Ver Portada

Tupac Shakur recibió estrella póstuma en el Paseo de la Fama de Hollywood

Por EFE
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El Paseo de la Fama de Hollywood reconoció este miércoles el legado de Tupac Shakur, considerado uno de los raperos más influyentes de la historia. Al fin colocaron su nombre en una estrella, veintisiete años después de su muerte.

"La estrella que ya brillaba en el cielo. Ahora lo hará aún más fuerte aquí abajo gracias a este reconocimiento", afirmó emocionada Sekyiwa "Set" Shakur, hermana del malogrado cantante neoyorquino, que murió en 1996 a los 25 años tras ser disparado en Las Vegas.

"Set", encargada de descubrir oficialmente la estrella ante cerca de un centenar de seguidores del rapero, añadió que este homenaje no lo es solo a la figura artística del rapero, sino también a su "apasionado mensaje, capaz de combinar música y activismo".

"Estar aquí me llena el corazón. Él estaba destinado a hacer grandes cosas por su talento y también por sus valores. A los 13 años, ya soñaba con tener esta estrella", dijo. La hermana del creador de exitoso disco All Eyez on Me, estuvo acompañada por el director de cine Allen Hughes y por el locutor de radio Big Boy.

Tupac Shakur y Malcom X

Otro de los invitados al acto conmemorativo fue Jamal Joseph, activista, exmiembro del partido Pantera Negra y amigo de la familia Shakur, que comparó el "ejemplo inspirador" de Tupac en las nuevas generaciones con el de Malcom X.

"Tupac llevó sus canciones a América, Europa y África. (...) Nos enseñó que no importa quién seas o de dónde vengas; que todos somos iguales. Pero hay que seguir peleando por garantizar la igualdad", aseguró Joseph.

Foto Efe

Además de la estrella en el Paseo de la Fama, Shakur también cuenta con una exposición permanente sobre sus composiciones en el Museo de los Grammy desde 2015 y pasó a integrar el prestigioso Salón de la Fama del Rock & Roll en 2017.

Tupac Shakur nació el 16 de junio de 1971 en Nueva York, se crió entre la pobreza y la violencia de las calles y siendo adolescente ingresó en una escuela de arte en Baltimore (EE UU).

El álbum 2Pacalypse Now (1991) fue el primer paso de una carrera en la que se caracterizó por el estilo "gangsta", una corriente del rap que aspiraba a retratar la miseria, la violencia y el racismo de los guetos pero que, según sus críticos, glorificaba la vida de los criminales.

Foto Efe

Casi en paralelo a su irrupción en la música, Tupac se estrenó en el cine con papeles protagonistas en "Juice" (1992) y "Poetic Justice" (1993).

Tras Strictly 4 My N.I.G.G.A.Z (1993) y Me Against the World (1995), editó el álbum All Eyez on Me (1996) ya instalado en Los Ángeles, donde formaría parte del duro enfrentamiento de los raperos de la Costa Oeste contra la Costa Este (Notorious B.I.G., entre otros) hasta su muerte en un crimen aún sin resolver. 

Relacionadas


Netflix: ¿cuáles fueron las series y películas más vistas esta semana en Venezuela?
La Fura dels Baus le rinde homenaje a la mujer empoderada
Álvaro Segura: “Para mí lo más importante de esta ruptura es la libertad”
¿Cómo lucen los actores de Mi pobre angelito cuando se cumplen 35 años de su estreno?
Blake Lively pierde demanda contra publicista de Justin Baldoni
Los Premios Juventud 2025 se celebrarán en Panamá
Roofman y Knives Out se presentarán en el Festival de Toronto
El Sistema presenta las nueve sinfonías de Beethoven en seis conciertos
¿Se mantiene la edición de 2025 de Tomorrowland?: lo que se sabe sobre el incendio del escenario
PETA denuncia que Bad Bunny sube gallinas a escenario de residencia musical en Puerto Rico
Ryan Gosling y Will Ferrell prometen risas y acción en Tough Guys
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericano
Netflix publica el primer adelanto de la última temporada de Stranger Things
Disneyland cumple 70 años cumpliendo sueños
Comenzó el rodaje de la serie de Harry Potter
Grupo Niche celebrará 45 años de carrera con un concierto en Bogotá
Una exposición intenta dar luz sobre las obras perdidas de Gustav Klimt
Juan Luis Guerra y Alejandro Sanz cantaron juntos en Madrid
Ed Vill comparte su universo creativo: La pasión sin disciplina no es nada
Shrinking le da a Harrison Ford su primera nominación al Emmy
Rosie O'Donnell responde a las amenazas de Trump
Severance lidera las nominaciones a los Emmy
La palabra gocho entró al diccionario de la RAE
Superman: Legacy conquista la taquilla venezolana

Contenido Patrocinado