de 60 personas murieron en devastador incendio en un hipermercado de Irak
Parlamento de Portugal aprueba reforma migratoria que limita la reagrupación familiar
Murió el exsenador y expresidente del PP de Zamora Dionisio García Carnero
Abogados se muestran optimistas en la defensa del TPS para venezolanos: "Tenemos argumentos legales muy fuertes"
Quiénes son los drusos y por qué Netanyahu dice que Israel "no tolerará ninguna amenaza" contra ellos en Siria

Contenido Patrocinado