
El cantautor colombiano Camilo presentó su más reciente sencillo musical “Maldito ChatGPT”. Este tema, que según el artista “combina honestidad, ironía y vulnerabilidad emocional” se sumerge en la compleja interacción entre la tecnología y las decisiones sentimentales, cuestionando cómo los avances tecnológicos y el razonamiento puro pueden llegar a influir en el terreno del amor.
La canción fue lanzada la noche del miércoles, muestra la confusión y el desorden que surgen al amar a alguien que, racionalmente hablando, “quizá no tenga sentido”. Sin embargo, Camilo elige abrazar los sentimientos del corazón, dejando de lado la lógica, detalla un comunicado de prensa de Sony Music.
Con su distintivo estilo pop-folk, la canción invita a una profunda reflexión sobre la naturaleza a menudo irracional del amor. Además, explora cómo las respuestas instantáneas y despersonalizadas que ofrece la inteligencia artificial, como ChatGPT, pueden impactar nuestra vida emocional.
“Vivimos rodeados de respuestas rápidas. De fórmulas para no fallar. De tecnologías que predicen y saben todo. De ideas sobre cómo debería verse el amor. Pero hay algo que no entra en ninguna lógica. Ni en ninguna lista. El amor no es un casting. El amor se siente. Y nada puede ni podrá jamás sentirlo por nosotros”, expresó el artista a través de su red social de Instagram.
El videoclip oficial, una colaboración visual a cargo de su esposa, la cantante Evaluna Montaner, y Sebastián Andrade, fue concebido en El Taller Creativo de Miami. La producción se inspira visualmente en la icónica película de culto Office Space (Enredos de oficina), creando una metáfora de la lucha interna del artista.
La letra de este tema se estructura como un diálogo cargado de ironía con la inteligencia artificial, en donde el protagonista busca en ChatGPT respuestas para su relación, pero termina desafiando las conclusiones lógicas de la IA con los dictados de su propio corazón.
Con información de Efe.